jamón del pais

La cocada es un dulce típico en varias cocinas hispano hablantes, aunque las recetas varian de pais en pais, basicamente consiste en una masa de coco y leche que son horneadas para obtener una masilla dorada.
Chile pequeño de color verde de forma cilíndrica, a veces su terminación es en punta, en promedio mide de 3 a 5 cm de largo y un centímetro de diámetro, se considera picoso, generalmente se ocupa por sus semillas y venas también muy picosas. Su cáscara es tersa y brillante, nunca opaca o arrugada, la gran mayoría de este Chile se consume inmaduro, es decir, de color verde, y al madurar torna rojo y se utiliza de la misma manera. Se conserva fácilmente en el refrigerador por más de 10 días, no se debe de congelar. Toma su nombre de su lugar de cultivo que son las sierras de los estados de Puebla, Hidalgo y México, serrano es el nombre más conocido en todo el país, aunque también es llamado Chile verde, cabe advertir que cuando las recetas no especifican o solo dicen Chile verde se trata del Chile Serrano. Se puede comer crudo, cocido, asado o frito. Cuando es crudo generalmente se pica y se mezcla con otros ingredientes para hacer diferentes salsas, entre ellas la llamada salsa mexicana o el guacamole. Cuando es cocido se utiliza para salsas como la ranchera o salsa verde cocida. Se añade entero al arroz a la mexicana. Se asa en comal o en plancha y luego se machacan con otros ingredientes para hacer salsas asadas. También se frien en poco aceite o manteca y se sirven en los restaurantes, los llaman Chiles toreados. Gran porcentaje de los Chiles Serranos se enlatan en diversas presentaciones y se encuentran con los nombres de Chiles Serranos en Escabeche, Encurtidos, en Rajas, etc. Menos común es el Chile Serrano seco, que se puede utilizar entero o molido. El Chile Serrano se puede sustituir por el Chile Jalapeño.
Los cortes de carnes se refiere a las diferentes partes que se obtienen de un animal tras el despiece, cada pieza o corte será nombrada según el animal, el país y las costumbres gastronómicas.
Instrumento utilizado en cocina para cortar, especialmente verduras y carne. Consta de una hoja de acero de un solo filo y de un mango. Hay muchos tipos de cuchillo dependiendo de su finalidad, por ejemplo un cuchillo para cortar pan (rebanar) no será igual que otro para cortar delicados filetes de pescado, o para cortar jamón, ni como el cuchillo común que se pone en la mesa. Otro instrumento específico para cortar son las tijeras.
Los dulces tradicionales son los dulces que forman parte del acervo cultural de un país, una región o una etnia, las recetas pasan de generación en generación y dan identidad a su gente.
La enchilada es un platillo típico de México, su preparación es muy variable según la región del país aunque todas tienen en común que son elaboradas con tortilla de maíz bañada en alguna salsa picante. Dependiendo del estilo, la enchilada puede ir acompañada o rellena de carnes de pollo, pavo o res, algún guisado o queso; además de ser acompañada de alguna guarnición adicional, que generalmente consiste en cebolla fresca picada o en rodajas, lechuga, crema de leche y queso. El tipo de salsa y la región le dan el nombre adicional a la enchilada.
Los Frijoles charros es un platillo tradicional y popular de México. Se prepara con frijoles guisados con cebolla, ajo, chile, tocino, salchichas y chicharrón. Otros ingredientes comunes son tomates, cilantro, jamón, salsa, carne de cerdo y chorizo. Se sirven calientes y tienen una consistencia semejante a una sopa.
El término internacional se refiere a producto, ingredientes o platillos que representan la gastronomía de un país y que son plenamente identificados en varios países.
La melcocha es un dulce artesanal muy popular en varios país Latinoamericanos y en España. consiste básicamente en miel espesa, generalmente de piloncilo o azúcar la cual se bate hasta que la incorporación de aire resulta en una pasta porosa y maleable, de consistencia correosa o gomosa, con la cual se elaboran caramelos o bombones de formas diversas, aunque la tradicional es de barritas retorcidas, también conocidas como charamuscas.
Mezcal es el nombre de una bebida alcohólica tradicional mexicana, que puede producirse en 8 estados diferentes del país, elaborada a partir de la destilación de la penca del agave. Existen diferentes tipos de agave, y cada uno produce una versión diferente de mezcal; una de las más conocidas, aunque no responde exactamente a la definición tradicional del mezcal, es el tequila, el sabor ligeramente ahumado y el aroma dulce del mezcal es lo que lo distingue del tequila. Se acostumbra introducir en las botellas de mezcal un gusano de maguey o chinicuil.
La musaca es un plato tradicional de los Balcanes principalmente de Grecia, donde es un producto emblemático del país. Está elaborada con tres capas, una de berenjena sofrita en aceite, otra de cordero y tomates machacados y por último, bechamel. Según la región algunos de estos ingredientes pueden variar.
Nicaragua tiene una rica y variada gastronomía. Tiene una gran influencia de la cocina española y el uso del maíz y el arroz es muy popular. El platillo más emblemático son los nacatamales. Cada región tiene sus platillos distintivos, la zona del Pacífico es de las más populares y entre ellas se destacan el vigorón, el baho, el indio viejo, la sopa de queso, entre muchas más, el Atlántico se luce con los mariscos y las comidas donde el coco es la estrella principal. La comida de la Costa Caribe, tiene una influencia afrocaribeña por lo que tiene sabores y aromas particulares tales como la leche y aceite de coco y chiles, lo que le da una sazón propia, rica y distinta del resto del país.
Panzerotti es una pasta con forma de media luna y rellena de queso, jamón y otros ingredientes.
La papa rellena es un platillo típico de la cocina inglesa, que actualmente se consume en distintos lugares del mundo, consiste en una papa entera horneada hasta suavizarla, la cual se parte y se agrega mantequilla y una mezcla de repollo, zanahoria, cebolla y mayonesa llamada coleslaw, existen muchas otras variantes para el relleno, el más frecuentemente es jamón y queso derretido.
Fuera del país es reconocida como la chef más importante de México. Se formó bajo el movimiento de la Nouvelle Cuisine. Es fundadora de la Escuela de la Alta Cocina Mexicana. Ha escrito más de 10 libros, en los que difunde las técnicas de la cocina tradicional mexicana.
deseo saber que significa en mi pais la palabra piñones...gracias
El pionono es un platillo que se prepara en España y varios países latinoamericanos, esencialmente es un bizcocho relleno y enrollado con una preparación dulce o salada según el país. En España el bizcocho va envinado. Entre los rellenos dulces destaca de crema chantilly, dulce de leche, fresas, nuez picada o helado. Las saladas jamón, pollo, atún o huevo duro y en Argentina es un platillo típico para la cena de Navidad y Año Nuevo. El nombre de Pionono es en honor del papa Pio IX (Pio Nono en italiano).
Los platillos típicos son las preparaciones culinarias que dan identidad a un país, una región o una etnia, que al prepararlos o consumirlos nos recuerdan el lugar de origen, forman parte del acervo cultural y sus recetas se transmiten de generación en generación para su conservación.
El pulque es una bebida alcohólica prehispánica con mucho arraigo en México, sobre todo en el centro del país, se elabora mediante la fermentación del mucílago del maguey llamado aguamiel.
El Estado mexicano de Querétaro cuenta con una gastronomía muy peculiar, basada en los productos típicos del semidesierto, las actividades agrícolas y ganaderas de la región, y su herencia virreinal. Predominan ingredientes prehispánicos como el maíz, el chile, las frutas y las cactáceas. Los platillos típicos de la región, son los tacos paseados, camote acicalado, aguas frescas, puchero acompañado con tortillas de colores, arroz con granada, pan de huevo o de pulque, enchiladas y guacamole queretano, gorditas de maíz martajado rellenas de migajas o de queso, charales, revoltillo; capirotado y buñuelos con miel de piloncillo y guayaba entre otros. Además es uno de los principales productores de quesos y vinos del país.