jamón del pais

Jamones
PROSCIUTTO
Se refiere a la carne de una de las extremidades del cerdo, usualmente llamado solamente jamón.
Jamón de york
Jamón ahumado es la carne de la pierna del cerdo que fué sometida a una fuente de humo como un proceso de consevación, lo cual le dá un olor y sabor peculiar.
Jamón york
Un país es un territorio con un límite geopolítico que al interior del mismo generalmente se comparte la misma cultura y se tienen costumbres y tradiciones similares, así como una gastronomía común.
Rebanada de jamón en forma de cucurucho, cuyo interior se puede rellenar.
Torta de Maíz que sustituye al Pan en las Comidas, se consume en los Países Hispanoamericanos.
La gastronomía Defeña se refiere a la comida de la Ciudad de México (D.F. Distrito Federal) por ser la capital de México es el lugar donde se concentran diferentes tradiciones culinarias del país. Principalmente la comida prehispánica es la que destaca tales como los insectos como el ahuautle, las hierbas y flores como los quelite y la flor de calabaza. Los productos a base de maíz como los tlacoyos, las quesadillas, los tacos de suadero o bistec y los tradicionales tacos de canasta y los tacos de pastor. También los tamales y las famosas guajolotas.
El jamón de Jabugo es un jamón elaborado de cerdos de raza ibérica criados en libertad dentro de la dehesa, y alimentados durante la montanera exclusivamente con bellotas y pastos naturales. Está protegido por la Denominación de Origen Protegida de la Comunidad Europea para las provincias de Badajoz, Cáceres, Sevilla, Córdoba, Cádiz, Málaga y Huelva en España.
El estado de Aguascalientes se encuentra ubicado en la región central de México y durante la época colonial pasaba el Camino Real de Terra Adentro, que atravesaba varios estados del centro hacían el norte del pais, por este motivo su gastronomía se enriqueció con los platillos de diferentes estados del país y los ingredientes propios de Aguascalientes. Los platillos que echaron raíces son las enchiladas, mole, birria, pozole y lechón, y se les añadieron los sabores de productos de la región como uva, guayaba, chiles y durazno. Entre los platillos locales encontramos las costilla de cerdo en salsa de guayaba, la sopa y el  pollo a la campesina, los tacos de crema, los  tamales de queso y mantequilla, el pan de elote, el mole de Aguascalientes, la sopa de cuatro chiles, el conejo a la chichimeca, entre otros. Además gran variedad de postres, jaleas, mermeladas, empanadas y rollos de dulce. Otro de los productos de esta región es el vino.
QUISQUILLAS
Los camarones en sus diferentes especies son criaturas relativamente abundantes en los cuerpos de agua dulce o salada en todo el mundo, lo cual los convierte en un importante recurso pesquero y alimenticio. Prácticamente cada país posee recetas y formas particulares para preparar y consumir estos crustáceos. Si existe algún punto en común, es que para consumirlos se procede a su cocimiento y que es común que se elimine la cabeza, la coraza corporal, las aletas anteriores y posteriores, todas ellas partes ricas en quitina y por ello indigestas. También es común que se destripe antes de consumirlo, pues en este grupo de especies los intestinos son fácilmente reconocibles, aun antes del cocimiento, como una línea oscura que corre longitudinalmente por la parte alta del cuerpo y cola.