leche de arroz con azúcar

El arroz inflado se obtiene mediante aplicación de vapor a alta presión al núcleo del grano de arroz, con esto de logra explotar el grano y hacerlo esponjoso existen varias técnicas y platillos, más comúnmente se se utiliza en el desayuno, comida típica en India y galletas.
La leche cortada es el nombre popular que se da al proceso donde la proteína de la leche llamada caseína se desnaturaliza por efecto de cambio en su PH, por tal motivo se separa el suero y la proteína. este proceso se aprovecha para hacer un postre popular en México llamado Chongos Zamoranos.
El pan de azúcar era la forma tradicional en la que se producía y vendía el azúcar refinado hasta finales del siglo XIX, cuando fueron introducidos el azúcar granulado y los terrones de azúcar. Un cono alargado, con la parte superior redondeada, era el producto final de un proceso que convertía, en azúcar blanco refinado.
El arroz doongara es un arroz de grano semi-enano largo, tiene un bajo índice glucémico en comparación de otras variedades de arroz. Es difícil de cocinar debido a su alto contenido de amilasa.
alimento natural cuyo propósito primordial es su uso para la alimentación o para amamantar al recién nacido
Azúcar crudo de color amarillento pardo y pegajosa al tacto.
leche producida por ovejas
manjar
Yogur
LECHE EVAPORADA
Los lácteos incluye alimentos como la leche y sus derivados procesados. La leche más frecuentemente utilizadas es la de vaca, sin embargo también incluye la leche de cabra o oveja y, en algunos países, de búfala, camella, yak, yegua, y otros mamíferos. Los productos lácteos son la leche, las cremas, los quesos, mantequillas, sueros, leches modificadas, helados, yogourt entre otros.
Helar fuertemente un ingrediente a través de contacto directo con Hielo. Molido Ej: Hielo Frappé.
Royal es la marca que la gente usa (vulgarización) para referirse al polvo para hornear, es una levadura quimica con gasificantes (bicarbonato de sodio y cremor tártaro) se utiliza en lugar de la levadura natural para darle volumen y aspecto esponjoso a los pasteles.
El alfajor es un dulce tradicional de varios países de Latinoamerica principalmente en Argentina, su origen es Español y consiste en dos galletas u obleas rellenas de dulce de leche, frutas, chocolate, mermeladas, jaleas u otros rellenos y cubierta de azúcar, chocolate o glaseado.
El atole es una bebida hecha de harina de maíz, de trigo o de arroz, disuelta en agua o leche hervida; se le llama atole blanco cuando sólo se usa agua o leche, y si se usan esencias de frutas o ellas frescas se llama atole de sabores, cuando se se pone chocolate se le llama champurrado. También se le da el nombre de atole a la preparación que se hace de la harina disuelta en cualquier líquido; es un término bastante común en la cocina.
Proceso de calentar el azúcar o la sal, hasta que se licua y transforma en almíbar; el color varía del dorado al marrón oscuro. El azúcar también se puede caramelizar espolvoreando sobre los alimentos y poniendo éstos debajo del grill hasta que se derrita (como la crema quemada). Este término también se aplica a las cebollas y los puerros salteados en grasa.
El chocolate es el alimento que se obtiene mezclando azúcar con dos productos derivados de la manipulación de las semillas del cacao: una materia sólida (la pasta de cacao) y una materia grasa (la manteca de cacao). A partir de esta combinación básica, se elaboran los distintos tipos de chocolate, que dependen de la proporción entre estos elementos y de su mezcla o no con otros productos tales como leche y frutos secos.
Esquimos
La fresa es una fruta del bosque de color rojo, dulce y aromática que se cultiva sobre todo por su uso en la gastronomía. Se consumen solas o mezcladas con azúcar, azúcar y vino, azúcar y nata, en helados, mermeladas y también son muy apreciadas en repostería como dulces, pasteles, tartas, por su color rojo vivo se utilizan como adorno alimenticio.
Helados