mezcla tipo california

Denominación inglesa para designar los aderezos que se utilizan en las ensaladas.
BIZCOCHOS
en México un utensilio para moler que se elabora básicamente en piedra y en especial en piedra volcánica tallada de forma rectangular. El metate se compone de dos elementos, la plancha rectangular, llamada normalmente metate y otra pieza cilíndrica con extremos de menor diámetro para poder asir con seguridad conocido como metlapil o mano del metate, el cual se usa contra el metate para moler los granos u otro elemento presionándolos entre ambos para romper el grano.
Son las técnicas que se emplean para procesar alimentos; crudos por acción del calor. Los comestibles se cuecen con el fin de hacerlos más aptos para el consumo, con la cocción los productos se ponen tiernos y digeribles, adquieren un gusto determinado y en gran parte quedan esterilizado, la practica de los métodos de Cocción se hacen con reglas determinadas y constituyen la esencia del trabajo del cocinero. Existen 3 métodos que son: 1.- Cocción calor seco (concentración) 2.- Cocción calor húmedo (expansión) 3.- Cocción mixta (combinado).
Mezcal es el nombre de una bebida alcohólica tradicional mexicana, que puede producirse en 8 estados diferentes del país, elaborada a partir de la destilación de la penca del agave. Existen diferentes tipos de agave, y cada uno produce una versión diferente de mezcal; una de las más conocidas, aunque no responde exactamente a la definición tradicional del mezcal, es el tequila, el sabor ligeramente ahumado y el aroma dulce del mezcal es lo que lo distingue del tequila. Se acostumbra introducir en las botellas de mezcal un gusano de maguey o chinicuil.