Mezcla de hortalizas (generalmente patatas, zanahorias, nabos y col) generalmente cortada en pequeñas formas geométricas. Se suele utilizar para adornar sopas, carne, pescado o tortillas.
Una palanqueta es un dulce típico mexicano que consiste en una barra hecha de una mezcla de caramelo de piloncillo con cacahuate, aunque también puede llevar semillas de calabaza, tiene una consistencia dura y crujiente.
El término ponche se aplica a una gran variedad de bebidas, generalmente son mezcla de jugos de frutas con pedazos de otras frutas y especies, suele ir endulzado y opcionalmente con algún tipo de bebida alcohólica. En México cuando lleva alcohol se dice que tiene piquete.
es un tipo de queso untable que se obtiene al cuajar mediante fermentos lácticos una mezcla de leche y nata. Este tipo de queso se consume normalmente acompañado de pan, siendo común el uso del mismo en tostadas.
El Queso duro es un tipo de queso producido por agitación y el drenaje de una mezcla de cuajada y suero repetidamente. Se obtiene un queso de textura dura que se desmorona, de sabor un poco ácido, Exíste una gran variedad de estos quesos, el más representativo es el queso parmesano.
El recaudo de puchero es una pasta yucateca que consiste en una mezcla de orégano, ajo, pimienta negra, clavo, comino, canela, sal y jugo de naranja agria. Se utiliza en como condimento en pucheros y en aves.
El recado de toda clase es una mezcla de pimienta negra, pimienta de Tabasco, clavo, canela y orégano molidos con agua, para lograr una pasta suave. Se utiliza en la Península de Yucatán para preparar diferentes guisos a base de cualquier tipo de carne. También sirve como base para hacer otros recados, como el recado rojo.
La sal de ajo es una sal condimentada consiste en una mezcla de ajo seco molido y sal de mesa con un humectante. En su forma más básica se prepara combinando 3 partes de sal y un 1 de ajo en polvo. Se utiliza como sustituto del ajo fresco.
La salsa Alfredo es originaria de Roma y se trata de una mezcla aterciopelada de mantequilla, queso parmesano y crema espesa. Se utiliza principalmente como aderezo de pastas.
La salsa para enchiladas, es una salsa de consistencia espesa que se utiliza para cubrir el platillo mexicano llamado enchilada, varía la preparación según el tipo de enchilada deseada, en términos generales es a base de tomate o jitomate, cebolla y algún tipo de chile y las cantidades varían según el picor deseado, las costumbres del lugar o la tradición familiar.
Pastas la moderna es una empresa mexicana dedicada a la elaboración de pasta tipo fantasía, pasta corta y pasta larga a alta
temperatura, sopas instantáneas tipo ramen y fideos asiáticos.