mojarra

Puede llegar a pesar entre 150 y 450 g y mide hasta 34 cm. Su cuerpo es ovalado y comprimido.
La gastronomía del estado mexicano de Morelos, es muy variada, destaca la cecina de puente de Ixtla y Yecapixtla, Los tacos acorazados, la barbacoa de chivo, el pipián verde con carne, bagre en mixiotes, los tamales típicos picantes y dulces, así también como el tamal de mojarra, conejo y pollo en chileajo, entre muchos otros.
El chile piquín es un chile muy picante originario del estado mexicano de Tabasco. Se utiliza principalmente para elaborar salsas y en la mayoría de los platillos típicos tabasqueños, como el pejelagarto, la mojarra frita, los panuchos, entre muchos otros.
Pez plano por los costados, de figura oval. Se parece mucho a la carpa en la forma del cuerpo pero es más aplanado; también es conocida como mojarra grande de mar. Tiene el cuerpo gris y cuenta con cinco barras verticales oscuras y una sobre la parte posterior de la cabeza.
QUINCHONCHOS
El chile chipotle viene del nombre Náhuatl chilpoctli o xipoctli, que significa chile ahumado es el chile jalapeño que se ha dejado madurar hasta hacerse chico y secar. Los platillos en que se emplean estos chiles son varios pero su principal uso es como acompañamiento opcional para otro tipo de platillos
LONGANIZA
La miel de piloncillo se obtiene hirviendo el piloncillo con agua y anís para formar un liquido espeso y muy dulce que se usa en México para bañar los buñuelos.