nueces

ZARA
El chile serrano es una variedad de chile que se consume en México, caracterizado por ser pequeño, de forma cilíndrica y a veces terminado en punta. Se considera picante y generalmente se acompaña con sus semillas y venas, también muy picantes. Cuando aún no ha madurado es de color verde y fresco, en su estado maduro es de color rojo. Se consume crudo, cocido, asado o frito. Se utiliza completo, desvenado y sin semilla, cortado en rajas, encurtidos y en escabeche, seco se utiliza completo o molido. Es el ingrediente principal de la salsa verde y como acompañamiento de sánwiches y tortas.
El queso cotija es un queso mexicano elaborado originalmente en cotija de la paz en el estado de Michoacán en México, es un queso semiduro, de olor y sabor fuerte y salado, se elabora con leche de vaca y se consume completamente seco después de un período de añejamiento, por este motivo se conoce también como queso añejo. Se utiliza para aderezar platillos como antojitos mexicanos, pastas, ensaladas entre otros, es llamado el parmesano mexicano.
La calabaza es una baya de cáscara dura, existen diferentes variedades, con texturas y sabores distintos, se utiliza generalmente su pulpa y las semillas. La calabaza ha sido la principal fuente de alimentación de los pueblos Americanos. Se consume en muchos platillos, desde postres como pudines, pays, mantequillas, panes, así como también en platillos salados como cremas, lasaña, ensaladas, entre muchos otros.
Sustancia grasa y pastosa obtenida de la leche de vaca al batir la nata.
La mostaza es una semilla muy pequeña que es utilizada como especie, con sabor intenso y a veces hasta picante, usualmente se utiliza el mismo nombre para el aderezo a base de mostaza que además lleva otros ingredientes.
Naranjas
Nopal cambray es el nombre que se da a los cladiolos jovenes que miden menos de 7 cm de diámetro de la planta perteneciente a la familia de las cactáceas, de los géneros Opuntia y Nopalea. Se utilizan para ensaladas y para parrilladas.