pimienta blanca

El estornino es un pescado de carne firme y muy apreciado en la cocina siciliana, se consigue fresco, congelado o en escabeche, en Sicilia se consume crudo marinado en aceite de oliva, limón, sal y pimienta.
guiso de carne blanca originario de Francia
El garibaldi es un panquecito de vainilla cubierto de mermelada de chabacano y grageas de color blanca.
La guanabana es una fruta de color verde de cáscara delgada y con espinas suaves, su pulpa es blanca, carnosa, jugosa, cremosa y ligeramente ácida. La pulpa se consume en licuados, aguas, helados o sola como postre.
La langosta es un crustáceo marino muy apreciado en la gastronomía, su carne es blanca, muy fina, consistente y delicada, de muy bien sabor. Es considerada popularmente un platillo elegante y puede alcanzar precios elevados.
El lassi es una bebida típica de la India consiste en un licuado elaborado con yogurth, frutas y especies, se bebe frío. También existe una versión salada condimentado con comino, pimienta y otras especies.
La manzana es el fruto del manzano, es comestible, de piel fina, de color verde, amarillo o rojo, carne blanca y jugosa, de sabor dulce o ácido, se puede comerla cruda, cocida, sola o combinada con otros alimentos dulces o salados, se utiliza también en compotas, postres, ensaladas, purés, en panes y pasteles y para acompañar carnes rojas y blancas, además para elaborar bebidas alcohólicas como la sidra.
La manzanilla es una flor blanca parecida a la margarita de aroma dulce entre afrutado y herbal que se usa principalmente para preparar infusiones, también se extraen aceites esenciales que se utilizan como saborizantes.
Término francés para describir un plato cocinado en mantequilla, sazonado con sal, pimienta y zumo de limón y decorado con perejil.
La panga es un pescado de origen vitnamita, Se introdujo en el mercado norteamericano en 1994, se comercializa fresco y congelado. Su carne es muy blanca, suave y abundante, con poco olor y delicado sabor.
La pitaya es la fruta del captus del mismo nombre de origen mexicano, la fruta tiene una pulpa blanca o roja, de textura suave, sabor dulce y con gran cantidad de pequeñas semillas negras, el color de la cáscara varía de amarillo a rojo segun el cultivar.
El pollo tandoori es un platillo bastante picante de origen mogol muy consumido en la India. Se compone de pollo asado previamente marinado con yogur y tandoori masala que consiste de ajo, comino, cilandro, jengibre, pimentón y guindilla en polvo. En su receta original, además, se suele añadir pimienta de Cayena o polvo de chile de Cachemira para darle un color rojizo.
El punto de nieve consiste en batir las claras de huevo, ya sea manualmente con ayuda de un tenedor o con una batidora hasta lograr una consistencia espumosa de color blanca.
El queso brie es una queso de pasta blanda, elaborado con leche sin pasteurizar, está cubierto con una capa de moho blanca, su textura es cremosa y su sabor es suave, pero se intensifica con la maduración. Su nombre proviene de la región de Francia donde se originó, está protegido por la denominación de origen para el Brie de Meaux y el de Melun, aunque el nombre de Brie es genérico para ese tipo de quesos en otras regiones.
El queso relleno es un platillo típico de la gastronomía de Yucatán en México. Consiste en un queso holandés que ha sido consumido por dentro dejando la bola exterior con queso y es relleno con picadillo de carne molida preparado con almendras, pasas, aceitunas, alcaparras, pimiento y con varios condimentos, bañada en una salsa blanca conocida como kol (pebre) y otra de tomate.
La quinoa perlada se refiere al grano de quinoa sin cáscara y lavado, con apariencia blanca y brillosa.
Recado de especia es una pasta de orégano, clavo, canela, pimienta negra, sal, ajo y jugo de naranja agria, utilizada para sazonar guisados, es muy utilizada en la Península de Yucatán.
El recaudo de puchero es una pasta yucateca que consiste en una mezcla de orégano, ajo, pimienta negra, clavo, comino, canela, sal y jugo de naranja agria. Se utiliza en como condimento en pucheros y en aves.
El recado de toda clase es una mezcla de pimienta negra, pimienta de Tabasco, clavo, canela y orégano molidos con agua, para lograr una pasta suave. Se utiliza en la Península de Yucatán para preparar diferentes guisos a base de cualquier tipo de carne. También sirve como base para hacer otros recados, como el recado rojo.
El recado negro es una pasta que consiste en una mezcla de tortilla de maíz quemada, pimienta negra, ajo, achiote, orégano y una variedad de chile seco yucateco que se quema, se remoja para quitarle lo amargo y se muele con los demás ingredientes. El chile y la tortilla son lo que le da el tono al recado. También se utiliza como base del chilmole yucateco.