salsa mayonesa

Los chicales son una especie de hormiga roja, que desde tiempos prehispánicos se utiliza como alimento en México, se acostumbra utilizar en forma de salsa, se recolectan los chicales y se mezclan en un molcajete con jitomate, cebolla y chile ancho para hacer la tradicional salsa de chicales.
Los chilaquiles son un platillo típico mexicano elaborado a base de tortillas de maíz despedazadas, fritas y remojadas en salsa de chile, el tipo de salsa puede variar según la región, se aderezan con crema y queso rallado o gratinado.
Especie de Ragout, que se puede preparar con carne de animales de caza (liebre, conejo, etc.) La salsa se liga con sangre.
Emulsión es una mezcla de líquidos mediante la dispersión de uno en el otro. Muchas emulsiones en gastronomía son combinaciones de aceites o grasa con agua, usualmente son con grasas alimenticias y agua. Ejemplos de emulsiones incluyen mantequilla, margarina, leche, crema y mayonesa. Una emulsión se estabiliza mediante un emulsionante como la yema de huevo, la miel o la mostaza.
La enchilada es un platillo típico de México, su preparación es muy variable según la región del país aunque todas tienen en común que son elaboradas con tortilla de maíz bañada en alguna salsa picante. Dependiendo del estilo, la enchilada puede ir acompañada o rellena de carnes de pollo, pavo o res, algún guisado o queso; además de ser acompañada de alguna guarnición adicional, que generalmente consiste en cebolla fresca picada o en rodajas, lechuga, crema de leche y queso. El tipo de salsa y la región le dan el nombre adicional a la enchilada.
Añadir crema de leche o yemas de huevo a una salsa o una sopa, o mantequilla a una pasta para aportar textura y sabor.
Dar consistencia a una salsa, con ayuda de harina, maicena u otro espesante.
Es uno de los antojitos típicos de las calles de varios estados de México, consiste en granos de elote cocidos en agua, sal y epazote, se venden en vasos y se aderezan con mayonesa o crema, limón, sal y chile piquín.
Es la reducción de una Salsa Oscura hasta obtener un concentrado o Jalea.
Son el producto principal de un plato, que acompañado con salsa y guarnición, hacen de una sutileza la especialidad del cocinero.
Condimento consistente en una salsa de tomates muy aliñada y con un característico sabor dulzaino.
La langosta Thermidor es una preparación típica de Francia, creada por el chef Auguste Escoffier, consiste en el caparazón de la langosta partido por la mitad, la carne de la langosta se asa al grill y se trocea para rellenar nuevamente el caparazón y acompañar con salsa Thermidor elaborada con salsa bechamel, crema y mostaza.
Salsa fermentada, muy aromática, preparada con semillas de soya.
La mostaza de dijon es una mostaza tradicional francesa, nombrada igual que su ciudad de origen Dijon en Borgoña, Francia, que era la cuna de la elaboración de mostaza durante la edad media. Se elabora con semillas de mostaza castaña, vinagre, sal y ácido cítrico. Se utiliza como condimento en todo tipo de carnes, como aderezo y se acostumbra nombrar Dijonnaise a los platillos con esta mostaza, incluida también la mezcla con mayonesa.
La papa rellena es un platillo típico de la cocina inglesa, que actualmente se consume en distintos lugares del mundo, consiste en una papa entera horneada hasta suavizarla, la cual se parte y se agrega mantequilla y una mezcla de repollo, zanahoria, cebolla y mayonesa llamada coleslaw, existen muchas otras variantes para el relleno, el más frecuentemente es jamón y queso derretido.
Los papadzules son un platillo tradicional de la gastronomía de la Península de Yucatán, en México. es un platillo mestizo, con claras influencias indígenas. Consiste de tortillas de maíz remojadas en una salsa de pepitas de calabaza, y rellenas de huevo cocido y bañadas finalmente en una salsa de tomate con chile habanero y cebolla. Pueden adornarse con cebolla morada y chile habanero picados. Es un guiso común en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
El repollo relleno es un platillo tradicional de los países de Europa Oriental y Rusia consiste de hojas de repollo encurtidas rellenas de carne de res, cordero o cerdo y arroz u otros cereales y condimentado con algunas especies, finalmente son cocidas al vapor o a fuego lento. Se sirven calientes y se acompañan de alguna salsa. La salsa, el relleno y la forma de preparación varian según el país.
Pescado o marisco crudos, suelen acompañarse de salsa de soya, son tradicionales en la comida Japonesa.
Los tacos ahogados son una preparación que consiste básicamente en un taco que para servirse se ahoga en una salsa ligera hecha a base de tomate, de tomatillo verde, chiles e incluso frijoles. En ocasiones se dora la tortilla para que no se deshaga con la salsa, pero cuidando que siga permitiendo la acción del enrollado.
Los tacos de guisado son tacos hechos de platillos típicos mexicanos, como son: chicharrón en salsa verde, costilla en chile morita, entomatado de lomo de cerdo, chiles rellenos de queso, rellena, mole verde con pollo o puerco, picadillo, bistec en chile pasilla, huevo con jamón, huevo en salsa, longaniza con papas, etc. Se acostumbra a servirse con dos tortillas con arroz encima y salsa verde y roja para ponerles encima. En la ciudad de México se pueden comprar estos tacos en puestos metálicos callejeros