salsa picante

El Chiltomate es una salsa elaborada con tomates, cebolla y chile asado en las brasas, generalmente utilizando chile habanero, es una salsa típica del sureste mexicano.
El chimichurri es una salsa típica de Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay, su consistencia es líquida y espesa, es elaborada principalmente con perejil, ajo, orégano, vinagre, aceite y opcionalmente chile o ají picante. Se utiliza como aderezo para carnes, empanazas, choripanes y ensaladas.
Salsa espesa y de sabor intenso, o base de una salsa, hecha con caldo concentrado, vino y a veces glasa de carne.
Salsa que se obtiene agregando queso parmesano a la salsa bechamel.
El pebre es una salsa espesa donde los ingredientes van en trozos y no completamente licuados, es típica de Chile y es muy similar a la salsa mexicana llamada pico de gallo. El pebre se utiliza para aderezar choripan, empanadas, asados, costillar de chancho, sopaipilla y otras preparaciones tradicionales chilenas.
condimento o salsa de origen ligur
Velouté es una salsa madre es decir que puede usarse como base para otras salsas, consiste en un caldo o fumet ligado por una salsa roux, tiene una consistencia espesa y cremosa, cuando se elabora con caldo es de ternera se llama salsa blanca grasa y cuando es fumet de pescado velouté magra
El chile serrano es una variedad de chile que se consume en México, caracterizado por ser pequeño, de forma cilíndrica y a veces terminado en punta. Se considera picante y generalmente se acompaña con sus semillas y venas, también muy picantes. Cuando aún no ha madurado es de color verde y fresco, en su estado maduro es de color rojo. Se consume crudo, cocido, asado o frito. Se utiliza completo, desvenado y sin semilla, cortado en rajas, encurtidos y en escabeche, seco se utiliza completo o molido. Es el ingrediente principal de la salsa verde y como acompañamiento de sánwiches y tortas.
Pipián es el nombre indigena que se da a un tipo de calabaza, el nombre se usa para la fruta, la semilla, la semilla molida y la salsa que se prepara con ésta, también el nombre aplica a las semillas y salsas elaboradas con otras especies de calabaza.
Las anchoas son peces de 15 cm de longitud de color azul obscuro a grisáceo, tienen numerosos usos culinarios, destaca la elaboración de harina de pescado, en conserva, secas, ahumadas, en salsa de pescado, salsa Worcestershire y como ingrediente para pizza y relleno de aceitunas.
Es un Método de Cocción para carnes finas que se cuecen en salsa o en fondos, a fuego lento durante largo tiempo de cocción. Este método es lentamente, en un recipiente tapado, una carne con su Salsa.
Pescado cocido o crudo y desmenuzado o en trocitos que se sazona, marinándolo con ju7go de limón y picante.
Teniendo la forma de una pequeña sonaja, el chile cascabel tiene una cáscara tersa dura y un color café rojizo. Este chile se usa en una salsa cruda de mesa, aunque se puede mezclar con jitomate o tomates verdes en la salsa de platillos principales
El chile guajillo es otro de los chiles secos que más se usan en la cocina mexicana. Tiene una cáscara tersa, dura, de color rojo muy oscuro. Es largo, delgado y puntiagudo. Tiene un agradable sabor y puede variar de poco picante a muy picante. En algunas regiones de México se le llama cascabel, haciendo un sonido como sonaja.
NATA DE LECHE
Preparación ligera y etérea, dulce o salada, de ingredientes batidos y mezclados (crustáceos, pescados, carnes o aves). Muchas veces se pone dentro de un molde decorativo y se suele servir desmoldado frío o caliente.
Cubrir con salsa o gelatina.
Servir por separado, por ejemplo una salsa.
En México el adobo se refiere a un condimento o salsa a base de diferentes chiles, en particular los chiles Chipotle y Ancho que se usan para marinar y dar un sabor ahumado picante.
El fruto crudo del ajowan huele similar el tomillo, ya que también contiene timol, pero es más aromático y de sabor más intenso, así como ligeramente amargo y picante.