sangre de vacuno

Pierna delantera de un vacuno, cordero y cabrito.
Son concentraciones fuertes de sabores de un fondo que se reduce a fuego lento hasta obtener una consistencia gelatinosa. Según el fondo que se reduce se obtienen, Ej: Fondo Vacuno, Glasé de Viande, Fondo Ave, Glasé de Volaille, etc.
Los huesos de diferentes animales se utilizan en la gastronomía de varios países, sobretodo los de vacuno debido a su gran tamaño, hervidos sirven para preparar caldo llamado fondo obscuro, también del interior de los huesos se extrae el tuétano y de los huesos molidos y procesados se obtiene gelatina.
Se llama ternera de Kobe a ciertos cortes de carne de ternera de ejemplares de la raza negra Tajima-ushi de vacuno Wagyū, criados de acuerdo a una estricta tradición en la prefectura de Hyōgo en Japón. Esta carne suele considerarse una delicia, siendo famosa por su sabor, ternura y textura marmórea. Puede prepararse como filetes, sukiyaki, shabu shabu, sashimi, teppanyaki y más.
Capa de alimentos diversos que se colocan en el fondo de fuentes y encima se sitúa un pescado, pollo, carnes de vacuno u otro (EJ: lecho o cama de cebolla para asar pescado).
Dar consistencias a una preparación por medio de un agente espesante puede ser de féculas, Maicena, Harina, Yema de Huevo, crema, sangre, etc.
El lomo es un corte de carne de vacuno o porcino que se encuentra a los lados de la columna vertebral, es especialmente suave y suele venderse como filete.
La morcilla es un embutido a base de sangre coagulada y cocida, generalmente de cerdo, y de color oscuro. Suele mezclarse con grasa de cerdo, y además, contiene algún otro ingrediente no cárnico para aumentar su volumen, como arroz u otros cereales, miga de pan o cebolla.
El tasajo es un corte de carne generalmente de vacuno ahumada a la leña. Es típico en varios países hispanos y su preparación varia de región en región.