tuco

Sumergir los alimentos durante un breve lapso de tiempo en agua hirviendo y luego en agua helada para frenar la cocción. Esta técnica ayuda a desprender la piel de los vegetales o frutos secos, fijar el color de frutas y verduras, extraer los jugos amargos y evitar la pérdida de nutrientes, retirar los excesos de sal y dar pre-cocción a las pastas, entre algunos otros usos. Su nombre se debe a las consecuencias que produce, haciendo que el color de los alimentos cambie y se torne más pálido.
Zumo de tomate
En México, la melaza sólida de azúcar se vende en forma de cono truncado, con el nombre de piloncillo (en el centro y norte del país) o panela (en el sur), y es la base de varios postres mexicanos muy estimados como el atole, los camotes enmielados, las calabazas en piloncillo, los frutos cristalizados y el ponche.
Lea & Perrins Worcestershire Sauce
En México, una tortilla es una preparación alimenticia en forma circular y aplanada, puede ser de masa de maíz nixtamalizado o de harina de trigo. Se consume sola o se usa para elaborar otras muchas preparaciones alimenticias.
El aceite de hígado de bacalao, es como su nombre indica aceite extraído de hígados de bacalao del Atlántico. Es un suplemento dietético. El aceite de hígado de bacalao es uno de los proveedores más eficaces de ácidos grasos omega 3
Es la carne de cualquier animal que se muele principalmente para moldear hamburguesas y/o albóndigas
El chile serrano es una variedad de chile que se consume en México, caracterizado por ser pequeño, de forma cilíndrica y a veces terminado en punta. Se considera picante y generalmente se acompaña con sus semillas y venas, también muy picantes. Cuando aún no ha madurado es de color verde y fresco, en su estado maduro es de color rojo. Se consume crudo, cocido, asado o frito. Se utiliza completo, desvenado y sin semilla, cortado en rajas, encurtidos y en escabeche, seco se utiliza completo o molido. Es el ingrediente principal de la salsa verde y como acompañamiento de sánwiches y tortas.