aderezo ácido

El capulín es un fruto de alrededor de 1 cm de diámetro varía entre el rojo brillante al negro, con un sabor similar a la cereza pero más astringente y ácido. Cuanto más madura está la cereza más oscuro es su color y menos ácida.
Casacrem es una marca de alimento lácteo a base de queso blanco untable, cuyo ingrediente principal es leche descremada pasteurizada y crema. Se utiliza como ingrediente para pastas, pasteles, ensaladas y en general como sustituto de crema de leche, mantequilla, mayonesa o cualquier otro aderezo similar.
La cereza ácida es una especie diferente a la cereza dulce, aunque parecidas la ácida es mas pequeña y redonda, su sabor por supuesto es ácido y según la variedad la piel puede ser amarillo pálido o rojo oscuro. Se utiliza en postres, para elaboración de licores y como decoración de bebidas.
El chimichurri es una salsa típica de Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay, su consistencia es líquida y espesa, es elaborada principalmente con perejil, ajo, orégano, vinagre, aceite y opcionalmente chile o ají picante. Se utiliza como aderezo para carnes, empanazas, choripanes y ensaladas.
El concentrado de tamarindo se elabora a partir de la pulpa del fruto del tamarindo se utiliza para preparar bebidas sabor tamarindo y en algunos platillos como aderezo.
Cortar la leche es una técnica para separar la proteína llamada caseína de la parte líquida llamada coloquialmente suero, suele usarse una sustancia llamada quimosina o cuajo, la flor de cardo o un medio ácido como el limón. Este proceso es la base para la elaboración de quesos y otros productos lácteos.
La crema ácida es una crema de leche fermentada, con adición de sal y aditivos, de textura suave, aromática, sabor ácido, el sabor y su alta viscosidad la diferencía de la crema de leche.
La crema de avellana es una pasta suave elaborada de avellanas y cacao, que se utiliza como aderezo dulce para postres y bocadillos.
La crema de leche o nata es una sustancia de consistencia grasa y tonalidad blanca o amarillenta que se encuentra de forma emulsionada en la leche recién ordeñada o cruda, es decir, en estado natural y que no ha pasado por ningún proceso artificial que elimina elementos grasos, se utiliza en repostería para hacer crema batida y chantilly, también como aderezo y para la fabricación de mantequilla.
Debido a que es dificil de conseguir, se suele recurrir a la plantación, se utiliza en cocina gourmet y alta gastronomia. posee abundante agua y poca grasa. es rica en calcio y fósforo por lo que se recomiendan durante el crecimiento o con problemas de osteoporosis. Aunque no contienen tanta vitamina A como las calabazas, su contenido en vitamina C y acido folico es mucho mayor.
El Ghi es utilizado para Fritura, cocina, salteado, condimento, aderezo
El hotdog es un comida rápida que consiste en una salchicha de tipo Frankfurt o vienesa hervida, o frita, servida en un pan con forma alargada llamado media noche que suele acompañarse con algún aderezo como salsa de tomate y mostaza, entre otros.
Es un producto lácteo, ácido, grasoso, de consistencia líquida, elaborado a través de la fermentación de la leche de manera artesanal, mediante sus bacterias naturales llamadas mesófilas. Sirve como aderezo para carnes y algunos platillos mexicanos.
La manzana es el fruto del manzano, es comestible, de piel fina, de color verde, amarillo o rojo, carne blanca y jugosa, de sabor dulce o ácido, se puede comerla cruda, cocida, sola o combinada con otros alimentos dulces o salados, se utiliza también en compotas, postres, ensaladas, purés, en panes y pasteles y para acompañar carnes rojas y blancas, además para elaborar bebidas alcohólicas como la sidra.
La mermelada es una conserva de fruta cocida en azúcar, la consistencia se consigue gracias a la reacción entre el acido y pectina de la fruta con el azúcar, para algunas frutas se debe adicionar pectina pura para lograr la consistencia.
La mostaza es una semilla muy pequeña que es utilizada como especie, con sabor intenso y a veces hasta picante, usualmente se utiliza el mismo nombre para el aderezo a base de mostaza que además lleva otros ingredientes.
El néctar es una bebida que contiene parte de la pulpa de la fruta finamente tamizada, a la que se ha añadido agua potable, azúcar o edulcorantes, ácido cítrico y diferentes condimentos.
Los cladodios jóvenes de este cactus son usados en la cocina mexicana para preparar el plato llamado nopalitos. Los frutos, conocidos como tunas en México e higos chumbos en España, son dulces, comestibles y muy apreciados. Existe también una variedad de nopal (Opuntia imbricata) cuyas tunas, llamadas xoconostles (pronunciado shoconostle) o tuna agria, con sabor ácido. Éstas se utilizan principalmente en la cocina para la preparación de ciertas salsas, como condimento, aperitivo y también como planta medicinal (infusión par la tos, migraña y dolor de cabeza).
El pico de gallo es una mezcla de tomate, cebolla y chiles jalapeños o verdes picados, cuyos colores corresponden a los colores de la bandera de México. Se suele consumir como aderezo de totopos, molletes y quesadillas mexicanas.
El polvo de cinco especias es un condimento muy empleado en la cocina china, es elaborado con una mezcla de especias. Incorpora los cinco sabores de la cocina china que son: dulce, ácido, amargo, umami y salado.