arandanos

La ralladura de limón se obtiene de rallar o cortar la parte exterior y brillante de la cáscara del limón, se utiliza para dar sabor a diferentes postres, así como para preparar mermeladas, chutneys, salsas, helados y ensaladas, también se utiliza ampliamente para decorar cócteles y pasteles.
Hallaca
De la planta de amaranto se consumen sus hojas como verduras llamadas quelites y sus semillas como cereal del cual se elaboran harina, dulces llamados alegrías, granola, atole, tamales, pinole, mazapán, horchata, además por sus altos valores nutricionales se añade a productos como galletas, panes, cereales industriales, bebidas, entre muchos otros.
Anguilas
Sus semillas se utilizan como condimento en panadería y repostería, en la elaboración de licores (anís, anisette) así como en algunos curries y platos de marisco. Semillas de Anís Todas las partes vegetales de la planta joven son comestibles. Los tallos tienen una textura parecida al apio y son mucho más suaves de sabor que las semillas.
Indica que se han formado grumos en una salsa o almíbar.
El apio es un tallo grueso, jugoso y lampiño, asurcado y ramoso, con hojas largas y hendidas. Se come crudo en ensaladas o cocido en distintos guisados; seco pulverizado se utiliza para dar sabor a determinados platillos.
Aquavit es una bebida destilada escandinava de habitualmente un 40% de alcohol por volumen. Su nombre viene de aqua vitae, que significa "agua de la vida" en latín. Se destila al igual que el vodka, de patatas o grano. Se aromatiza con hierbas, como la semilla de alcaravea, comino, eneldo, hinojo, cilantro y granos del paraíso, entre otras.