hervir

para la masa: colocar la harina en un bol y hacer un volcan,poner en elcentro los huevos,la sal e ir integrando de a poco, si es necesario ir incorporando agua de a poco hata lograr una masa firme. Para el relleno: hervir bien el pollo,mientras ir cortando la verdura(morron,tomate,cebolla)en trozitos pequeños;una vez cocido el pollo deshuesarlo y picar bien chiquiquito la carne.Poner a cocinar la verdura en una olla bien caliente con un chorrito de aceite;una vez que este cocida la verdura,mezclar con el pollo picado y agregar un poquito de pimenton dulce(a gusto) para que tome algo de color. Luego estirar la masa bien fina y colocar sobre el molde de sorrentinos y rrellenar,pero no demasiado,cubrir conotra masa y pasar un palo de amasar encima para que cierren bien.Una vez armados, ponerlos en agua hirviendo esperar que se cocinen bien(que floten) y sacarlos....servirlos con una rica
Se comienza pasando el diente de ajo por la fondiunera, luego se agrega el kirsch, y el vino blanco hasta que hierva, una vez que comienza a hervir se continua agregando los dos quesos (rayados o pasados por la multiprocesadora), se lo va agregando en forma de lluvia y revolviendo en forma de 8 con cuchara de madera para que no se haga una pelota de queso debe constantemente revolver hasta que este concluìdo debe revolverse (es fundamental la forma de mezclar para que no se arruine la fondue, apenas se encuentra el queso totalmente fundido se lleva la olla al mechero que debe estar prendido en la mesa, de allì se comienza a comer, se los puede acompañar con pedacitos de pan tostado al horno con una gotita de aceite de oliva, también pedacitos de salchichas, cebollitas en vinagre, etc. son formas con las que se puede comer es riquisima espero que les guste, No olviden fundamental la forma de mezclar en forma de 8 (ocho), chau espero que les guste estan en plena época para comerlos porque es comida para el frio, que lo disfruten
Lavamos los chiles perfectamente al chorro del agua, al igual que todas las verduras. Posteriormente con la ayuda de un cuchillo abrimos por un costado los chiles, y les retiramos las semillas y las venas. En la cacerola agregamos los chiles, el piloncillo, las hojas de laurel, la mejorana, las zanahorias, la cebolla, la coliflor, el ajo, la pimienta, el vinagre, y la sal, cubrimos con agua hasta taparlos los ponemos a hervir durante 10 minutos o hasta que los chiles se reblandezcan. Por último agregamos el aceite y dejamos 1 minuto más en el fuego, pasado este tiempo los retiramos del fuego, y procederemos a envasar Envasado y conservación: Vierta los chiles aún calientes en el frasco previamente esterilizado; no los llene hasta el tope (deje un centímetro antes del borde), limpie el borde y selle. Posteriormente los ponemos a baño maría durante 15 minutos. Por último retiramos el frasco del agua dejamos enfriar a temperatura ambiente. Una vez abierto el producto consérvelo en refrigeración. No olvide colocarle a su producto una etiqueta donde especifique su nombre, fecha de elaboración y caducidad del mismo que es de 30 días. Que los disfruten y buen
CUECE LOS FRIJOLES CON UNA CUCHARADA DE ACEITE, UNA CUCHARADA DE CEBOLLA, AJO, SAL Y AGUA HASTA CUBRIRLOS, EN LA OLLA DE PRESION. SOFRIE EL TOCINO EN MEDIA TAZA DE ACEITE, AGREGA LA CEBOLLA RESTANTE Y LOS FRIJOLES MOLIDOS CON UN POCO DE SU CALDO, MOVIENDO CONSTANTEMENTE PARA QUE NO SE PEGUEN. DEBEN QUEDAR ESPESOS, Y NO CAERSE DE LA CUCHARA PARA ESTAR A PUNTO. PON A HERVIR EL JUGO DE NARANJA, EL VINAGRE Y EL PILONCILLO HASTA QUE SE DISUELVA BIEN. CALIENTA EL ACEITE Y SUMERGE LOS CHILES SOSTENIENDOLOS POR EL RABITO. DALES LA VUELTA PARA QUE SE FRIAN POR AMBOS LADOS, LIMPIALOS INMEDIATAMENTE CON UNA SERVILLETA QUITANDOLES EL ACEITE SOBRANTE; TOMA EN CUENTA QUE EL CHILE ANCHO CAMBIA DE COLOR AL FREIRLO. SEPARA UNA CUARTA PARTE DEL JUGO Y METE LOS CHILES YA FRITOS A QUE SE SUAVICEN, PON EN LA LUMBRE TRES O CUATRO, Y NO LOS DEJES MUCHO TIEMPO PORQUE SE PUEDEN ROMPER. RELLENALOS CON LOS FRIJOLES Y UN TROZO DE QUESO ENMEDIO, SI PREFIERES PUEDES HACERLO CON UNA DUYA. ACOMODALOS EN UN MOLDE REFRACTARIO CON LA ABERTURA HACIA ARRIBA, CALIENTA EL JUGO RESTANTE Y PONLO EN UNA SALSERA O COMO
BATA EN LICUADORA TODOS LOS INGREDIENTES DE LAS CREPAS EXCEPTO LA MANTEQUILLA, POR 3 MINUTOS; AGREGUE LA MANTEQUILLA DERRETIDA Y DEJE REPOSAR DURANTE 20 MINUTOS. CALIENTE EN UNA SARTEN UN POCO DE MANTEQUILLA A FUEGO BAJO; VIERTA UNA CUCHARADA GRANDE DE PASTA MOVIENDO CIRCULARMENTE LA SARTEN A CUBRIR TODO EL FONDO; VOLTEE CON AYUDA DE UNA PALA DE MADERA Y COCINE 2 MINUTOS DE CADA LADO. DEBEN QUEDAR 45 CREPAS MUY DELGADAS. ** PARA LA SALSA: PRECALIENTE EL HORNO A 200°C ENGRASE UN MOLDE REFRACTARIO CON MANTEQUILLA. PONGA EN 1/2 LITRO DE AGUA LOS TOMATES A HERVIR POR 10 MINUTOS; DEJE ENFRIAR Y LICUE CON EL AGUA Y LA CREMA HASTA FORMAR UN ATOLE DELGADO. ** PARA EL RELLENO: FRIA POR SEPARADO EL CUITLACOCHE, LOS CHILES POBLANOS Y LA FLOR DE CALABAZA CON LA CEBOLLA, EL AJO, EL EPAZOTE, EL CONCENTRADO DE RES, LA SAL Y LA PIMIENTA RESPECTIVAMENTE. COLOQUE 3 CUCHARADAS DE SALSA SOBRE EL FONDO DEL REFRACTARIO, FORME UN TAQUITO RELLENO DE FLOR DE CALABAZA, UNO RELLENO DE CUITLACOCHE Y OTRO RELLENO DE LOS CHILES POBLANOS Y ASI SUCESIVAMENTE. VAYA COLOCANDOLOS JUNTOS; CUBRA CON MAS SALSA Y QUESO RALLADO. HORNEEE POR 15 MINUTOS. SIRVA
**** Para el pan Te recomiendo utilizar la marca Betty Crocker es la mas rica, prepararas la harina para pastel tal y cual lo dicen las instrucciones, si vez que tu mezcla te queda con una consistencia muy aguada agrega unas 2 o 3 cucharadas de harina de trigo esto para tener una consistencia mas espesa lo cual te servirá posteriormente para el vaciado de las mezclas. (Resérvala para el vaciado). ****Para el flan Licuaras la lata de lechera y la lata de clavel junto con los 6 huevos y la vainilla, listo así de sencillo. (Resérvala para el vaciado.) ****Para iniciar tu obra de arte. En un molde de aproximadamente 28 a 30 cm. ya sea de rosca o normal lo untaras abundantemente de cajeta, ya que este bien untado procederás a vaciar la mezcla del pastel en tu molde cuidando que este no rebase de la mitad de tu molde ya que correrías el riesgo de que al momento de que el pan esponje tu pastel se desborde, ahora bien le toca el turno a la mezcla del flan, vaciaras esta mezcla encima de la mezcla del pastel (si leíste bien encima de la mezcla del pastel, sin que el pan se haya cocido antes, encima tal cual se oye), recuerdas que te dije que la consistencia de tu mezcla del pastel te ayudaría mas adelante? Pues es aquí donde te ayuda, vaciaras la mezcla del flan por una orilla del molde muy suavemente para que nuestras mezclas no se revuelvan entre si, si se te dificulta en el chorrito de la mezcla del flan pon una cuchara para que suavice la caída ya que las dos mezclas están en el molde la mezcla del pan quedo abajo y la del flan queda arriba, taparas muy bien con papel aluminio tu molde para proceder a meterlo en baño María, muy bien hasta aquí todo esta perfecto y muy sencillo no lo crees.? ****Para el cocido Pondrás en una vaporera el molde de tu pastel ya bien tapado con papel aluminio y a partir de que el agua empiece a hervir dale de 45 minutos a 1 hora a tu pastel, para comprobar que este ya este listo retira tu molde del baño maría destapalo un poco y te darás cuenta que ahora las cosas estarán invertidas el pan habrá quedado arriba y el flan se habrá bajado introduce un cuchillo el cual tendrá que salir limpio si es así entonces esta listo ahora solo queda dejarlo enfriar para desmoldarlo. NOTA:(una vaporera es una cazuela que tiene una rejilla con hoyitos que permitirá que en el fondo pongas agua que hervirá y esta agua no tocara el molde y lo que cocerá tu pastel será el vapor de la misma agua al hervir y si no tienes una pues improvísala en los mercados o supermercados venden unas rejillas que se introducen en una hoya y esto seria la misma función) Pues ya terminamos espero que la descripcion este entendible, solo sigue las instrucciones paso a paso y veras y no volveras a desperdiciar tus ingredientes, asi como yo que por lo confuzo de algunas recetas en dos ocasiones desperdicie los mios pero bien dicen por ahi que hechando a perder se aprende y aprendi. disfruten su hermoso y sobre todo delicioso pastel que van a crear, y me despido agradeciendo a aquellos que visitaron mi receta de pay frio de limon o carlota de
Poner en un comal a fuego medio el Chile de Árbol, los Chiles Guajillos y los Jitomates. Asar los ingredientes del comal por unos 2 minutos, hasta que todos sus lados estén asados Mover regularmente con unas pinzas. Poner los ingredientes recientemente asados en la licuadora junto con la cebolla, ajo, canela y pimienta. Licuar muy bien los ingredientes y reservar. Calentar en otra cacerola a fuego medio 2 cucharadas de aceite de oliva. Vertir en la cacerola la salsa licuada previamente y freir por lapso de 1 minuto aproximadamente, hasta que adquiera un color más intenso. Mover ocasionalmente. Al finalizar reservar. Retirar de las jaibas la concha superior. Con ayuda de un tenedor remover de las jaibas la carne blanca. Deshebrar la carne removida de las jaibas. Incorporar en la cacerola de la salsa las Jaiba deshebradas, la rama de Epazote, 4 tazas de Agua y la sal. Mezclar los ingredientes de la cacerola. Hervir a fuego alto. Cuando hierva, reducir a fuego bajo. Cocer por unos 10 minutos, hasta que se espese un poco y adquiera un color más intenso Mover ocasionalmente. Cuando acabe la cocción quitar la rama de
ACITRONA LA CEBOLLA EN EL ACEITE, AÑADE EL JITOMATE Y DEJA QUE SE SAZONE UNOS 15 MINUTOS. AGREGA LAS CARNES MOVIENDO DE VEZ EN CUANDO. MUELE POR SEPARADO LA CANELA, LOS CLAVOS, LA SAL Y LAS PIMIENTAS. AGREGA ESTA ESPECIAS A LO ANTERIOR. DEJA COCER TODO UNOS CINCO MINUTOS. AÑADE LAS PASITAS, EL ACITRON Y EL PEREJIL Y DEJA COCER OTROS DOS MINUTOS. VERIFICA LA CANTIDAD DE SAL Y RETIRA DEL FUEGO. DEJA ENFRIAR EL PICADILLO Y RELLENA LOS CHILES. **PARA EL CAPEADO: BATE LAS CLARAS HASTA QUE FORMEN PICOS SUAVES Y AL VOLTEAR EL TAZON DONDE SE BATIERON, NO SE RESBALEN. AÑADE LA SAL, EL HARINA E INCORPORA LAS YEMAS, UNA POR UNA. CON MOVIMIENTO ENVOLVENTE. REVUELCA LOS CHILES EN HARINA, PASALOS POR EL HUEVO BATIDO Y SUMERGELOS EN ACEITE CALIENTE, HASTA QUE EL CAPEADO TOME UN TONO DORADO. COLOCA LOS CHILES EN SERVILLETAS DE PAPEL PARA QUE SE ABSORBA EL EXCESO DE GRASA. **PARA EL CALDILLO: LICUA LOS JITOMATES CON EL AGUA, EL AJO, EL BOLILLO, MEDIA TAZA DE CEBOLLA, LA MEJORANA, EL AZUCAR Y LA SAL. CUELA Y RESERVA. CALIENTA EL ACEITE Y ACITRONA LA CEBOLLA RESTANTE EN REBANADAS. AGREGA EL LICUADO DE JITOMATE Y DEJA HERVIR HASTA QUE EL CALDILLO ESTE COCIDO Y ESPESO. SI ESTA MUY ACIDO, AÑADE AZUCAR Y VERIFICA LA CANTIDAD DE
AL LECHON EL CARNICERO DEBERA QUITARLE LOS OJOS, LA LENGUA Y LAS ENTRAÑAS PIDIENDO QUE SE GUARDE EL HIGADO, CORAZON Y LOS RIÑONES PARA EL RELLENO. SE LAVA MUY BIEN Y SE CHAMUSCA (TATEMA, O SE PASA POR LA LUMBRE) EL CUERO PARA RASPAR BIEN TODAS LAS CERDAS. SE LAVA CON UN CEPILLITO Y SE ENJUAGA CON AGUA FRIA POR DENTRO Y POR FUERA. SE SECA BIEN Y SE UNTA POR DENTRO Y POR FUERA CON EL VINAGRE, SAL Y PIMIENTA. SE ACOMODA EN UNA CHAROLA DE HORNO, SE UNTA CON EL ACEITE Y SE CUBRE CON UN LIENZO DE COCINA MOJADO Y EXPRIMIDO Y DESPUES SE CUBRE CON PAPEL ALUMINIO. SI DESEA QUE EL LECHON VAYA RELLENO DEBERA HACERLO ANTES DE CUBRIRLO CON EL LIENZO DE COCINA. SE METE AL HORNO CALIENTE A 350°C A BAÑO MARIA. CUANDO ESTE COCIDO SE LE QUITA EL PAPEL Y EL LIENZO, SE VUELVE A UNTAR DE ACEITE CON UNA BROCHA Y SE DEJA DORAR MUY BIEN. SE SIRVE MUY TOSTADITO Y ACOMPAÑADO DE ENSALADA DE LECHUGA. **PARA EL RELLENO: SE SOFRIEN EL HIGADO, EL CORAZON Y LOS RIÑONES LIMPIOS Y CORTADOS EN PEDACITOS CON UN POCO DE MANTEQUILLA Y SE LE AGREGAN 3 CEBOLLAS PICADAS, LOS JITOMATES PELADOS Y PICADOS, AJO PICADO, MEJORANA, SALVIA Y TOMILLO DESMENUZADOS Y SE COCINA 10 MINUTOS DESPUES DE QUE COMIENCE A HERVIR. APARTE SE PREPARA UN PURE DE PAPAS COCINANDO LAS PAPAS Y LUEGO MAJANDOLAS. SE AÑADE EL SOFRITO AL PURE Y SE BATE MUY BIEN. SE COLOCA EL RELLENO EN EL INTERIOR DEL LECHON SIN
** PARA LAS CREPAS: BATE LOS HUEVOS HASTA QUE CLARAS Y YEMAS ESTEN BIEN UNIDAS. AGREGA LA LECHE Y LA MARGARINA DERRETIDA. AÑADE LA HARINA CERNIDA CON LA SAL, SIN DEJAR DE BATIR, HASTA OBTENER UNA MEZCLA LISA Y CREMOSA. TAPA EL RECIPIENTE Y DEJA REPOSAR DURANTE 6 HORAS O TODA LA NOCHE EN REFRIGERACION. PRECALIENTA UNA SARTEN DE 15 CM. DE DIAMETRO APROX., BARNIZALA CON MARGARINA Y SIEMPRE A FUEGO MEDIANO, VIERTE 2 CUCHARADAS SOPERAS DEL BATIDO MOVIENDO LA SARTEN PARA CUBRIR BIEN EL FONDO. APENAS CUAJE VOLTEA LA CREPA Y CUANDO VUELVA A CUAJAR, RETIRALA, PASANDOLA A UN PLATO. CONTINUA PREPARANDOLAS DE ESTA MANERA, APILANDOLAS HASTA TERMINAR LA MEZCLA. **PARA EL RELLENO: CALIENTA 40 GRAMOS DE LA MANTEQUILLA Y FRIE A FUEGO SUAVE LOS CAMARONES, HASTA QUE ESTEN COCIDOS. EN UN RECIPIENTE PON A HERVIR POR DOS MINUTOS LA LECHE CON LA ZANAHORIA REBANADA Y EL APIO PICADO, RETIRA DEL FUEGO Y DEJA REPOSAR TAPADO DURANTE 30 MINUTOS, LUEGO CUELALA. CALIENTA LOS OTROS 40 GRAMOS DE LA MANTEQUILLA, DORA LA HARINA Y AGREGA SUAVEMENTE LA LECHE, SIN DEJAR DE REVOLVER HASTA QUE ESPESE. AGREGA LOS CAMARONES SAZONA AL GUSTO CON SAL Y PIMIENTA, REVOLVIENDO BIEN. DERRITE LA MANTEQUILLA RESTANTE Y MEZCLALE LAS DOS YEMAS BATIENDO ENERGICAMENTE, AGREGANDOLE LAS DOS CLARAS BATIDAS A PUNTO DE TURRON CON 1/4 DE CUCHARADITA DE SAL, REVOLVIENDO SUAVEMENTE. UNE ESTA MEZCLA A LA SALSA DE CAMARONES, RELLENA LAS CREPAS Y COLOCALAS EN UN REFRACTARIO ENMANTEQUILLADO ESPOLVOREA CON EL QUESO GRUYERE Y GRATINA EN HORNO PRECALENTADO A 200°C SIRVE TRES CREPAS CON CADA PLATO, ADORNADAS CON HOJAS DE
SAQUE EL PAVO DEL REFRIGERADOR DOS HORAS ANTES DE COMENZAR A PREPARARLO, PARA TENERLO A TEMPERATURA AMBIENTE. PRECALIENTE EL HORNO A 160ºC. LIMPIE EL PAVO POR DENTRO Y POR FUERA, QUITE EL EXCESO DE GRASA Y SEQUELO. DOBLE LAS ALAS Y PONGALAS DEBAJO DE LA ESPALDA PARA EVITAR QUE SE DEFORME AL MOMENTO DE LA COCCION. SALPIMENTE DENTRO Y FUERA DEL PAVO. RELLENE EL PAVO CON CASCARAS DE NARANJA. MEZCLE EN UN RECIPIENTELA MANTEQUILLA A TEMPERATURA AMBIENTE CON EL ROMERO PICADO, LA RALLADURA DE NARANJA Y SAL Y PIMIENTA AL GUSTO. INCORPORE PERFECTAMENTE TODOS LOS INGREDIENTES. UNTE GENEROSAMENTE TODAS LAS PARTES DEL PAVO CON LA MANTEQUILLA PREPARADA. UNTE UN POCO MAS DE MANTEQUILLA EN LA PECHUGA. COLOQUE EL PAVO EN UNA CHAROLA LO SUFICIENTEMENTE GRANDE Y METALO AL HORNO CAMBIANDO LA POSICION DE LA CHAROLA CONSTANTEMENTE PARA QUE SE DORE DE MANERA UNIFORME. HORNEE POR 1 HORA Y 45 MINUTOS. TRANSCURRIDO ESE TIEMPO, AGREGUE LA CEBOLLA EN TROZOS, LA NARANJA EN CUARTOS Y LA ZANAHORIA, MOVIENDO LOS VEGETALES CADA 15 MIN. HORNEE POR 1 HORA Y 15 MIN. MAS. SAQUELO DEL HORNO Y RESERVELO TAPADO CON PAPEL ALUMINIO EN LO QUE PREPARA EL GRAVY. SAQUE EL PAVO DE LA CHAROLA Y ENVUELVALO EN PAPEL ALUMINIO PARA MANTENERLO CALIENTE. **PARA EL GRAVY EN LA CHAROLA DONDE HORNEO EL PAVO CON LOS JUGOS QUE SOLTO, AGREGUE EL CONSOME DE POLLO Y SUBALE AL FUEGO PARA QUE HIERVA. MUEVA PARA DESPRENDER TODO LO PEGADO EN LA CHAROLA, RASPANDO TODAS LAS AREAS DORADAS, APROX. POR 5 MIN. CUELE LA SALSA EN LA COLADERA, PRESIONANDO CON UNA CUCHARA, PARA EXTRAER TODO EL LIQUIDO POSIBLE. CALIENTE LO EXTRAIDO Y PONGALO A HERVIR POR 5 MIN. EN UN RECIPIENTE PEQUEÑO, MEZCLE EL JUGO DE NARANJA CON LA FECULA DE MAIZ INCORPORANDO PERFECTAMENTE. AGREGUE POCO A POCO A LA SALSA ANTERIOR Y COCINE POR 3 O 4 MIN., HASTA QUE ESPESE. SAZONE CON SAL Y PIMIENTA. CORTE EL PAVO Y SIRVALO CON EL
CIERNE LA HARINA Y EL ROYAL, AGREGA LA SAL. INCORPORA POCO A POCO LA MANTEQUILLA Y LA LECHE, AMASA HASTA DEJAR LA MASA BIEN UNIDA. SI QUEDA MUY HUMEDA PUEDES AGREGARLE MAS HARINA. ENHARINA LA MESA DONDE VAS A TRABAJAR LA MASA. SEPARA UN POCO MAS DE LA MITAD DE LA MASA Y EXTIENDELA CON UN RODILLO A QUE QUEDE DEL GRUESO DE 1/2 CM. PON ENCIMA CACHITOS PEQUEÑOS DE MANTEQUILLA Y ESPOLVOREA CON HARINA. DOBLA VARIAS VECES LA MASA Y VUELVE A EXTENDER. REPITE ESTA OPERACION CUATRO O CINCO VECES. COLOCA LA MASA EN UN MOLDE REDONDO, CORTA Y PEGA LAS ORILLAS. RESERVA. CON EL RESTO DE LA MASA REPETIR LA OPERCION ANTERIOR Y RESERVA PARA TAPAR EL PASTEL. RELLENA CON LA CREMA DE LIMON Y TAPA. HORNEA A 175º POR APROX. 15 MIN. O HASTA QUE LA CUBIERTA ESTE DORADA, SI VAS A CUBRIR CON MERENGUE NO PONGAS LA CUBIERTA DE MASA. PARA LA CREMA DE LIMON: DISUELVE LA FECULA DE MAIZ EN UNA TAZA DE AGUA. RESERVA RASPA LA CASCARA DE LOS LIMONES Y ESTA RAYADURA AGREGALA A AGREGA LAS 2 TAZAS DE AGUA RESTANTES, AZUCAR, Y EL JUGO DE LOS LIMONES. LLEVA LA MEZCLA ANTERIOR AL FUEGO Y AL COMENZAR A HERVIR FUERTE RETIRA DEL FUEGO. AGREGA LA FECULA DE MAIZ MOVIENDO LIGERAMENTE PARA QUE NO SE FORMEN GRUMOS. AGREGA LAS YEMAS UNA A UNA Y BATE. REGRESA AL FUEGO BAJO Y RETIRA CUANDO SUELTE EL HERVOR. RELLENA EL PAY CON ESTA CREMA Y CUBRE YA SEA CON LA TAPA DE MASA O CON MERENGUE. PARA EL MERENGUE: PREPARA UN CARAMELO CON EL AZUCAR Y AGUA HASTA LLEGAR AL PUNTO DE BOLA SUAVE**. BATE LAS CLARAS PUNTO DE NIEVE Y AGREGA POCO A POCO EL ALMIBAR ANTERIOR, BATE UN POCO MAS Y CUBRE EL PAY. LLEVA AL HORNO POR 5 MIN. MAS HASTA QUE EL MERENGUE QUEDE DORADO. **punto de bola suave: La miel recogida entre el pulgar y el índice deben formar una pasta suave (cuidando de no