azul

La sardina del Pacífico mexicano es rico en ácidos grasos Omega 3 y Omega 6.
La sardina es un pescado muy nutritivo, usualmente se vende enlatado en aceite, vinagre y entomatado, aunque también se consume asado, encurtido o ahumado. Se utiliza principalmente como botana y en españa como tapas.
Cuerpo alargado, liso esbelto y ágil de color plateado con motas de colores, su carne puede ser blanca o rosada según su alimentación.
Un rico relleno de carne, ave, pescados y mariscos y/o verduras, horneado en pasta generalmente Brisse, o en un molde o plato.
porro
El chile serrano es una variedad de chile que se consume en México, caracterizado por ser pequeño, de forma cilíndrica y a veces terminado en punta. Se considera picante y generalmente se acompaña con sus semillas y venas, también muy picantes. Cuando aún no ha madurado es de color verde y fresco, en su estado maduro es de color rojo. Se consume crudo, cocido, asado o frito. Se utiliza completo, desvenado y sin semilla, cortado en rajas, encurtidos y en escabeche, seco se utiliza completo o molido. Es el ingrediente principal de la salsa verde y como acompañamiento de sánwiches y tortas.
Vino jerez
Un tazón es un recipiente semiesférico generalmente más ancho que alto y sin asas, aunque algunas llegan a tener dos asas, existen de diferentes materiales como cerámica, barro, cristal, madera y diferentes metales. Se utiliza para tomar líquidos calientes tales como leche, sopas, caldos, cremas y purés, así como también para condimentos, salsas, mojes y aliños.
El Arak es una bebida alcohólica anisada, destilada e incolora, producida en el Levante mediterráneo, que incluye los países de Líbano, Siria, Jordania, Palestina, Israel, e Irak. La palabra viene del árabe araq que significa jugo o sudor.