azul

El perejil es una de las plantas más ricas en vitaminas c y a y en elementos reconstituyentes. sus principales variedades son el liso, que se usa en salsas, cocteles y guisados; y el chino, que por su belleza se utiliza más como adorno final en los platillos.
Persimón es la marca comercial de una variedad de caqui que es de color rojo brillante y pulpa dura como manzana, está protegido por la denominación de origen protegida y abarca las variedades de la Ribera del Xúquer en Valencia, España.
La gastronomía del Perú es una de las más variadas, cuenta con una gran cantidad de platillos típicos influenciados por su diversidad cultural, su geografía y la innovación continua, donde se fusiona las tradiciones ancestrales de la cultura inca, la cocina española y francesa, la inmigración de japoneses, chinos, cantoneses e italianos, su amplia costa aporta productos del mar, haciendo del cebiche uno de sus platillos con más reconocimiento internacional.
Es una cacerola alargada que sirve para la cocción de pescados enteros, generalmente tienen tapa y son de materiales que no guarda olores como el acero inoxidable.
El Estado mexicano de Querétaro cuenta con una gastronomía muy peculiar, basada en los productos típicos del semidesierto, las actividades agrícolas y ganaderas de la región, y su herencia virreinal. Predominan ingredientes prehispánicos como el maíz, el chile, las frutas y las cactáceas. Los platillos típicos de la región, son los tacos paseados, camote acicalado, aguas frescas, puchero acompañado con tortillas de colores, arroz con granada, pan de huevo o de pulque, enchiladas y guacamole queretano, gorditas de maíz martajado rellenas de migajas o de queso, charales, revoltillo; capirotado y buñuelos con miel de piloncillo y guayaba entre otros. Además es uno de los principales productores de quesos y vinos del país.
El quesillo es un queso fresco de producción artesanal, característico de las zonas rurales y semirurales. Obtenido por coagulación de la leche pasteurizada de vaca, cabra u oveja por medio del cuajo y/u otras enzimas coagulantes.
Significa en náhuatl piedra brotante y es una sal mineral natural que se utiliza en mexico desde tiempos prehispánicos como sazonador de alimentos
La yema es la parte de un huevo que se encuentra rodeada por la clara de huevo, el uso más frecuente es en la reposterías ya que da estructura y esponjosidad a los pasteles. Es utilizada como aglutinante o emulsificante, porque permiten que se liguen los ingredientes sólidos como las grasas con los líquidos, es base de algunas bebidas como el rompope y el Eggnog, además de las salsas emulsionadas como la mayonesa