dia de reyes

Epifanía
Roscón de reyes
Enero es el primer mes del año, el día primero se festeja el año nuevo y es usual recibirlo con una cena que inicia en la madrugada del día anterior y faltando unos segundos para el nuevo año se hace una cuenta regresiva y se comen uvas al son de las campanadas. El día 6 de enero se festeja la epifanía mejor conocida los reyes magos y se celebra comiendo una rosca llamada rosca de reyes.
Se llama fruta confitada a la que se sumerge y se cocina posteriormente en almíbar para que pierda su humedad interior, de manera que pueda conservarse sin riesgo de putrefacción. Las frutas confitadas suelen emplearse en la elaboración de ciertos postres y panes, y forman parte de la repostería típica de la Navidad, es un elemento indispensable en la decoración de la rosca de reyes.
Nacido en la ciudad de Tiro, al sur de Líbano, en donde su madre le fomento la vocación por la cocina, que lo llevo a Beirut a estudiar en el instituto Libanés de Gastronomía y trabajar primero como lava trastes y después como ayudante de cocina en varios restaurantes para ayudar en sus estudios. Su carrera lo condujo a España y en especial a Granada, en donde conoció a su actual esposa, mexicana de origen, quien seguramente influyo para que emigraran hacia estas tierras en donde establecieron de inmediato un negocio de tacos árabes, en el centro de la ciudad, el cual, en el transcurso de pocos años, se convirtió en el Al Andalus (Tierra de Reyes), que fue inaugurado el 25 de noviembre de 1994. Actualmente Al Andaluz, el restaurante del Chef Mazeh, tiene una sucursal en Mesones, una más en la Colonia Nápoles y está próximo a abrir una tercera sucursal en Madero.
maicitos
SHALLOT
En México, la melaza sólida de azúcar se vende en forma de cono truncado, con el nombre de piloncillo (en el centro y norte del país) o panela (en el sur), y es la base de varios postres mexicanos muy estimados como el atole, los camotes enmielados, las calabazas en piloncillo, los frutos cristalizados y el ponche.
Un refrigerador es un electrodoméstico que consiste en un armario aislado termicamente y enfriado por un sistema de compresión. Sirve principalmente para conservar los alimentos.
El atole es una bebida hecha de harina de maíz, de trigo o de arroz, disuelta en agua o leche hervida; se le llama atole blanco cuando sólo se usa agua o leche, y si se usan esencias de frutas o ellas frescas se llama atole de sabores, cuando se se pone chocolate se le llama champurrado. También se le da el nombre de atole a la preparación que se hace de la harina disuelta en cualquier líquido; es un término bastante común en la cocina.
El cebollín es una de las finas hierbas (fines herbes) de los franceses. se utiliza para aromatizar ensaladas y en distintas preparaciones culinarias.
El destapador es un utensilio utilizado para abrir botellas con tapón corona, consiste en una cuña con mango que funciona como palanca para liberar el tapón de la botella.