echalotes

Corte que se le aplica a la carne de 4cm de largo por 1 cm de ancho, es de exclusividad en el Cerdo y Vacuno.
Denominación francesa que se le da a los postres de pastelería fríos o calientes.
Es uno de los antojitos típicos de las calles de varios estados de México, consiste en granos de elote cocidos en agua, sal y epazote, se venden en vasos y se aderezan con mayonesa o crema, limón, sal y chile piquín.
Paño muy delgado que se destina para filtrar Sopas, Consomé., etc.
El hilo bramante está hecho de cáñamo, aunque también puede de algodón o lino, es fino y resistente, usado para bridar las aves o coser las carnes rellenas, hacer paquetes de verduras o amarrar los embutidos. Se usa en la cocina por ser natural y resistir a las altas temperaturas de la cocción.
El horno es un compartimiento cerrado que dentro se genera calor y lo conserva, los medios para generar el calor es la combustión (leña, carbón, gas, etc.), la electricidad (microondas, inducción, resistencias) y el sol (horno solar). Se utiliza para hornear, cocer, calentar o asar una gran variedad de platillos. Es indispensable para panadería y repostería.
Huevos de peces
Nicaragua tiene una rica y variada gastronomía. Tiene una gran influencia de la cocina española y el uso del maíz y el arroz es muy popular. El platillo más emblemático son los nacatamales. Cada región tiene sus platillos distintivos, la zona del Pacífico es de las más populares y entre ellas se destacan el vigorón, el baho, el indio viejo, la sopa de queso, entre muchas más, el Atlántico se luce con los mariscos y las comidas donde el coco es la estrella principal. La comida de la Costa Caribe, tiene una influencia afrocaribeña por lo que tiene sabores y aromas particulares tales como la leche y aceite de coco y chiles, lo que le da una sazón propia, rica y distinta del resto del país.