martha rendon

Solomo Cuerito
El chile serrano es una variedad de chile que se consume en México, caracterizado por ser pequeño, de forma cilíndrica y a veces terminado en punta. Se considera picante y generalmente se acompaña con sus semillas y venas, también muy picantes. Cuando aún no ha madurado es de color verde y fresco, en su estado maduro es de color rojo. Se consume crudo, cocido, asado o frito. Se utiliza completo, desvenado y sin semilla, cortado en rajas, encurtidos y en escabeche, seco se utiliza completo o molido. Es el ingrediente principal de la salsa verde y como acompañamiento de sánwiches y tortas.
La Harina es un polvo fino que se obtiene del cereal molido y de otros alimentos ricos en almidón
La menta es un género de plantas perteneciente a la familia de las Lamiaceae, que se divide en diferentes especies e híbridos, entre los que figura la variedad hierbabuena. Se incluye entre las hierbas aromáticas de mayor difusión y es apreciada por su característico aroma refrescante. Utilizada principalmente en platos dulces y repostería, también tiene presencia en platos salados. Es un aroma clásico en chicles, caramelos y licores.
En México, la melaza sólida de azúcar se vende en forma de cono truncado, con el nombre de piloncillo (en el centro y norte del país) o panela (en el sur), y es la base de varios postres mexicanos muy estimados como el atole, los camotes enmielados, las calabazas en piloncillo, los frutos cristalizados y el ponche.
Lea & Perrins Worcestershire Sauce
Zanahorias
Acaramelar consiste en bañar o cubrir con caramelo un molde para flan o para otro postre.
El azúcar blanca es el azúcar que mediante un moderno proceso de refinación se obtiene un mayor grado de pureza con más del 99 por ciento de sacarosa. Es de color blanca y muy dulce.