presentacion

Prender un licor, generalmente para conseguir una espectacular presentación en la mesa. También se hace para quemar el contenido de alcohol de un plato.
Corte exclusivos en tiras delgadas de 4cm de largo por ½ cm de ancho. Se utiliza preferentemente para las Verduras.
El bacalao es una de las cerca de 60 especies de una misma familia de peces migratorios. Vive en mares fríos del norte. Por lo general el bacalao es de tamaño pequeño, aunque algunos ejemplares pueden llegar a alcanzar los cien kilogramos de peso con un tamaño de hasta casi dos metros. El bacalao en salazón es una forma procesada de bacalao que consiste en practicarle la desecación mediante sal. Esta presentación hace que se pueda conservar en un lugar seco durante varios meses. El bacalao es apreciado por su carne y por el aceite de su hígado. El aceite de hígado de bacalao es extremadamente rico en ácidos grasos Omega-3 así como en vitamina A y vitamina D.
Un gourmet es una persona con gusto delicado y exquisito paladar, conocedor de los platos de cocina significativamente refinados, que tiene la capacidad de ser catador de talentos de gastronomía al probar el nivel de sabor, fineza y calidad de ciertos alimentos y vinos.
Consiste en pincelar la superficie del preparado con un azúcar, almíbar, caramelo, jaleas semilíquidas, mermeladas, clara de huevo o grasas. Tiene la finalidad de resaltar la presentación final del producto con brillo para que luzca más.
Ornamentar para mejorar la presentación de un plato.
Es un chile de sabor dulce, que a diferencia de otros chiles y ajis no es picoso, es un ingrediente tradicional de las comidas de muchos países tanto como condimento como por su color en la decoración de los platos, se consume fresco, cocido o asado y su presentación puede ser deshidratado, encurtidos, enlatados, en pasta o en salsa.
Mesa sobre el cual se disponen los alimentos, dándoles alturas y una presentación divina, es donde los Chef muestran todas sus habilidades decorativas de montajes de acuerdo al estilo, existen Buffet Fríos, calientes, etc.
El chocolate con leche como su nombre indica, lleva leche añadida, en polvo o condensada. Es el derivado del cacao más popular. Se trata, básicamente, de un dulce, por lo que la proporción de pasta de cacao suele estar por debajo del 40 % aunque en los mercados gourmets dirigidas a la pastelería se usa incluso por encima del 50 %. Puede venir en presentación original o mezclados con otros ingredientes tales como: arroz inflado y tostado, maní en trozos, almendras troceadas, avellanas troceadas, etc.
El chorizo en sarta es un embutido a base de carne de cerdo magra, que se caracteriza por su presentación de tripa en forma de U.
La decoración de alimentos consiste agregar elementos ornamentarios para resaltar la presentación, los ornamentos pueden ser comestibles o no comestibles, la decoración se realiza al momento de emplatar y se utiliza principalmente en repostería y coctelería.
La dextrosa es una presentación de la glucosa presente en muchas frutas y verduras de forma natural, usualmente se extrae del maíz y se utiliza como endulzante en diferentes alimentos industrializados y en repostería.
Dzotobichay es un platillo típico de la gastronomía yucateca elaborado a base de maíz, chaya, huevo, pepita y tomate. Su presentación es como un tamal gigante, envuelto en hoja de plátano, bañado en una salsa hecha a base de tomate y epazote, que se rebana para servirse. Es un platillo muy común en tiempos de cuaresma, así como en el día de muertos.
Los edulcorantes granulares son la presentación en granulos para endulcorante de origen natural o sintéticos como aspartamo, sacarina, sucralosa, stevia entre otros.
Aumentan la variedad, el color, el gusto y el valor nutritivo de la comida, tiene como fin completar una comida y darle una mejor presentación, así como también para demostrar el talento artístico. Son conjunto de vegetales montados en forma armoniosa sencilla y pulcra. Se clasifican en Simples, Mixtas y Compuestas.
Es la selección de los alimentos, color, métodos de cocción, formas, texturas y saborizantes o condimentos, que hay que tener presente como normas de presentación para un montaje de plato. Para utilizar métodos de preparación distintos llevándolos a una porcelana de manera mas atractiva.
Es el sentido de movimiento o de flujo en un plato en donde se aporta frescura a través del dominio del equilibrio, la unidad, y el punto focal, pertenecientes a las normas de presentación de montajes.
El funderelele es un utensilio en forma de cuchara esférica originalmente creada para extraer y dar forma a las bolas de helado, actualmente su uso se extiende para dar forma a masas o a frutas como el melón y la sandía, para mejorar su presentación.
Suprimir los elementos superfluos (huesos, espinas) de la presentación de un manjar.