seta comestible

El cártamo es una planta que sus flores son usadas como colorante y de sus semillas se extrae un aceite vegetal comestible. Como colorante es un sustituto económico del azafrán.
TRUFA
Naranjas
La pulpa es el tejido celular interior de la fruta usualmente recubre las semillas, es de la mayoría de las veces la parte comestible de la fruta, la que contiene los nutrientes y el jugo.
El abulón es un molusco, protegido por una concha, que es muy apreciado por su carne, tiene un músculo plano en forma ovalada llamado pie el cual es la parte comestible, es muy consumido en China, Japón, Corea, Estados Unidos y México.
La acedera es una planta de hojas carnosas comestible con sabor agrio. Se utiliza generalmente cruda en ensaladas o cocinada en sopas.
El agracejo es una baya comestible de color rojo brillante, su sabor es ácido pero agradable, se utiliza principalmente para la elaboración de mermeladas.
La almecina es una drupa comestible, carnosa y de sabor agradable, de color negra por fuera y amarilla por dentro cuando está madura, contiene una única semilla pequeña del tamaño de un grano de pimienta, la fruta se come sola o se prepara en mermelada.
El arroz integral es el arroz al que sólo se le ha quitado la capa exterior no comestible llamada gluma, conservando el germen y el salvado, por esta razón tiene más nutrientes que el arroz blanco.
Hacer comestible un alimento tostándolo al fuego. Dejar un alimento al fuego en asador, brasas u horno, hasta que esté en su punto.
Las avellanas son el fruto del avellano, es una nuez comestible que se consume cruda o tostada, así como también molida y se obtiene una pasta, que se utiliza para untar en pan y como relleno en pasteles y otros postres.
El azulfaifo es una drupa comestible de apariencia similar a una aceituna, su piel es color verde claro y al madurar se torna marrón rojizo. Cuando está fresco la pulpa es verde clara a amarillo pálido, de textura harinosa como la manzana y sabor dulce. Se consume de forma natural o desecada.
El barquillo es una pasta seca como galleta elaborada con harina sin levadura, azúcar y canela, tiene forma como de barco por eso su nombre aunque puede tener otras formas como cono o flauta, se utiliza como recipiente comestible para diferentes alimentos principalmente helados.
El boleto bayo es un hongo comestible de color pardo amarillo con carne blanca, densa y compacta de joven, se torna azuloso al corte y tiene olor afrutado y un sabor dulce y delicado. Se consume la parte del sobrerito cocinado frito, a la plancha, salteado, rebozado, así como acompañando de carnes, pescados y mariscos.
Molusco marino de cabeza provista de tentáculos, presenta una bolsa de tinta comestible.
La calamondina es una naranja miniatura nativa de filipinas y china, es comestible y de sabor agrio, se usa como si fuera limón o lima.
El chalote, se cultiva a efectos culinarios. La parte comestible de esta planta está en la base de las hojas, que forma bulbos de forma y sabor entre el ajo y la cebolla. Resulta ideal para las salsas de carne y utilizada frecuentemente en la cocina francesa.
El chayotextle es el tubérculo de la chayotera que al igual que el fruto llamado chayote es comestible. Es rico en almidón y tiene bajo contenido de gluten. En el estado mexicano de Puebla se prepara relleno con queso y huevo batido, es uno de los platillos típicos de la región.
El chicozapote es un fruto comestible similar a una ciruela, su cáscara es de color café claro y su pulpa es parda de color naranja claro con una semilla negra, su sabor es muy dulce. Es una fruta muy popular en México, Guatemala, República Dominicana y Colombia, gracias a la colonización española se extendió por Asia y crece en abundancia en India, Tailandia, Malasia, Camboya e Indonesia, en Asia es conocido como chikoo. De la savia del árbol del Chicozapote se extrae la goma de chicle con la que se elabora goma de mascar.
La ciruela es la fruta del ciruelo, es una drupa, es decir, un fruto carnoso con una única semilla rodeada de un endocarpo leñoso. Existen ciruelas de muchas variedades, tanto de color como de tamaños. Unas tienen la pulpa (parte comestible) más firme que otras. Algunos tipos tienen la pulpa de color amarilla, blanca, verde y roja.