xoconostles

Una variedad de nopal (Opuntia imbricata) cuyas tunas, llamadas xoconostles (pronunciado shoconostle) o tuna agria, con sabor ácido. Éstas se utilizan principalmente en la cocina para la preparación de ciertas salsas, como condimento o aperitivo 
En la gastronomía del estado mexicano de Hidalgo son muy comunes los platillos elaborados con flores de diferentes cactáceas, como las de maguey, de sábila, de mezquite, de garambullo. Los nopales, cocinados en todas sus formas, los xoconostles, las tunas, el pan de pulque y otros platillos con pulque. Los tradicionales pastes traídos por los mineros ingleses, los gusanos de maguey consumidos desde tiempos prehispánicos, los chinicuiles, el zacahuil,la Barbacoa de borrego, el ximbó, entre muchos otros.
Los cladodios jóvenes de este cactus son usados en la cocina mexicana para preparar el plato llamado nopalitos. Los frutos, conocidos como tunas en México e higos chumbos en España, son dulces, comestibles y muy apreciados. Existe también una variedad de nopal (Opuntia imbricata) cuyas tunas, llamadas xoconostles (pronunciado shoconostle) o tuna agria, con sabor ácido. Éstas se utilizan principalmente en la cocina para la preparación de ciertas salsas, como condimento, aperitivo y también como planta medicinal (infusión par la tos, migraña y dolor de cabeza).
Una bebida es cualquier líquido potable que se ingiere, su principal objeto es calmar la sed, existen varios tipos de bebidas, la principal es el agua, esta puede tomarse sola o estar endulzada, saborizada y/o gasificada, otro tipo de bebidas son las infusiones como el té o el café. El término abarca también a las bebidas alcohólicas como los aguardientes, los destilados, los fermentados, entre otros.
La carne de cerdo o de porcino es un producto cárnico procedente del cerdo. Se utiliza casi todo el cuerpo del animal y se obtienen muchos subproductos tales como el jamón, el tocino, el chorizo, el chicharrón, entre otros, además de múltiples preparaciones como ahumado, al horno, asado y salado.
La fruta es la estructura donde las plantas guardan sus semillas y que utilizan para diseminarlas, existen gran variedad de formas, colores, olores y sabores de frutas, sin embargo de forma general son dulces y de olor agradable por tal motivo las comestibles se utilizan como postres, en mermeladas, en repostería y en gran variedad de platillos.
Los lácteos incluye alimentos como la leche y sus derivados procesados. La leche más frecuentemente utilizadas es la de vaca, sin embargo también incluye la leche de cabra o oveja y, en algunos países, de búfala, camella, yak, yegua, y otros mamíferos. Los productos lácteos son la leche, las cremas, los quesos, mantequillas, sueros, leches modificadas, helados, yogourt entre otros.
Verde es el término coloquial para designar un fruto inmaduro, esto se debe a que la mayoría de los frutos inmaduros son de color verde.
Gofre
Whiskey es la denominación con la que se conocen varios destilados de origen y sabores diferentes. El más popular es el whisky escoces. Otros tipos son el irlandés; el canadiense; el bourbon y el rye whiskey norteamericanos. Los whiskies son destilados de diversos cereales fermentados, tales como cebada, trigo, maíz y centeno. Los whiskies escoceses son generalmente combinaciones o mezclas de diversos tipos de whiskies y toman la denominación de blended whiskey. El whisky escoces es seguramente el licor más conocido en todo el mundo.
variedad de albahaca
El azúcar morena es azúcar blanca refinada o parcialmente refinada con un poco de melasa residual y color artificial. Es un azúcar de color marrón debido a la presencia de melaza. Su uso es el mismo que el azúcar blanca, sin embargo es preferido en la repostería de productos integrales.
El chile serrano es una variedad de chile que se consume en México, caracterizado por ser pequeño, de forma cilíndrica y a veces terminado en punta. Se considera picante y generalmente se acompaña con sus semillas y venas, también muy picantes. Cuando aún no ha madurado es de color verde y fresco, en su estado maduro es de color rojo. Se consume crudo, cocido, asado o frito. Se utiliza completo, desvenado y sin semilla, cortado en rajas, encurtidos y en escabeche, seco se utiliza completo o molido. Es el ingrediente principal de la salsa verde y como acompañamiento de sánwiches y tortas.