perejil fresco

1.- EN UN RECIPIENTE DE PLASTICO O VIDRO (NO UTILIZAR DE METAL O ALUMINIO)SE AGREGA EL MARISCO,LA CEBOLLA Y EL JUGO DEL LIMON, ESTE TIENE QUE QUEDAR DE MODO QUE SEBASE LA SUPERFICIE DEL MARISCO PARA QUE SE ALCANCE A COCER EN EL JUGO DE LIMON DEJAR REPOSAR ENTRE 40 MINUTOS A 1 HORA, ES FACIL SABER QUE YA ESTA LISTO POR QUE EL COLOR DE MARISCO CAMBIA, ES MAS RAPIDO EL CAMARON 2.-YA QUE ESTA COCIDO EL MARISCO SE RETIRA TODO EL JUGO DE LIMON QUITAR TODO EL EXCESO POR QUE SI QUEDA MUCHO SE PUEDE AMARGAR 3.-AGREGAR TODAS LAS VERDURAS PICADAS Y REVOLEVER CON UN CUCHARON PREFERENTEMENTE DE PLASTICO O MADERA 4.- CUANDO TODO ESTE COMPLETAMENTE MEZCLADO AGREGAR EL CLAMATO O KERMATO SEGUN HALLA SIDO DE SU PREFERENCIA 5.- SAZONAR CON SAL Y PIMINETA 6.- SE PUEDE SERVIR EN TOSTADAS UNTADAS CON MAYONESA O SERVISE COMO BOTANA CON
CALIENTE EL ACEITE Y LA MANTEQUILLA EN UNA CACEROLA, AGREGUE LA CEBOLLA Y FRIA UNOS MINUTOS. INCORPORE EL OREGANO Y EL TOMILLO Y CONTINUE FRIENDO HASTA QUE LA CEBOLLA ESTE TRANSPARENTE. AGREGUE EL PEREJIL Y LA HARINA DELE UNAS VUELTAS Y AÑADA EL AGUA Y EL VINO. SALE Y COCINE A FUEGO LENTO UNOS MINUTOS. MIENTRAS TANTO SALE LOS FILETE DE PESCADO Y COLOQUELOS EN UNA CACEROLA, AÑADA LOS CHAMPIÑONES Y VIERTA SOBRE EL PESCADO LA SALSA PREPARADA, ROCIE CON EL JUGO DE LIMON Y COCINE A FUEGO BAJO DURANTE UNOS MINUTOS, HASTA QUE EL PESCADO ESTE EN SU PUNTO. SIRVA
Se cuese el pollo en caldo con una rama de cilantro, un trozo de cebolla y sal. Mientras tanto se asan los tomates y chiles. ya bien asados se muelen muy bien en la licuadora con el ajo y la cebolla, poca sal, el cilantro fresco y 1/2 taza caldo(previamente enfriado) y quedará una rica salsa verde la cual vaciara en una olla y pondrá a sazonar mientras en un comal se pone el pipian a que se tueste un poco(sin que se queme pues amargaria) y solo se inflen las semillas sin olvidar que saltan hay que taparlas. Este pipian tambien se muele en la licuadora con 1/2 taza de caldo y se le agrega a la salsa verde que ya debe estar sazonada por unos 15 min. Se mezclan muy bien a que quede una salsa verde acremada y granulada. Se le agrega el pollo cocido y si es necesario un poco mas de caldo. Asi se deja otros 10 min. con el pollo. Se sirve con un arroz
Engrase la base de un molde para tartas de unos 20 cm de diámetro y fórrelo con papel vegetal. Coloque los huevos y el azúcar en un cuenco grande, póngalo sobre una cazuela con agua hirviendo y bata la mezcla hasta que haya adquirido consistencia. Retire el cuenco, esparza la harina y el cacao, y mezcle. Incorpore la zanahoria, las avellanas y el aceite. Vierta la pasta en el molde y cuézala en el horno precalentado a 190ºC durante 45 minutos. Dele la vuelta al molde y deje enfriar del todo el bizcocho sobre una rejilla. Bata el queso fresco con el azúcar glass hasta obtener una crema. Incorpore el chocolate fundido y bata. Corte el bizcocho formando dos capas y rellénelo con la mitad de la mezcla de chocolate. Cubra el pastel con el resto de la crema, dibujando remolinos con un cuchillo. Puede enfriarlo en la nevera o servirlo
SE LA AGREGA A LA LECHE EL BICARBONATO Y SE MUEVE PARA DISOLVERLO. SE CALIENTA A FUEGO MEDIO MOVIENDO LENTAMENTE Y CUANDO PUEDA TOCAR LA LECHE SIN SENTIR QUE QUEMA, AGREGUE EL AZÚCAR. SE CONTINÚA MOVIENDO HASTA QUE HIERVA. SIN DEJAR DE MOVER Y UNA VEZ QUE EL VOLUMEN DE LA LECHE HA DISMINUIDO UN TERCIO, SE AGREGA LA GLUCOSA. SE MANTIENE EN EL FUEGO Y SIN DEJAR DE MOVER, HASTA QUE EL VOLUMEN DE LA LECHE, SE REDUZCA A LA MITAD. OBSERVE EL COLOR DEL PRODUCTO. EL COLOR CAFÉ DEPENDE DEL TIEMPO DE COCIMIENTO (APROXIMADAMENTE 4 HORAS) NECESARIO PARA OBTENER EL COLOR Y LA CONSISTENCIA CARACTERÍSTICA DE LA CAJETA. SE RETIRA DEL FUEGO CUANDO YA NO SE SIENTA TAN AGUADA; SE ADICIONA LA VAINILLA AL GUSTO. SI DESEA PONERLE BRANDY O RON, SE INCORPORA CUANDO ESTÉ TIBIA O COMPLETAMENTE FRÍA. VERTIMOS LA CAJETA CALIENTE EN EL FRASCO ESTERILIZADO Y DEJAMOS UN ESPACIO DE 1 CM ENTRE LA SUPERFICIE DE LA CAJETA Y LA TAPA. DESPUÉS CERRAMOS EL FRASCO Y LO DEJAMOS ENFRIAR A TEMPERATURA AMBIENTE. SE ALMACENA EN UN LUGAR FRESCO Y SECO. CADUCIDAD: 12
LAVA LA PIERNA Y SECALA LICUA LOS AJOS, CEBOLLA, CLAVOS Y 3/4 DE TAZA DE VINO BLANCO CON SAL Y PIMIENTA. COLOCA LA PIERNA EN UNA CHAROLA, HAZLE UNAS INCISIONES EN TODA LA PIERNA Y BAÑALA CON LA PREPARACION ANTERIOR. DEJALA REPOSAR TAPADA TODA LA NOCHE EN UN LUGAR FRESCO. TUESTA, DESVENA Y REMOJA LOS CHILES. LICUALOS CON EL AGUA DE REMOJO Y EL VINAGRE. INYECTA LA PIERNA CON EL RESTO DEL VINO BLANCO. UNTA LA PIERNA CON EL CHILE MOLIDO Y UN POCO DE MANTECA CUBRE LA CHAROLA CON PAPEL ALUMINIO. ENGRASA LIGERAMENTE LA CHAROLA DONDE VAS A HORNEAR Y COLOCA LA PIERNA, CUBRE CON PAPEL ALUMINIO. MEZCLA LO QUE SOBRO DEL CHILE MOLIDO CON EL JUGO QUE QUEDO EN LA CHAROLA DONDE REPOSO LA PIERNA. LLEVA LA PIERNA AL HORNO A FUEGO MEDIO Y BAÑALA DE VEZ EN CUANDO CON EL JUGO ANTERIOR, CUIDANDO DE VOLVER A TAPARLA DESPUES DE CADA OPERACION. EN EL HORNO DEBERA PERMANECER APROX. UNAS 7 HORAS (1 HORA POR KILO) HASTA QUE QUEDE SUAVE Y PERFECTAMENTE
Pelar las cebollas sin que se rompa la primera capa blanca, Cortarlas transversalmente, a tres cuartas partes de su altura. Sumergirlas durante 10 minutos en agua hirviendo con sal, dejarlas enfriar y escurrirlas. Vaciarlas con mucho cuidado conservando una capa de solo 2 o 3 mm. de espesor. Precalentar el horno a 200 °C. Picar la pulpa de las cebollas y la carne, agregar el perejil y mezclar bien. Condimentar con sal y pimienta al gusto. Con una cuchara pequeña, rellenar las cebollas con la mezcla. Acomodarlas sobre una charola para gratín engrasada con mantequilla. Rociarlas con la base obscura de ternera (o consomé de res). Poner a hervir ligeramente sobre la estufa, con la charola tapada. luego hornear durante 30 minutos. Diez minutos antes del final de la cocción, espolvorear con el queso parmesano rallado, bañar con mantequilla derretida y gratinar durante 5 minutos en la parrrilla del horno. Servir directamente en la charola de
Cuece las laminas de lasagna, en abundante agua hirviendo con sal, durante 8 minutos (sigue las indicaciones del paquete). Con cuidado, de una en una retira del agua y colócalas sobre una servilleta o trapo de cocina. Pica los ajos, cebolla pimiento y zanahorias y sofríelos en una cazuela con un poco de aceite. Sazona. Vierte el vino, la salsa de jitomate y deja reducir unos 10 minutos. Aparte salpimienta la carne y agrega perejil picado. Añade las aceitunas picadas, mezcla bien y agrega a la cazuela de verduras. Cocina por 5 minutos. En un refractario o bandeja para horno, extiende y cubre el fondo con laminas de lasagna, cubre con una capa de relleno y coloca otra capa de laminas de lasagna. Repite el proceso hasta terminar con una capa de laminas de lasagna. Aparte mezcla el pan molido con el queso rallado y espolvorea sobre la lasagna. Hornea de 10 a 12 minutos, a que
ASAR LOS PIMIENTOS EN UN COMAL, SUDARLOS EN UNA BOLSA DE PLASTICO, PELARLOS, QUITARLES LAS SEMILLAS Y CORTAR LA PULPA EN RAJAS. RESERVE. REMOJA LOS TROZOS DE BACALAO DURANTE 48 HORAS, CAMBIANDO EL AGUA DE VEZ EN VEZ. ESCURRE EL PESCADO, VERIFICA QUE NO TENGA HUESOS Y PON AL FUEGO EN UN POCO DE AGUA. CUANDO SUELTE EL HERVOR RETIRA EL PESCADO Y RESERVA. CALIENTA EL ACEITE EN UNA OLLA GRANDE Y PROFUNDA Y DORA LIGERAMENTE LAS LAJAS DE AJO, RETIRA Y RESERVALAS. MUELE EN UNA LICUADORA LOS PIMIENTOS DE LATA CON UN TROZO DE CEBOLLA Y VIERTE ESTA MEZCLA EN OTRA OLLA CON ACEITE CALIENTE; AGREGA LOS AJOS DORADOS Y LOS TROZOS DE BACALAO. DEJA HERVIR TODO JUNTO DURANTE OCHO MINUTOS, AGREGA LAS RAJAS DE PIMIENTOS ASADOS, PIMIENTA NEGRA MOLIDA Y EL AZUCAR. DEJA HERVIR TRES MINUTOS MAS, CUBRE CON PEREJIL PICADO Y SIRVE
deshuesada la pechuga se habre en dos porciones y se adelgaza para que se pueda freir bien, luego en un prosesador se pone el perejil, ajos , sal y pimienta al susto cuando se omogenise bien en una ponchera se vacia este producto y liego se mariana la pechuga alli vatimos los huevos y los adicionamos a esta marinada se deja entre una hora a dos en la nevera luego ponemos en una refractaria o plato plano la miga de pan apanamoms muy bien. lugo en un sarten con poco aceite digamos que media copa estara bien a fuego fuerte ponemos la milanassa dejamos sellar damos vuelta y lo mismo. la acompañas con papas fritas o en colombia con patacon o papa criolla si queires darlñe un toque mas gourmetpon dos rodajas de tomates bien maduros con albaca o la especia q queieras para aromatizar y luego dos lonjas de queso pones en el horno y listo te da una milanessa napolitana buen proveecho
EXTENDER LA PASTA DE HOJALDRE CON UN RODILLO HASTA QUE TENGA 1/2 CENTIMETRO DE ESPESOR. CORTAR 30 CIRCULOS DE 6 CENTIMETROS. A 15 DE LOS CIRCULOS CORTAR UN CIRCULO DE 2 CENTIMETROS EN EL CENTRO, CON UN CORTADOR, PARA FORMAR LOS AROS. EMPALMAR LOS AROS DE PASTA SOBRE LOS CIRCULOS PEGANDOLOS CON HUEVO. DEJAR REPOSAR MEDIA HORA. PRECALENTAR EL HORNO A 180°C. BARNIZAR LOS VOLOVANES CON EL RESTO DEL HUEVO Y COLOCARLOS EN UNA CHAROLA. HORNEAR 20 MINUTOS. PREPARAR LA MOUSSE DE QUESOS BATIENDO LA CREMA HASTA QUE FORME PICOS SUAVES. LICUAR LOS QUESOS CON LA LECHE Y SAZONAR. HIDRATAR LA GRENETINA CON EL AGUA DURANTE 8 MINUTOS, CALENTAR A BAÑO MARIA 5 MINUTOS, DEJAR ENTIBIAR. A LA CREMA BATIDA AÑADIR LA PREPARACION DE QUESOS, LA GRENETINA HIDRATADA, SAL Y PIMIENTA, SIN DEJAR DE BATIR PARA EVITAR QUE SE FORMEN GRUMOS. COLOCAR LA MOUSSE EN UNA MANGA CON DUYA RIZADA Y RELLENA LOS VOLOVANES. DEJAR REPOSAR EN UN LUGAR FRESCO POR UNA HORA. DECORAR LOS VOLOVANES CON LOS JITOMATES, HOJAS DE SALVIA, AJONJOLI NEGRO Y PIMIENTO
ASA LOS PIMIENTOS EN UN COMAL, SUDALOS EN UNA BOLSA DE PLASTICO, PELALOS, QUITALES LAS SEMILLAS Y CORTA LA PULPA EN RAJAS. LICUALOS CON MUY POQUITA AGUA. RESERVA. REMOJA LOS TROZOS DE BACALAO DURANTE 48 HORAS, CAMBIANDO EL AGUA DE VEZ EN VEZ, APROX. CADA 8 HORAS. ESCURRE EL PESCADO, DESMENUZALO Y QUITALE LAS ESPINAS. CALIENTA LA MITAD DEL ACEITE EN UNA OLLA GRANDE Y PROFUNDA Y DORA LIGERAMENTE EL AJO Y LA CEBOLLA, AGREGA EL JITOMATE. DEJA SAZONAR Y DESPUES AGREGA EL PIMIENTO MORRON QUE RESERVASTE. CONTINUA COCINANDO SIN DEJAR DE MOVER HASTA QUE SE INTEGREN LOS INGREDIENTES; AGREGA EL BACALAO Y CONTINUA MOVIENDO. AGREGA 300 MILILITROS MAS DE ACEITE Y MUEVE HASTA QUE SE INTEGRE. CONTINUA COCINANDO Y MOVIENDO HASTA QUE SE CONSUMA EL CALDO. AÑADE LAS ACEITUNAS Y LOS CHILES GÜEROS Y CONTINUA MOVIENDO HASTA QUE EL BACALAO QUEDE CASI SECO. CUBRE CON PEREJIL PICADO, ADORNA CON CHILES GÜEROS, ACEITUNAS Y SIRVE
PRECALIENTA EL HORNO A 190°C ESTIRA LA MASA DE HOJALDRE Y CORTA CUATRO CUADROS DE 15 CM. POR LADO, EN CADA UNO HAZ UN CORTE DE 2 CM. HACIA DENTRO DE LA ORILLA SIN LLEGAR A SEPARAR LA MASA Y DEJANDO DOS ESQUINAS OPUESTAS SIN CORTAR. LEVANTA LA MASA DE LAS ORILLAS PARA FORMAR EL VOLOVAN Y RETUERCE LAS DOS ESQUINAS QUE NO CORTASTE. BARNIZALOS CON HUEVO BATIDO, COLOCALOS EN CHAROLA DE HORNO SALPICADA LIGERAMENTE CON AGUA FRIA, HORNEA DURANTE 35 MINUTOS O HASTA QUE ESTEN ESPONJADOS, COCIDOS Y DORADOS. RETIRA DEL HORNO Y PASALOS A PLATOS DE SERVIR. CON UNA CUCHARA COLOCALES EL RELLENO. ** PARA EL RELLENO: CALIENTA LA MANTEQUILLA Y ACITRONA LA CEBOLLA; AGREGA LOS CHAMPIÑONES REBANADOS Y EL TOMILLO, FRIE POR 2 O 3 MINUTOS. ESPOLVOREA CON LA HARINA Y VIERTELE LENTAMENTE LA LECHE, SIN DEJAR DE REVOLVER. CUANDO HIERVA, AÑADE EL PAVO Y DEJA QUE LLEGUE OTRA VEZ A PUNTO DE EBULLICICON. APAGA LA FLAMA, ESPOLVOREA CON EL PEREJIL Y SAZONA CON SAL Y PIMIENTA. CON UNA CUCHARA, RELLENA LOS VOLOVANES Y SIRVELOS
CALIENTA UNA SARTEN Y AÑADE LOS AJOS Y FRIELOS HASTA QUE ESTEN DORADOS; RETIRALOS Y RESERVALOS. SAZONA LOS TROZOS DE POLLO Y FRIELOS EN EL ACEITE QUE DORASTE LOS AJOS, RETIRALOS, ESCURRELOS BIEN Y COLOCALOS EN UNA CAZUELA. SOFRIE LA CEBOLLA Y LOS CHICHAROS EN EL ACEITE QUE QUEDO EN EL SARTEN HASTA QUE LA CEBOLLA ESTE TRANSPARENTE; AÑADE LOS JITOMATES DEJA QUE SE FRIAN Y VIERTELOS SOBRE EL POLLO. AGREGA EL VINO, DEJA QUE SE REDUZCA LIGERAMENTE A FUEGO MODERADO, INCORPORE EL CALDO DE POLLO Y LA HOJA DE LAUREL; CONTINUA LA COCCION. PELA LOS AJOS QUE DORASTE Y MACHACALOS EN UN MORTERO JUNTO CON LAS YEMAS DE HUEVO, LAS ALMENDRAS, EL AZAFRAN Y EL PEREJIL, AÑADIENDO UN POCO DE AGUA DE MANERA QUE OBTENGA UNA PASTA UN POCO HOMOGENEA. VIERTE LA PASTA EN LA CAZUELA, RECTIFICA LA SAZON Y DEJA QUE SE CUEZA HASTA QUE EL POLLO ESTE TIERNO. DEJA REPOSAR UNOS MINUTOS Y SIRVE ADORNANDO CON RODAJAS DE JITOMATE Y CLARAS DE
PASAR LA HARINA POR EL CERNIDOR, PONERLA SOBRE LA MESA Y SEPARAR UNA PEQUEÑA CANTIDAD PARA ESPOLVOREAR. FORMAR CON LA HARINA UN PEQUEÑO VOLCAN Y ECHAR EN EL 30 GRS. DE MANTEQUILLA REBLANDECIDA, LA SAL Y EL AGUA. MEZCLAR CON LA PUNTA DE LOS DEDOS ABSORBIENDO LA HARINA. CORTAR LA PASTA CON EL CUCHILLO EN LAS DOS DIRECCIONES PARA DESPOJARLA DE TODA ELASTICIDAD; FORMAR UNA BOLA QUE SEA SUAVE SIN SER BLANDA Y PONERLA AL FRESCO DURANTE 20 MINUTOS PARA QUE SE ENDUREZCA. ENHARINAR LA MESA, PONER EN ELLA LA PASTA Y FORMAR CON EL RODILLO UN CUADRADO DE 1 CM DE GRUESO. AMASAR LA MANTEQUILLA PARA QUE TENGA LA MISMA CONSISTENCIA QUE LA PASTA; FORMAR UN BLOQUE CUADRADO Y COLOCARLO EN EL CENTRO DE LA MESA. DOBLAR 2 LADOS; PEGARLOS GOLPEANDO LIGERAMENTE CON EL RODILLO; DOBLAR LOS OTROS DOS LADOS PARA ENCERRAR LA MANTEQUILLA. ESTIRAR LA PASTA EN FORMA RECTANGULAR DE 2 A 3 CMS DE GRUESO Y PLEGARLA EN TRES. DARLE 1/4 DE VUELTA, ESTIRAR DE NUEVO EN FORMA DE RECTANGULO Y PLEGAR EN TRES. PONERLA EN EL REFRIGERADOR 20 MINUTOS. ESTA OPERACION SE REPETIRA 3 VECES DANDO CADA VEZ 2 VUELTAS CON 20 MINUTOS DE INTERVALO. LAS 4 PRIMERAS VUELTAS PUEDEN HACERSE LA VISPERA Y LAS OTRAS 2 MOMENTOS ANTES DE EMPLEAR LA
El bacalao se remoja con día y medio de antelación, cambiando el agua con frecuencia (la primera se guarda para cocer las papas) y se calienta, sinque hierva, con su última agua hasta que esté cocido, se deja enfriar y se desmenuza. Aparte, en el aceite se fríen los ajos hasta que estén negros, se sacan y se fríe la cebolla con los ajos molcajeteados, se agregan dos latas de pimientos morrones previamente molidos con la mitad de las aceitunas y una cebolla, se agregan los jitomates y el perejil; cuando suelte la grasa se añade el pure de tomate y se deja sazonar hasta que la salsa cambie de color, se añaden el ázucar, el jugo de las dos latas de pimientos, las hierbas de olor y las papas (ya cocidas en el agua del remojo del bacalao, no muy cocidas), el bacalao y los chiles, se deja cocer todo junto y se sirve adornado con la otra lata de pimientos morrones cortados en tiritas y el resto de las aceitunas. Menu sugerido: Crema de palmito, Bacalao a la Vizcaína, Ensalada Mixta, Gelatina de rompope al modo
ACITRONA LA CEBOLLA EN EL ACEITE, AÑADE EL JITOMATE Y DEJA QUE SE SAZONE UNOS 15 MINUTOS. AGREGA LAS CARNES MOVIENDO DE VEZ EN CUANDO. MUELE POR SEPARADO LA CANELA, LOS CLAVOS, LA SAL Y LAS PIMIENTAS. AGREGA ESTA ESPECIAS A LO ANTERIOR. DEJA COCER TODO UNOS CINCO MINUTOS. AÑADE LAS PASITAS, EL ACITRON Y EL PEREJIL Y DEJA COCER OTROS DOS MINUTOS. VERIFICA LA CANTIDAD DE SAL Y RETIRA DEL FUEGO. DEJA ENFRIAR EL PICADILLO Y RELLENA LOS CHILES. **PARA EL CAPEADO: BATE LAS CLARAS HASTA QUE FORMEN PICOS SUAVES Y AL VOLTEAR EL TAZON DONDE SE BATIERON, NO SE RESBALEN. AÑADE LA SAL, EL HARINA E INCORPORA LAS YEMAS, UNA POR UNA. CON MOVIMIENTO ENVOLVENTE. REVUELCA LOS CHILES EN HARINA, PASALOS POR EL HUEVO BATIDO Y SUMERGELOS EN ACEITE CALIENTE, HASTA QUE EL CAPEADO TOME UN TONO DORADO. COLOCA LOS CHILES EN SERVILLETAS DE PAPEL PARA QUE SE ABSORBA EL EXCESO DE GRASA. **PARA EL CALDILLO: LICUA LOS JITOMATES CON EL AGUA, EL AJO, EL BOLILLO, MEDIA TAZA DE CEBOLLA, LA MEJORANA, EL AZUCAR Y LA SAL. CUELA Y RESERVA. CALIENTA EL ACEITE Y ACITRONA LA CEBOLLA RESTANTE EN REBANADAS. AGREGA EL LICUADO DE JITOMATE Y DEJA HERVIR HASTA QUE EL CALDILLO ESTE COCIDO Y ESPESO. SI ESTA MUY ACIDO, AÑADE AZUCAR Y VERIFICA LA CANTIDAD DE
EN UN RECIPIENTE SE PREPARA UNA SALMUERA DISOLVIENDO EN LAS 4 TAZAS DE AGUA UNA PIZCA NITRITO DE SODIO (SALES DE CURA), DOS CUCHARADAS DE SAL, UNA DE AZÚCAR Y LA PASTILLA DE ACIDO ASCORBICO HECHA POLVO. SE PINCHA MUY BIEN EL TROZO DE LA PIERNA DE CERDO CON UN TENEDOR A TODO LO LARGO Y ANCHO DE LA PIEZA DE TAL FORMA QUE NO QUEDEN ÁREAS DE LA CARNE SIN PINCHAR. SE COLOCA LA PIERNA EN UN RECIPIENTE DE 2 L Y SE LE VIERTE ENCIMA LA SALMUERA. SE DEJA REPOSAR EN LA PARTE BAJA DEL REFRIGERADOR POR DOS DÍAS A FIN DE QUE EL AZÚCAR, EL ACIDO ASCORBICO, LA SAL Y EL NITRITO PENETREN PERFECTAMENTE. TRANSCURRIDO ESTE TIEMPO, LA CARNE SE SACA DE LA SALMUERA Y SE SECA MUY BIEN CON AYUDA DEL TRAPO. EN LA CHAROLA SE MEZCLAN LA SAL, EL NITRITO Y EL AZÚCAR RESTANTES CON UNA CUCHARA. CON ESTA MEZCLA SE FROTA EL TROZO DE CARNE Y SE CUBRE TOTALMENTE. DESPUÉS SE COLOCA EN EL RECIPIENTE DE VIDRIO LIMPIO Y SE METE NUEVAMENTE AL REFRIGERADOR, POR TRES SEMANAS. (EN LOS PRIMEROS 4 DÍAS LA CARNE SOLTARÁ UN LÍQUIDO, MISMO QUE DEBE DESECHARSE). ES IMPORTANTE MANTENER LA CARNE CUBIERTA CON LA MEZCLA DE SALES Y FROTARLA PERIÓDICAMENTE (UNA VEZ EN LA MAÑANA Y OTRA POR LA NOCHE). PASADAS LAS TRES SEMANAS EN REFRIGERACIÓN, LA CARNE SE LAVA CON AGUA TIBIA PARA QUITARLE EL EXCESO DE SALES. SE SECA PERFECTAMENTE CON UN TRAPO LIMPIO Y SE UNTA CON MANTECA. ESPOLVOREAR CON PIMIENTA, AJO O CEBOLLA EN POLVO, O UNA MEZCLA DE HIERBAS DE OLOR. LA CARNE SE ENVUELVE EN UN TROZO DE MANTA DE CIELO Y SE DEJA MADURAR 2 MESES COLGADA EN UN LUGAR MUY FRESCO, SI ES POSIBLE, EN LA PARTE ALTA DEL REFRIGERADOR, DONDE NO LE DÉ DIRECTAMENTE LA LUZ DEL SOL. DURANTE ESTE TIEMPO DEBE PROCURAR QUE NO SE RESEQUE, UNTÁNDOLE MANTECA CADA SEMANA, DURANTE EL PRIMER MES, Y CADA QUINCE DÍAS POSTERIORMENTE. PUEDE OBTENER MEJORES RESULTADOS SI SE AYUDA DE UNA JERINGA ESTÉRIL PARA INYECTAR LA PIERNA CON LA SALMUERA. SE DEJA REPOSAR CON LA SALMUERA DENTRO DEL REFRIGERADOR POR 8 HORAS. LUEGO SE SECA CON UN TRAPO Y SE DEJA REPOSAR CON LAS SALES, EN SECO, UN DÍA. LUEGO SE PROSIGUE CON EL PROCEDIMIENTO COMO SE
**PARA EL RELLENO: CON UN CUCHILLO FILOSO, HAZ UN CORTE EN CRUZ, EN UN LADO, DE CADA CASTAÑA. COLOCALAS EN UN RECIPIENTE CON AGUA, QUE ESTE HIRVIENDO SUAVEMENTE. SIN SUBIR LA FLAMA, DEJALAS SANCOCHAR DURANTE 20 MINUTOS. RETIRALAS CON UNA ESPUMADERA Y COLOCALAS SOBRE UNA TOALLA DE COCINA. CON UN CUCHILLO FILOSO, QUITALES LA CASCARA Y LA PIELECITA INTERIOR, OSCURA. PICALAS GRUESO. CALIENTA 50 GRS. DE LA MANTEQUILLA Y ACITRONA LA CEBOLLA, APIO SALVIA Y TOMILLO. PON EL PAN, CORTADO EN CUBITOS EN UN TAZON Y VIERTELE ESTA MEZCLA DE CEBOLLA. EN LA MISMA SARTEN CALIENTA OTROS 50 GRS. DE MANTEQUILLA Y FRIE LAS CASTAÑAS, HASTA QUE COMIENCEN A DORAR. VACIALAS EN LA MEZCLA DE PAN. DERRITE EL RESTO DE LA MANTEQUILLA, EN LA MISMA SARTEN, Y VIERTELA ENCIMA DEL RELLENO, ENVOLVIENDO CON CUCHARA. SAZONA CON SAL AL GUSTO Y VUELVE A MEZCLAR, CORRIGIENDO EL SAZON. **HORNEADO DEL PAVO: UNA VEZ LIMPIO Y SECO EL PAVO, PROCEDE A RELLENARLO, SIN APRETAR DEMASIADO, YA QUE LUEGO SE EXPANDIRA DURANTE LA COCCION. COSE LA ABERTURA O CIERRALA CON BROCHES ESPECIALES. CON HILO DE COCINA, AMARRALE LAS DOS PATAS Y COLOCA LAS ALAS HACIA ABAJO DEL LOMO, ESTO ES PARA QUE CONSERVE BUENA FORMA UNTALO CON LA MANTEQUILLA AL TIEMPO Y ESPOLVOREA GENEROSAMENTE CON EL CONSOME EN POLVO. COLOCALO EN UNA CHAROLA PAVERA DE ALUMINIO DESECHABLE O METALICA, AÑADE 1 1/2 TAZA DE AGUA CALIENTE. TAPALO CON PAPEL ALUMINIO DE MANERA FLOJA, O COLOCALE LA TAPA SI ES PAVERA METALICA. COCINALO EN HORNO PRECALENTADO A 250°C, DURANTE 45 MINUTOS, LUEGO BAJA LA TEMPERATURA A 190°C Y CONTINUA HORNEANDO DURANTE 3 O 4 HORAS, DEPENDE DE TU HORNO. CADA 25 MINUTOS, MAS O MENOS, DEBES BAÑAR EL PAVO CON SU JUGO, SI LO NOTAS SECO AGREGA UN CHORRO DE AGUA HIRVIENDO. UNOS 40 MINUTOS ANTES DE QUE ESTE LISTO QUITALE EL PAPEL ALUMINIO, PARA QUE DORE PAREJO Y COLOCA LAS BOLAS DE JAMON AL JEREZ Y LOS ROLLITOS DE TOCINO (BUSCAR RECETA EN <a href=' http://www.re-zetas.com'>http://www.re-zetas.com</a>). PARA SABER SI ESTA BIEN COCIDO DEBES PICAR CON UN CUCHILLO FINITO, ENTRE LA ARTICULACION DE LA PIERNA, SI EL JUGO SALE ROSADO DEBERAS SEGUIR HORNEANDO, POR LO MENOS 30 MINUTOS MAS, SI SALE OSCURO ES PORQUE EL PAVO YA ESTA LISTO. RETIRALO DEL HORNO Y PASALO A UN PLATON DE SERVICIO, QUITALE EL HILO O LOS BROCHES. COLOCA LAS BOLAS ALREDEDOR Y LOS ROLLITOS DE TOCINO EN LA PARTE SUPERIOR ASEGURANDOLOS CON UN PALILLO, QUE QUITARAS AL MOMENTO DE SERVIR. TAPALO CON PAPEL ALUMINIO PARA MANTENERLO CALIENTE Y PROCEDE A PREPARAR LA SALSA GRAVY (BUSCAR RECETA EN <a href=' http://www.re-zetas.com'>http://www.re-zetas.com</a>). UNA VEZ LISTA ESTA, DESTAPA EL PAVO Y DECORA LA ORILLA DEL PLATON CON RAMITAS DE LAUREL