glucosa

Helar fuertemente un ingrediente a través de contacto directo con Hielo. Molido Ej: Hielo Frappé.
pomelo
Exponer las carnes o pescados al humo para darles un sabor especial y prolongar su conservación.
Azúcar en Polvo (glasé)
El chile serrano es una variedad de chile que se consume en México, caracterizado por ser pequeño, de forma cilíndrica y a veces terminado en punta. Se considera picante y generalmente se acompaña con sus semillas y venas, también muy picantes. Cuando aún no ha madurado es de color verde y fresco, en su estado maduro es de color rojo. Se consume crudo, cocido, asado o frito. Se utiliza completo, desvenado y sin semilla, cortado en rajas, encurtidos y en escabeche, seco se utiliza completo o molido. Es el ingrediente principal de la salsa verde y como acompañamiento de sánwiches y tortas.
Es un programa de cocina argentino que se transmite por la TV Pública.
Las frutas en almíbar son frutas en conserva que utilizan una disolución de agua y azúcar concentrada, esto permite que la fruta dure más tiempo. Por su dulzura se utilizan generalmente como postre con todo y el almíbar.
GINEBRA
El ginger ale es una bebida gaseosa de origen inglés fabricada con agua mineral, jengibre, azúcar y limón.
La seta de ostra es un hongo muy apreciado en la gastronomía, pero algo menos la seta de cardo que es similar. Comparte con el resto de setas comestibles el hecho de contener un tipo de glúcidos que las enzimas humanas no pueden digerir, pero que pueden ser fermentados parcialmente por las bacterias del colon de manera que se comportan en el aparato digestivo humano de manera similar a la fibra alimentaria. La fibra y estos glúcidos se hinchan con el agua y regulan el tránsito intestinal. Las setas también aumentan la excreción de ácidos biliares y tienen propiedades antioxidantes e hipocolesterolemiantes.
Cubrir un producto con algunas Salsas por lo general dulce. Puede ser también dorar suavemente en mantequilla derretida. Cubrir con almíbar, caramelo o fondat, en pastelería.
El glaseado es una técnica culinaria consistente en recubrir alimentos con una sustancia brillante, se utiliza para pasteles y donas usando una mezcla de azúcar glass y agua, sin embargo también se puede aplicar a carnes, pescados y verduras usando una reducción de los jugos de la cocción para darle un acabado lustroso.
Cubrir los alimentos con un líquido poco denso (dulce o salado) que queda liso y brillante al solidificarse. Se puede hacer con un caldo de carne reducido (áspic), con confitura derretida, yema de huevo o chocolate. También se refiere a los caldos de carne o pescado muy reducidos.
Especie de almíbar de alcohol que se agrega a los alimentos para mantenerlos jugosos. Se suele añadir al glaseado real para evitar que se cristalice.
El higo es un fruto dulce, su uso en gastronomía son variados, desde licores, ensaladas, como acompañamiento de comidas saladas, así como mermeladas y postres, también se puede secar o cristalizar.