RTVCM Castilla-La Mancha

Recetas del usuario
  • Miel sobre Hojuelas. Gourmet. Perdices Estofadas
    RTVCM Castilla-La Mancha , 18-09-2015

    Cocinero: CRISTINA ORTEGA Restaurante LA PERDIZ, SONSECA PERDICES ESTOFADAS INGREDIENTES: 4 perdices 2 cebollas grandes 1 cabeza de ajos Laurel Pimienta negra en grano 1/2 vaso de aceite 1 vaso de vino blanco 1 vaso de vinagre Sal ELABORACIÓN: Se salan las perdices enteras y se corta la cebolla en juliana. Se ponen todos los ingredientes en la cazuela a fuego lento. Cuando hayan reducido todos los líquidos se le añade agua hasta cubrir las perdices y se deja cocer a fuego lento durante hora y media, dependiendo del tipo de perdiz. RAVIOLIS DE PERDIZ CON SALSA DE PIQUILLOS AL PEDRO XIMENEZ INGREDIENTES: Perdiz estofada desmigada PARA LA MASA DE RAVIOLIS: - 100gr de harina - 1 huevo - 1 yema de huevo - Sal - Aceite de oliva PARA LA SALSA DE PIQUILLOS: - Pimientos del piquillo - Un chorrito de Pedro Ximenez - Azúcar ELABORACIÓN: MASA DE RAVIOLIS: Mezclamos la harina con la sal y hacemos un volcán e introducimos la yema de huevo y el huevo, con el aceite. Vamos incorporando poco a poco la harina de los bordes del volcán y se amasa la mezcla hasta que tenga la consistencia suficiente para que no se adhiera a los dedos. La envolvemos en papel film y la dejamos reposar en la nevera durante al menos media hora. Trascurrido ese tiempo, se espolvorea harina sobre la mesa de trabajo y se estira la masa con el rodillo hasta que tenga un grosor de aproximadamente 1,5 mm. A continuación se cortan dos partes iguales y en la primera se coloca la perdiz estofada desmigada, se mojan los bordes del ravioli con un pincel para que se adhieran las dos partes de la masa. Se recorta el ravioli con la figura deseada. Ponemos a hervir agua con sal y cocemos el ravioli hasta que este al dente . SALSA DE PIQUILLOS: Se ponen en el fuego los pimientos con el chorrito de Pedro Ximénez y el azúcar y se deja reducir. A continuación se pasa por la batidora hasta que quede una salsa homogénea. Se sirven los raviolis acompañados de la salsa y se decora con bolas de queso

  • Miel sobre Hojuelas - Paletilla de cordero lechal
    RTVCM Castilla-La Mancha , 18-09-2015

    Nos visitan Delfina Ruíz y Ramón Collado del Restaurante El Rincón de Ramón de Valdepeñas (Ciudad Real) que nos va a preparar: PALETILLA DE CORDERO LECHAL Ingredientes: • 1 paletilla de cordero lechal • 1 cebolla • 1 tomate • Ajos • 1 cerveza • Sal • Aceite de oliva virgen Elaboración: Poner en una bandeja de horno aceite de oliva y salar la paletilla. Por otro lado, picar una cabeza de ajos junto a una cebolla y un tomate e incorporar. Rociar la paletilla con una cerveza y meter al horno a 180º durante dos horas. Pasado ese tiempo, emplatar y servir. ATÚN EN ESCABECHE Ingredientes: • Atún • 1 cebolla • Ajos • Pimienta negra • Laurel • Vinagre • 1 cerveza • Sal • Aceite de oliva virgen Elaboración: Picar una cebolla y pochar en una sartén con aceite caliente. Cuando la cebolla esté dorada, incorporar la pimienta negra y el laurel, verter un poco de vinagre y una cerveza. A continuación, en otra sartén, dorar una cabeza de ajos.Trocear el atún en tacos, pasar por harina y añadir a la sartén. Dejar reducir y servir en frío. Reportaje emitido el 03.09.2013 en Castilla-La Mancha

  • Miel sobre Hojuelas.Gourmet. Cilindro de Conejo relleno con Verduritas y Pistacho
    RTVCM Castilla-La Mancha , 05-08-2015

    CILINDRO DE CONEJO RELLENO CON VERDURITAS Y PISTACHO Ingredientes (para 4 personas): Para el cilindro de conejo relleno; - 1 conejo - 1 manojo de tomillo - Pimienta negra molida - 5 gr. de sal Para el relleno; - 25 gr. de aceite de oliva - 1 zanahoria - 1 Calabacín - 50 gr. de pasas - 3 espárragos - Sal - Mousse de conejo Para la Mousse de conejo (interior con el relleno) - 200 gr. de hígado de conejo - 5 gr. de sal - 120 gr. de cebolla - 30 gr. de aceite de oliva - 2 dientes de ajo - 60 ml. de nata - Oporto - 2 huevos Para el envoltini de zanahoria y mezclum con conejo ajillo; - 4 zanahorias - ½ l. de agua - Mezclum de lechugas - 1 tomate - Conejo desmigado al ajillo Para el quesito manchego con membrillo; - 100 gr. de queso manchego - 100 ml. de leche de oveja manchega - 2 gotas de cuajo - Membrillo Para el atadillo de verduritas con jamón - 1 zanahoria - 1 calabacín - 4 espárragos verde - Sal - 4 láminas de jamón - 2 rodajas de melón Para la salsa del conejo al ajillo; - 100 gr. de huesos de conejo - 200 ml. de agua - 100 ml. de vino tinto - ½ cebolla - 4 dientes de ajo Además - Espirales de pan - Frutos secos - Pistacho crudo molido - Frutos rojos - Hierbas y brotes - 1 trufa Elaboración: Cilindro de conejo relleno: Deshuesar el conejo al completo, comenzando por las partes traseras y continuado hacia las partes delanteras y así de este modo, dejando el conejo totalmente libre de huesos y moldear al gusto. Una vez deshuesado, salpimentar y especiar el conejo, rellenando con las verduritas cortadas en juliana y la mousse de conejo. Poner el conejo junto con un hilo de aceite de oliva sobre un papel aluminio y realizar un cilindro, para introducir en el horno durante 35 minutos a 200 º c. Una vez horneado, racionar y pasar por el pistacho picado. Mousse de conejo: Cortar los ajos y la cebolla en brunoisse, pochar en aceite de oliva. A continuación, poner los hígados cortado en pedazos, sofreír todo junto y salpimentar. Después, introducir en un vaso triturador junto con el resto de ingredientes. Para terminar esta elaboración colocar en un molde y cocer al baño maría. Una vez cocido enfriar y reservar. Envoltini de zanahoria y mezclum con conejo al ajillo: Racionar y hervir la zanahoria, triturar y agregar gelatina en polvo. Extender sobre una bandeja y dejar enfriar. Una vez fría, cortar de forma deseada y rellenar con mezclum y tomate en dados. Sobre este colocar el conejo al ajillo. Atadillo de verduritas con jamón: Cortar pequeñas tiras de verduras y cocinar durante unos segundos en agua, retirar del fuego y reservar. Por otro lado cortar el melón con un corta pastas. Rellenar si se quisiera de mousse de caza. Para finalizar, deshidratar las laminas de jamón o bien en el microondas o en el horno. Una vez deshidratadas, picar con un cuchillo finamente. Pasar el melón por el jamón deshidratado y terminar con el atadillo. Salsa de conejo: Sofreír en aceite de oliva los ajos, después el conejo y una vez marcado incorporar la cebolla. Rehogar hasta conseguir que este bien pochada, incorporar el vino tinto y dejar cocer con una hoja de laurel. A continuación, incorporar el agua o fondo y por ultimo dejar cocer hasta que esté totalmente cocinado. Para emplatar; Sobre un plato trinchero, colocar un trazo de salsa. Sobre esta colocar el conejo con el pistacho. A un lado colocar el envoltini, junto al conejo al ajillo y a la vinagreta. Al otro lado colocar el atadillo de verduras, el melón y el jamón deshidratado. Poner el quesito manchego con la huevas de membrillo y el espiral de pan entre los dos. Sobre el cilindro de conejo, colocar la grosella, unos frutos secos y una lamina de

  • Miel sobre Hojuelas - Gazpachos manchegos de atún
    RTVCM Castilla-La Mancha , 08-08-2015

    Pepe Ruiz, de La Roda (Albacete). Nos prepara: GAZPACHOS MANCHEGOS DE ATÚN INGREDIENTES (4 PERSONAS): • 400 gr de torta Cenceña para gazpachos Ruiz de La Roda • 4 latas de atún de 50 gr (200 gr) • 4 ajos • 2 hojas de laurel • 1 decilitro de aceite de oliva • 1 huevo cocido, sal y perejil • 2 litros de agua (mejora si se le pone caldo de pescado) • Ketchup ELABORACIÓN: En una sartén o paellera se pone el aceite, dejamos calentar y se saltean los ajos y la torta para gazpachos troceada. Cuando esté bien sofrito se le pone el agua o caldo de pescado y la hoja de laurel. Estará cociendo 15 minutos y se le pone el atún de lata, se le añade la clara de huevo cocido troceada y un poco de perejil. También una picada en el mortero de ajo frito y la yema del huevo cocido y un poco de perejil. Sal al gusto, un chorrito largo de Ketchup y en dos minutos se puede retirar y servir. Notas: Tienen que quedar, jugosos no caldosos. Se les puede poner anillas de calamar troceado y gambas

  • Fabada asturiana y rabo de toro. Miel sobre Hojuelas.
    RTVCM Castilla-La Mancha , 17-08-2015

    Cocinó con nosotros Luis García, del Restaurante Jamaica, de Huecas (Toledo). Nos preparó: FABADA ASTURIANA INGREDIENTES: • 1/2 Kilo de fabada asturiana • Una cebolla • Una morcilla asturiana • Un chorizo asturiano • Un trozo de lacón salado • Un trozo de tocino • Un trozo de panceta salada • Una cucharadita de pimentón • Un chorrito de aceite de oliva virgen extra • Una pizca de sal PREPARACIÓN: Se pone la fabada a remojar el día de antes. En la misma agua se ponen en el fuego y se les va incorporando todos los ingredientes. Se les va añadiendo agua según lo necesitan. 2 horas más tarde está listo. RABO DE TORO ESTOFADO INGREDIENTES: • 1 kilo de rabo de toro • Una cebolla • Un puerro • Una rama de apio • Dos zanahorias pequeñas • Tres dientes de ajo • Una ramita de perejil • Un poco de sal • Unas pocas bolitas de pimienta • Un vaso de vino blanco • Un poco de harina • Un vaso de aceite virgen extra • Una cucharadita de pimentón PREPARACIÓN: Se fríen los trozos de rabo enharinados y salpimentados y se apartan. Con ese mismo aceite se pochan las verduras, después se añade el rabo a la cazuela y se incorpora el pimentón. Dándole una vueltecitas se echa el machado del vino con el ajo, y cuando pasen unos minutos se añade agua (añadir durante la cocción si hiciera falta). Después de tres horas aproximadamente estará el rabo tierno y la salsa espesa. Rectificar de sal si fuera