ciudad de mexico

En México en específico en el estado de Guerrero se conoce como Chilate a la bebida preparada con cacao, arroz, maíz (o galleta), canela y piloncillo. Esta bebida se toma muy fría.
Es una hoja usada principalmente como especie aromática, es originaria de Mesoamérica donde es muy utilizada, destaca su uso en tamales, en platillos como el tapixtle y el pilte en Veracruz y Tabasco en México y el pachay en Guatemala.
Jitomates
Pipián es el nombre indigena que se da a un tipo de calabaza, el nombre se usa para la fruta, la semilla, la semilla molida y la salsa que se prepara con ésta, también el nombre aplica a las semillas y salsas elaboradas con otras especies de calabaza.
Una quesadilla es un platillo típico mexicano que consiste en una tortilla doblada por la mitad y rellena con queso fundido, este relleno puede ir acompañado de otros guisados. Sin embargo en la ciudad de México, también se llaman quesadillas a la tortilla rellena de cualquier guisado aunque no lleven queso.
En México, una tortilla es una preparación alimenticia en forma circular y aplanada, puede ser de masa de maíz nixtamalizado o de harina de trigo. Se consume sola o se usa para elaborar otras muchas preparaciones alimenticias.
El abulón es un molusco, protegido por una concha, que es muy apreciado por su carne, tiene un músculo plano en forma ovalada llamado pie el cual es la parte comestible, es muy consumido en China, Japón, Corea, Estados Unidos y México.
La acelga es una planta de hojas grandes, verdes y tallo grueso y blanco, la nervadura de en medio es muy desarrollada; en México se prefiere la hoja, siendo ésta de muy inferior calidad. En Europa el tallo es considerado como un manjar exquisito.
En México el adobo se refiere a un condimento o salsa a base de diferentes chiles, en particular los chiles Chipotle y Ancho que se usan para marinar y dar un sabor ahumado picante.
Agazucar es un consorcio azucarero mexicano que maneja varios ingenios en México.
Es la acción de cubrir en su totalidad una preparación en salsa o aderezo líquido. En México existen varios platillos con esta técnica, como las tradicionales tortas ahogadas de Jalisco, las flautas, las gorditas y otros antojitos.
Alfredo Oropeza es conductor y chef del programa de televisión Al Sabor del Chef, que pasa a medio día en México por Televisa.
En México la barbacoa es un preparación de carne cocida en un horno usualmente construido en un hoyo en el suelo, la carne se condimenta con especies y se envuelve en pentacas de maguey, la carne puede ser de res, cabra, venado, conejo, pollo, sin embargo la más popular es la carne de borrego, la carne se coce en sus propios jugos. La barbacoa es un platillo típico de muchos estados de México, sin embargo la entidad más representativa es el estado de Hidalgo.
La cocina cantonesa es originaria de la provincia de Cantón, al sur de China, específicamente de los alrededores de la ciudad de Cantón. Es el estilo más conocido de la cocina china fuera de la misma China. Se caracteriza por el uso de especias con aroma y sabor muy suave y simple en su combinación. El jengibre, cebolleta, azúcar, sal, salsa de soja, vino de arroz, almidón y aceite son ingredientes suficientes en la cocina cantonesa. El ajo se emplea intensamente sobre todo cuando se cocinan alimentos basados en olores desagradables, tales como entrañas. El polvo de cinco especias, la pimienta y otras especies.
La carnaza de res es un músculo ubicado en la zona de la paleta en la parte superior y posterior de las patas delanteras, se utliza cocida para hacer los tradicionales tacos de carnaza de la ciudad de Guadalajara en Jalisco, México.
Carulla es una cadena colombiana de supermercados perteneciente al grupo francés Casino. Fue fundada en 1905 y ahora es una de las mayores empresas de supermercados del país. Fundada originalmente en la ciudad de Barranquilla, pronto trasladó la mayor parte de sus operaciones y sede a Bogotá.
Las chanclas poblanas es un platillo típico de la gastronomía del estado de Puebla en México, consiste en un pan relleno de carne, aguacate y cebolla bañado en una salsa espesa de chile guajillo.
En México se llama Chicharrón a la piel de cerdo con o sin carne que se fríe en manteca para obtener un producto esponjoso y crujiente. Se consume como botana, en tacos, en gorditas, también se guisa en salsa verde o roja picante.
El chicle es un polímero gomoso que se obtiene de la savia del árbol Manilkara zapota originario de México, América central y América del Sur tropical. Este árbol también es conocido vulgarmente como chicozapote.