ciudad de mexico

La gastronomía del estado mexicano de Tamaulipas es rica y variada, en la que destacan productos como el maíz, carnes donde hay que mencionar al famoso cabrito, la carne seca, cerdo, pollo y venado, y los pescados y mariscos donde se encuentran la negrilla, el róbalo o el huachinango. Entre sus platos típicos hay que destacar el cabrito al pastor, cabrito al horno, parrilladas, gorditas rellenas, tamales de cerdo, asado de puerco, carne asada a la tampiqueña, carne seca con huevo, tortas de la barda, migadas, zacahuil. Además se elaboran excelentes platos con pescados y mariscos como los cebiches, sopas de mariscos, las jaibas rellenas, salpicón de jaiba, camarones elaborados de muy diferentes maneras como por ejemplo escabeche de camarón o camarones en su jugo, además de los pescados anteriormente nombrados, la negrilla, róbalo y huachinango. En cuanto a los postres destacar el pemole, que son rosquillas de harina de maíz, gorditas endulzadas con piloncillo, el camote con piña, las frutas cristalizadas y la cocada con piña y nuez. Bebidas típicas de esta región son el agua de Jovito, de Huapilla y el mezcal.
El estado de Aguascalientes se encuentra ubicado en la región central de México y durante la época colonial pasaba el Camino Real de Terra Adentro, que atravesaba varios estados del centro hacían el norte del pais, por este motivo su gastronomía se enriqueció con los platillos de diferentes estados del país y los ingredientes propios de Aguascalientes. Los platillos que echaron raíces son las enchiladas, mole, birria, pozole y lechón, y se les añadieron los sabores de productos de la región como uva, guayaba, chiles y durazno. Entre los platillos locales encontramos las costilla de cerdo en salsa de guayaba, la sopa y el  pollo a la campesina, los tacos de crema, los  tamales de queso y mantequilla, el pan de elote, el mole de Aguascalientes, la sopa de cuatro chiles, el conejo a la chichimeca, entre otros. Además gran variedad de postres, jaleas, mermeladas, empanadas y rollos de dulce. Otro de los productos de esta región es el vino.
La alegría es un dulce típico mexicano elaborado con amaranto pegados con miel o piloncillo y moldeado el cuadritos. Este dulce prehispánico era usado como elemento ceremonial de mayor relevancia.
El axayácatl es un insecto considerado alimento en México desde tiempos Prehispánicos, se consume tanto en estado adulto como sus huevas. El insecto se pesca con red y se procede a su tueste antes de comerlo; la ahuautle se obtiene colocando en la orilla de los lagos unos tules (antiguamente se usaban hojas de mazorca) donde el axayácatl deja sus huevos, que posteriormente se orean, secan y tuestan.
La birria es un platillo típico del estado Mexicano de Jalisco, consiste en carne de chivo, borrego o res cocido en un horno con una salsa de varias especies y chiles. Tradicionalmente el horno es de tierra, es decir se hace un hoyo, donde se colocan piedras calientes, los ingredientes y se tapa con pencas de maguey. La birria se sirve en un plato hondo con la carne y la salsa resultante de la cocción y aderezado con cebolla cruda, salsa roja de chile de árbol y limón, acompañado con tortillas de maíz.