Origen y propiedades del bacalao fresco que encuentras en Condis
-
Título: Origen y propiedades del bacalao fresco que encuentras en Condis
-
Autor:
Condislife
-
Tiempo de preparación: Minutos
-
Porciones:
- Ángel Romero, supervisor de pescado de Madrid, nos habla sobre el bacalao, el segundo pescado más vendido en nuestras pescaderías, por detrás de la merluza.
Es un pescado blanco de agua salada, y el método de pesca es de arrastre. Su temporada de pesca es de diciembre hasta mayo.
La zona donde se encuentra va desde el golfo de Vizcaya, hasta el mar de Barents, lo que comprende Islandia, Finlandia y el océano Atlántico Norte.
Existen diversas familias de bacalao, pero sin duda la de mayor calidad es el bacalao común, que es el que vendemos en las pescaderías Condis.
El bacalao fresco lo encontramos en diversos formatos en nuestras tiendas: entero, para preparar a gusto del cliente, o bien fileteado. También lo tenemos salado, en piezas enteras grandes, lomos o migas.
A parte, quien no quiera bacalao salado, en los lineales de frío también lo encontrará ya desalado, para mayor comodidad. Y también, por supuesto, encontraréis bacalao congelado en los congeladores de la tienda.
El bacalao salado (GADUS MORHUA) es el más consumido en estas fechas de Semana Santa. Por su alto contenido en sal, no se puede consumir directamente. Para desalarlo, solo hay que trocearlo y ponerlo en un recipiente con agua fría, completamente cubierto. Se deja en el agua unas 24 horas, cambiando el agua al menos dos veces. Es muy importante que el agua sea de muy buena calidad, a ser posible embotellada. Una vez desalado, hay que consumir el bacalao rápidamente.
Existen más de 200 recetas de bacalao: a la vizcaína, al pil-pil, potaje de bacalao, encebollado, al ajoarriero, etc. Pero sin duda, la más sencilla para casa y la menos trabajosa e igual de buena, es el bacalao rebozado simplemente con harina y huevo. O también ensalada de bacalao con pimientos asados y aliñado al gusto, con aceite, vinagre, sal, etc...