dulce hora

MEZCLA EN LA LICUADORA 3/4 TAZA DE JUGO DE NARANJA, 3/4 DE CEBOLLA PICADA, 2 AJOS PICADOS, 1/2 CUCHARADITA DE COMINO, EL ACEITE DE OLIVA, LA SALSA INGLESA Y EL VINO BLANCO. SAZONA. PON LOS CAMARONES A MARINAR EN ESTA MEZCLA APROX. 4 HORAS. COLOCA LOS CAMARONES MARINADOS EN LAS BROCHETAS Y COCINALOS EN EL ASADOR A FUEGO LENTO, HASTA QUE ADQUIERAN UN COLOR ROSADO. CALIENTA EL ACEITE DE OLIVO Y SOFRIE EL AJO PICADO, LOS COMINOS, Y LA CEBOLLA PICADA RESTANTES. AGREGA SAL Y PIMIENTA AL GUSTO. CUANDO ESTE FRIO, AGREGA EL JUGO DE NARANJA Y LICUA Y CUELA LA SALSA. ESTA ES LA SALSA PARA ACOMPAÑAR LOS
PON AL FUEGO EL AGUA Y LA MANTEQUILLA. DEJA QUE HIERVA Y AGREGA LA HARINA. MEZCLA Y RETIRA DEL FUEGO. AGREGA UNO POR UNO LOS HUEVOS HASTA FORMAR UNA PASTA SUAVE. PASALA A UNA MANGA CON DUYA RIZADA Y FORMA LOS CHOUX, SOBRE UNA CHAROLA PREVIAMENTE ENGRASADA Y ENHARINADA. HORNEA A 200°C DURANTE 15 MINUTOS. APAGA EL HORNO Y DEJALOS 10 MINUTOS MAS. ABRELOS POR LA MITAD Y RELLENA CON LA CREMA. PARA LA CREMA: HIERVE LA LECHE EVAPORADA Y AGREGA LA VAINILLA, LA LECHE CONDENSADA Y UNAS GOTAS DE COLOR VEGETAL. AGREGA LA FECULA DE MAIZ DISUELTA EN EL AGUA. MUEVE CONSTANTEMENTE HASTA QUE ESPESE. PARA EL DECORADO: DISUELVE EL CHOCOLATE CON LA MANTEQUILLA Y BAÑA LOS
FORMA BOLITAS DE QUESO DEL TAMAÑO DE UNA NUEZ. COLOCA EL CEBOLLIN EN UN PLATO Y RUEDA SOBRE EL UNA CUARTA PARTE DE LAS BOLITAS DE QUESO. REPITE LA OPERACION EN OTRO RECIPIENTE, PERO AHORA CON EL ROMERO. COLOCA LA PIMIENTA EN OTRO PLATO Y CUBRE OTRA CUARTA PARTE DE LAS BOLITAS DE QUESO. ESPOLVOREA LA PAPRIKA EN UN PLATON Y CON CUIDADO FORMA UNA FRANJA. RUEDA CON CUIDADO LAS BOLITAS SOBRANTES, DE MODO QUE SE FORME UN CINTURON DE PAPRIKA. MEZCLA EL ACEITE DE OLIVA CON EL CHILE GUAJILLO. VIERTE SOBRE UN PLATON Y ACOMODA LAS BOLITAS DE QUESO CON LAS DIFERENTES ESPECIAS ENCIMA. REFRIGERA O SIRVE
UN DIA ANTES LIMPIE EL PAVO Y UNTELO MUY BIEN POR DENTRO Y POR FUERA, CON UNA PASTA HECHA DE AJO, LIMON, SAL Y PIMIENTA DISUELTO EN UN POCO DE ACEITE. INYECTELE VINO BLANCO (PUEDE SUBSTITUIRLO POR RON) Y BASTANTE LECHE PARA QUE SE ABLANDE. DEJELO REPOSAR TODA LA NOCHE. PREPARE EL RELLENO FRIENDO EN UN POCO DE ACEITE EL TOCINO, JAMON, CEBOLLA Y LA CARNE MOLIDA. AGREGUE LAS SEMILLAS Y LA CIRUELAS PASAS PICADAS, LAS PASITAS ENTERAS Y LAS MANZANAS PELADAS Y PICADAS QUE SE AGREGAN AL FINAL. SAZONE CON SAL Y PIMIENTA Y AGREGUE UN POCO DE VINO BLANCO Y JEREZ AL GUSTO. COCINE BIEN Y RETIRE DEL FUEGO. RELLENE EL PAVO CON EL PICADILLO Y COSA LOS HUECOS DEL PAVO CON HILO. COLOQUE EN UNA BANDEJA PARA HORNEAR Y TAPE CON PAPEL ALUMINIO. META AL HORNO A 250° APROX. UNA HORA POR CADA KILO, AL FINA DE LA COCCION DESTAPE EL PAVO PARA QUE SE DORE. VIGILE QUE NO LE FALTE HUMEDAD Y BAÑELO CON VINO BLANCO Y
METERLE AL CUETE UN CUCHILLO POR VARIOS LADOS DE LA CARNE. METERLE EL TOCINO LO MAS PROFUNDO QUE SE PUEDA. CALENTAR UNA CACEROLA CON UN POCO DE ACEITE, SELLAR EL CUETE POR TODOS LADOS, AÑADIRLE AGUA PARA SU COCCION. AÑADIRLE EL AJO, LA CEBOLLA, LA SALSA SAZONADOR Y LA INGLESA. DEJAR QUE SE CUEZA HASTA QUE QUEDE BLANDITA LA CARNE. CALENTAR LAS PAPAS, ESPARRAGOS, ZANAHORIAS EN UNA SARTEN CON LA MANTEQUILLA, YA CALIENTES ESPOLVOREARLE EL ENELDO, RECTIFICAR LA SAZON. CORTAR EL CUETE MECHADO PONERLE LA GUARNICION DE VERDURAS Y SALSEAR CON LA GRAVY (BUSCAR RECETA EN <a href=' http://www.re-zetas.com'>http://www.re-zetas.com</a>). EL MECAHDO PUEDE VARIAR SEGUN SU GUSTO, PIMIENTA, JAMON, VERDURA,
AGREGA EL CONSOME, LA HARINA CERNIDA, EL POLVO DE HORNEAR, EL AGUA Y LA CREMA A LA MASA. AMASA BIEN A QUE QUEDE SUAVE. ROCIA LA HARINA SIN CERNIR EN LA MESA. EXTIENDE LA MASA CON EL RODILLO, POR PARTES. DEJALA DELGADA Y CORTA RUEDAS DE 10 CMS. DE DIAMETRO. EN UNA SARTEN PON 4 CUCHARADAS DE ACEITE. ACITRONA AHI LA CEBOLLA Y AÑADE EL JUGO SAZONADOR. AGREGA EL ATUN Y EL CONSOME REVOLVIENDO MUY BIEN. DEJALO SAZONAR A FUEGO MUY SUAVE. RELLENA LAS RUEDITAS QUE CORTASTE. CON UN DEDO MOJADO, HUMEDECE LAS ORILLAS DE LAS RUEDITAS, DOBLALAS Y PEGALAS BIEN. FRIELAS EN EL RESTO DEL ACEITE HASTA QUE DOREN. ESCURRELAS Y ACOMODALAS EN UN PLATON, CON HOJAS DE LECHUGA Y RABANITOS. **NOTA: PUEDES RELLENARLAS CON PICADILLO, POLLO, ETC.
FREIR LOS CHILES EN ACEITE, RETIRAR Y DESVENARLOS, ENSEGUIDA SOFREIR EN EL MISMO ACEITE DONDE SE FRIERON LOS CHILES, LA CEBOLLA Y EL AJO HASTA QUE ESTEN TRANSPARENTES, RETIRAR Y RESERVAR EL ACEITE PARA COCINAR LOS MEDALLONES. LICUAR LOS CHILES DESVENADOS JUNTO CON EL AJO, LA CEBOLLA Y EL CONSOME DE POLLO Y PASAR POR UN COLADOR. PONER EN UNA OLLA AGREGANDO LA RAMA DE EPAZOTE Y COCINAR POR 15 MINUTOS. SALPIMENTAR LOS MEDALLONES Y SELLARLOS EN EL ACEITE DE LOS CHILES, AGREGAR LA SALSA Y COCINAR HASTA QUE LOS MEDALLOS ESTEN LISTOS. AGREGAR LA CREMA 10 MINUTOS ANTES DE SERVIRLOS, INCORPORANDOLA BIEN A LA SALSA DE CHILE PASILLA.
CALIENTE EL ACEITE Y LA MANTEQUILLA EN UNA CACEROLA, AGREGUE LA CEBOLLA Y FRIA UNOS MINUTOS. INCORPORE EL OREGANO Y EL TOMILLO Y CONTINUE FRIENDO HASTA QUE LA CEBOLLA ESTE TRANSPARENTE. AGREGUE EL PEREJIL Y LA HARINA DELE UNAS VUELTAS Y AÑADA EL AGUA Y EL VINO. SALE Y COCINE A FUEGO LENTO UNOS MINUTOS. MIENTRAS TANTO SALE LOS FILETE DE PESCADO Y COLOQUELOS EN UNA CACEROLA, AÑADA LOS CHAMPIÑONES Y VIERTA SOBRE EL PESCADO LA SALSA PREPARADA, ROCIE CON EL JUGO DE LIMON Y COCINE A FUEGO BAJO DURANTE UNOS MINUTOS, HASTA QUE EL PESCADO ESTE EN SU PUNTO. SIRVA
EXTIENDA CON EL RODILLO LA PASTA DE HOJALDRE SOBRE UNA MESA DE TRABAJO Y CORTE EN DOS PARTES; UNA MAS GRANDE QUE LA OTRA. FORRE CON LA MAS GRANDE UN MOLDE REDONDO, DEJANDO QUE SOBRESALGA POR LOS BORDES Y RESERVE. PREPARE EL RELLENO: CALIENTE EL ACEITE EN UNA SARTEN, AÑADA LA CEBOLLA Y FRIA HASTA QUE ESTE DORADA, ESCURRA Y MEZCLE CON EL JITOMATE, LOS CHAMPIÑONES, EL ATUN, EL PIMIENTO Y EL HUEVO DURO. SALPIMIENTE Y CUBRA CON LA MASA RESTANTE, DOBLANDO HACIA DENTRO LA MASA QUE SOBRESALE POR LOS BORDES Y PRESIONE PARA QUE SE ADHIERA. RECORTE LA MASA SOBRANTE Y ADORNE LA SUPERFICIE CON LOS RESTOS. BARNICE CON EL HUEVO BATIDO E INTRODUZCA EL PAY AL HORNO PRECALENTADO A TEMPERATURA MEDIA, HASTA QUE ESTE BIEN DORADA Y
TUVIMOS UN PROBLEMA TECNICO Y ESTA RECETA SE PERDIO ASI COMO EL REGISTRO DE LA PERSONA QUE TAN AMABLEMENTE NOS LA ENVIO, POR LO QUE LE SOLICITO SE PONGA EN CONTACTO CONMIGO PARA HACER LA CORRECION CORRESPONDIENTE. GRACIAS. dulcedher@hotmail.com SE GUIZA EL POLLO CON LA CUCHARADA DE ACEITE, EL GITOMATE, LA CEBOLLA, EL CILANTRO, LOS CHILES EN VINAGRE PICADOS, Y EL PURE DE TOMATE SE APARTA. SE ENGRASA EL MOLDE REFRACTARIO CON LA MANTEQUILLA. SE HACEN TAQUITOS CON EL GUIZADO Y EL PAN DE CAJA. SE PRECALIENTA EL HORNO SE MUELE LA CREMA, EL CALDO DE POLLO, LOS CHILES ANCHOS. SE BAnA LOS TAQUITOS CON ESTA MEZCLA Y SE LE PONE QUESO ASADERO ENCIMA. SE METE AL HORNO PREVIAMENTE CALENTADO Y SE SACA HASTA QUE SE GRATINA EL
HIEVA EL AGUA CON LA MITAD DE LA LATA DE LECHE EVAPORADA Y LA RAJA DE CANELA. DISUELVA APARTE LA MAICENA EN MEDIA TAZA DE AGUA, MEZCLANDO BIEN PARA ELIMINARLOS GRUMOS. CALIENTE EL QUESO CREMA CON EL RESTO DE LA LECHE EVAPORADA POR 2 MINUTOS EN EL MICROONDAS O EN LA ESTUFA HASTA QUE EL QUESO CREMA SE DISUELVA BIEN. CUANDO EL AGUA EMPIECE A HERVIR, AGREGUE LA MAICENA DISUELTA Y MUEVA CON UNA CUCHARA DE MADERA. AGREGUE LA MEZCLA DE QUESO, LA CAJETA Y EL AZUCAR MOVIENDO CONSTANTEMENTE. CUANDO VUELVA A HERVIR, BAJE EL FUEGO Y DEJELO ASI POR 20 MIN. APROX. HASTA QUE ESPESE BIEN. RECTIFIQUE LO DULCE Y
DISUELVE EL ACHIOTE EN EL JUGO (PUEDES CONSULTAR EN EL DICCIONARIO DE RE-ZETAS COMO SUBSTITUIR LA NARANJA AGRIA, SOLO DA CLIC EN LA LIGA DE NARANJA AGRIA)AÑADE EL OREGANO, LA PIMIENTA, EL AJO, EL COMINO Y LA SAL. ACOMODA EL POLLO EN UN REFRACTARIO Y BAÑALA CON LA MEZCLA DE ACHIOTE, PROCURANDO QUE QUEDE TODA LA CARNE CUBIERTA. DEJA MARINAR LA CARNE DURANTE TODA LA NOCHE EN EL REFRIGERADOR. MÍNIMO 2 HORAS PASA POR EL FUEGO LA HOJA DE PLATANO PARA QUE SE ABLANDE Y ACOMODALA EN UN REFRACTARIO O MOLDE A MODO DE QUE CUANDO COLOQUES EL POLLO PUEDAS TAPARLA CON LA HOJA. DESPUES DE MARINAR COLOCA EL POLLO EN EL MOLDE CON LA HOJA DE PLATANO, CUIDA QUE NO QUEDE MEZCLA DE ACHIOTE EN EL REFRACTARIO. ENVUELVE CON LA HOJA DE PLÁTANO EL POLLO. PUEDES LLEVAR AL HORNO POR 3/4 DE HORA CUBRIENDO CON PAPEL ALUMINIO. O PUEDES PONERLO EN OLLA DE PRESION ENCIMA DE UNA REJILLA CON UN POCO DE AGUA POR APROX. 20 MIN. O EN VAPORERA POR 35 MINUTOS. O HASTA QUE ESTÉ BIEN COCIDO EL
El pulpo puede ser congelado, curado o fresco. En los dos primeros casos no es necesario mazarlo, pero si es fresco el secreto de que esté tierno consiste en mazarlo antes de cocerlo. Se pone a hervir abundante agua en una olla. El pulpo se mete y se saca tres veces, pues así escaldado queda más tierno. Se deja cocer durante dos horas y media o tres. Si no va a servirse en el momento es mejor no retirarlo del agua. Se corta luego en trozos con una tijera y se sazona con sal gruesa, el pimentón picante y el dulce (la cantidad de picante varía según el gusto), los ajos muy picados y el aceite. Puede servirse tanto caliente como frío, preferiblemente en platos de
LICUAR LOS FRIJOLES, COLARLOS Y CALENTARLOS EN UNA CACEROLA, AGREGARLE EL 1/2 MANOJO DE EPAZOTE, LAS TIRAS DE TOCINO Y OREGANO, RECTIFICAR SAZON (SI QUEDA MUY ESPESA LA SALSA SE LE AGREGA UN POCO DE CONSOME DE POLLO), COLAR LA SALSA. FREIR LA CEBOLLA EN TIRITAS CON EL ACEITE HASTA ACITRONAR, AGREGARLE EL EPAZOTE PICADO Y LAS FLORES DE CALABAZA, RECTIFICAR SAZON. SALPIMENTER LAS REBANADAS DE JITOMATE Y SANCOCHARLOS POR AMBOS LADOS (SIN MOVERLOS MUCHO), RESERVAR EN UNA CHAROLA. COCER LA CARNE EN UNA SARTEN AL TERMINO DESEADO. PONER EN EL PLATO LA SALSA DE FRIJOLES, LOS JITOMATES ASADOS 2 O 3 POR PLATO, LOS MEDALLONES, LA FLOR DE CALABAZA, EL PURE DE CAMOTE AMARILLO Y LAS TIRITAS FRITAS DE
CIERNA LA HARINA, SAL Y AZUCAR. MEZCLE CON LA MANTECA AYUDANDOSE CON UN TENEDOR. AÑADA AGUA POCO A POCO PARA REUNIR LA MASA (EVITANDO UN EXCESIVO MANEJO DE LA MASA CON LAS MANOS) Y DEJE REPOSAR. PONGA A COCER LAS MANZANAS, EL AZUCAR Y LA MERMELADA DE DURAZNO. DISUELVA EN 1/2 TAZA DE AGUA LA FECULA Y AGREGUELA A LAS MANZANAS (TODAVIA EN EL FUEGO). AÑADA LA CANELA, LA NUEZ MOSCADA, LA SAL Y LA MANTEQUILLA Y DEJE ESPESAR, SIN COCINAR DEMASIADO LAS MANZANAS. PARA PERPARAR LA CUBIERTA, MEZCLE TODOS LOS INGREDIENTES. EXTIENDA LA MASA EN UN MOLDE PREVIAMENTE ENGRASADO. VIERTA EL RELLENO Y POSTERIORMENTE LA CUBIERTA CRUJIENTE. HORNEE A TEMPERATURA BAJA (175°C) DURANTE 40 MINUTOS O HASTA QUE ESTE DORADA LA
se hablandan las habichuelas con 1 astilla de canela ,antes poniendolas en agua la noche anterior.Se licua la mitad y se cuela,se ralla el coco, se hablandanlas batatas,todos los demas ingredientes se reservan.poner un caldero de fondo grueso al fuego con un poco de agua sal y la canela restante,cuando este hirviendo que halla soltado el color de la canela se le agrega el licuado.Luego las batatas el azucar las 3 leches carnation las galletas 2paq de galletas el jenjibre 1 cajita de pasas la leche de los dos cocos y el azucar (si eres diabetico no importa, las habichuelas ay que disfrutarlas como es).El casabe tostado se utiliza para acompañar este suculento banquete,luego se le agregan los demas.BUEN
**PARA LA BASE: DERRITA LA MANTEQUILLA EN UN RECIPIENTE, LUEGO MUELA LA GALLETA EN LA LICUADORA O A MANO CON UN RODILLO. MEZCLE LA MANTEQUILLA CON LA GALLETA MOLIDA HASTA LOGRAR UNA MASA CONSISTENTE. YA LISTA LA MASA COLOQUELA EN UN MOLDE REDONDO PARA PAY Y DISTRIBUYALA DE MANERA UNIFORME POR TODA LA BASE HASTA LAS ORILLAS. **PARA EL RELLENO: PONGA EN LA LICUADORA LA LECHE CONDENSADA Y AGREGUE POCO A POCO EL QUESO HASTA QUE TODO ESTE BIEN MEZCLADO. AL FINAL AGREGUE EL JUGO DE LOS LIMONES SIN DEJAR DE LICUAR. VACIE EL RELLENO EN EL MOLDE CON LA BASE DE GALLETAS. DECORELO CON LA FRUTA DE SU AGRADO (MANGO EN REBANADAS, FRESAS O CEREZAS). YA DECORADO REFRIGERELO 2 HORAS PARA QUE CUAJE EL
Corte la alita por su unión, y corte la punta y tirela. Saque el sobrante de piel y plumas. Le quedan como dos muslitos por ala. Colóquelas en un recipiente que tenga tapa, por capas y salpimiente. Previo preparó la salsa para macerar, mezclando el jugo de limón, con el aceite, el ajo picado finamente y condimentos. Se va agregando por capas de alas, hasta terminar, luego se tapa y se guarda en la heladera de un día para otro.- Como Cocinarlas: En una bandeja o placa de bordes bajos, se enmanteca, se colocan las alitas y el jugo. Se cocina en horno medio por una hora o asta que estén doradas. Luego se sacan y se pintan con un pincel, con la salsa agridulce, se hornean por 5 minutos más y a juntar huesos. Otra forma de cocinarlas, es clavarlas en un hierro de brochet doble y asarlas a la parrilla, agregando el jugo en cada vuelta y cuando están doradas se pintan con el agridulce, se le dan un minuto de brasas fuertes y a juntar huesos
PREPARE UN PURE DE PAPA, COCIENDO EN AGUA CON SAL LAS PAPAS PICADAS MUY FINAS, AÑADIENDOLES LECHE Y MANTEQUILLA. TIENE QUE QUEDAR MUY CONSISTENTE. PIQUE LAS VERDURAS EN CUADRITOS Y CUEZALOS EN AGUA CON SAL Y ESCURRALAS. SI LAS COMPRA PRECOCIDAS Y CONGELADAS NO ES NECESARIO ESTE PASO. AL PURE DE PAPA AÑADALE EL JITOMATE Y EL ATUN ESCURRIDO. PREPARE UN MOLDE ENGRASADO PARA DAR FIGURA A LOS PASTELITOS PUEDE SER CUALQUIER FIGURA DECORATIVA. SALTEE LAS VERDURAS CON EL TOCINO Y SE REVUELVEN CON EL PURE Y EL QUESO PARA FORMAR UNA MASA UNIFORME, CON ESTA RELLENE LOS MOLDES AL RAS. VACIE LOS PASTELITOS EN UNA CHAROLA ENGRASADA, BAÑELOS CON YEMA DE HUEVO Y HOJUELAS DE PAPA. HORNEE DURANTE 10 MIN. A TEMPERATURA MEDIA PARA QUE SEQUEN TODO LO POSIBLE. SIRVA ACOMPAÑADO DE UNA
PONER A REMOJAR LAS HOJAS SECAS CON SUFICIENTE AGUA PARA QUE SE SUAVICEN. LAVAR Y DESINFECTAR LAS GUAYABAS, CORTARLAS EN CUARTOS; PONERLAS EN UNA OLLA CON 200 GRAMOS DE AZUCAR, DEJARLAS HERVIR CON UN POCO DE AGUA HASTA OBTENER UNA MERMELADA; RETIRA Y RESERVA. PONER A HERVIR EL AGUA CON LAS HOJAS DE LOS TOMATES; COLAR Y RESERVAR. BATIR LA MANTECA DE CERDO CON EL RESTO DEL AZUCAR HASTA QUE ESPONJE Y SE ACREME; VACIA LA HARINA POCO A POCO JUNTO CON EL POLVO DE HORNEAR; SIN DEJAR DE BATIR, AGREGAR UN POCO DEL AGUA QUE SE HIRVIO CON LAS HOJAS DE TOMATE. SEGUIR BATIENDO HASTA CONSEGUIR UNA MASA TERSA. AGREGAR LA MITAD DE LA MERMELADA DE GUAYABA E INCORPORAR. ESCURRIR LAS HOJAS PARA ENVOLVER LOS TAMALES. PONER LAS MASA EN CADA HOJA, ENVOLVER Y DOBLAR. COLOCAR LOS TAMALES EN UNA VAPORERA, HERVIR POR UNA HORA O HASTA QUE LOS TAMALES ESTEN COCIDOS. SI SE LE ACABA EL AGUA A LA VAPORERA, VERTIR MAS AGUA CALIENTE POR LA ORILLA. SERVIR LOS TAMALES CON EL RESTO DE LA