chocolate caliente

**PARA LA SALSA FREIR LA CEBOLLA PICADA, AJO, TOMATE Y CHILE MORITA CON EL ACEITE A FUEGO LENTO HASTA DORAR PERFECTAMENTE TODOS LOS INGREDIENTES, LICUAR TODOS ESTOS AGREGANDOLE EL AGUA, VOLVER A CALENTAR Y RECTIFICAR SAZON. ** PARA LOS TACOS PASAR LAS TORYILLAS POR ACEITE CALIENTE PARA QUE SE SUAVICEN. REBANAR LAS CEBOLLITAS DE CAMBRAY Y FREIRLAS, AGREGARLE LOS CHAMPIÑONES REBANADOS Y POR ULTIMO LA CARNE HASTA QUE EMPIECE A DORAR, SE LE PUEDE AGREGAR UN POCO DE LA SALSA PARA REALZAR SU SABOR, UNTARLE LOS FRIJOLES A LAS TORTILLAS, PONERLE LA CARNE MOLIDA Y CERRARLOS YA SEA EN ROLLITO O DOBLARLOS POR LA MITAD. PONER LOS TACOS EN UN PLATO, BAÑARLOS CON LA SALSA DE CHILE MORITA, CREMA, QUESO, LECHUGA FILETEADA Y LOS RABANITOS
PRECALIENTA EL HORNO A 205°C. ENGRASA UN MOLDE DE HORNEAR. EN UNA SARTEN GRANDE, CALIENTA LA MANTEQUILLA Y EL ACEITE A TEMPERATURA MEDIA. SOFRIE LAS CEBOLLAS, LOS PIMIENTOS VERDES, LOS PIMIENTOS ROJOS Y EL AJO DURANTE 3-5 MINUTOS, HASTA QUE SE ABLANDEN. INCORPORA REVOLVIENDO LA HARINA. SOFRIELA POR 2-3 MINUTOS, HASTA QUE SE DORE UN POCO. AGREGA LA LECHE. COCINA LA MEZCLA REVOLVIENDO OCASIONALMENTE, HASTA QUE SE ESPESE. RETIRALA DEL FUEGO. INCORPORA REVOLVIENDO LENTAMENTE LOS QUESOS CHEDDAR Y MOZZARELLA Y LA MITAD DEL PARMESANO. INCORPORA REVOLVIENDO LA SALSA INGLESA, LA SAL, LA PIMIENTA Y LA NUEZ MOSCADA. PON LOS MACARRONES EN LA SARTEN; REVUELVE PARA COMBINARLOS. VIERTELOS EN EL MOLDE PARA HORNEAR. SALPICALOS CON LAS MIGAS DE PAN Y EL RESTO DEL QUESO PARMESANO. HORNEA POR 30 MINUTOS O HASTA QUE LA PARTE DE ARRIBA ESTE BIEN DORADA. SIRVE
SE CUECEN LOS BETABELES DE MANERA QUE ESTÉN MUY COCIDOS SE PELAN Y DE MUELEN EN LA LICUADORA CON MEDIA TAZA DEL AGUA CON LA QUE SE COCIERON, EL AGUA QUE QUEDA SE GUARDA PARA DISOLVER LA GELATINA DE CEREZA. EN UN RECIPIENTE SE COLOCA 1/2 L DE AGUA Y SE PONE A CALENTAR CUANDO ESTÁ BIEN CALIENTE SE VACIA LA GELATINA DE CEREZA Y SE DISUELVE, SE AGREGA 1/4 DE L DEL AGUA QUE QUEDA Y SE COMPLETA A MEDIO LITRO CON LA QUE RESERVAMOS DEL COCIMIENTO DE LOS BETABELES. EN EL 1/4 DE AGUA QUE QUEDÓ SE DISUELVE LA GRENETINA DEBE QUEDAR MUY BIEN DISUELTA, SE AGREGA A LA GELATINA PREPARADA JUNTO CON EL BETABEL MOLIDO. SE AÑADE LA LECHE CONDENSADA NESTLE Y SE MEZCLAN BIEN TODOS LOS INGREDIENTES. SE VACIA A UN MOLDE DE GELATINA CON CAPACIDAD DE 1 1/2 LITRO Y METE AL REFRIGERADOR POR ESPACIO DE UNA HORA. SE VACIA EN UN PLATON DE ACUERDO AL MOLDE, SE ADORMA CON UNA CEREZA Y HOJAS DE MENTA FORMANDO 4 o 5
Cortar a la mitad el diente de ajo y frotar el interior del recipiente para Fondue. Vertir el vino blanco y el jugo de limón, calentar un poco en la estufa a fuego suave y añadir poco a poco a los quesos previamente rallados, revolver continuamente con una cuchara de madera hasta que se integren y se derritan bien. Disolver la maicena en el kirsch y vertir lentamente en la mezcla de quesos, revolver cuidadosamente. Calentar la mezcla hasta que se formen burbujas y espese, sin dejar de revolver. Agregar las pimientas. Retirar de la estufa y depositar el recipiente sobre la flama del equipo de fondue. Servir acompañado de los cubos de baguette. Si se espesa mucho, se puede agregar un chorrito de vino blanco caliente. Si queda muy ligero, disolver una cucharadita de maicena en vino blanco y
PRECALIENTA EL HORNO A 180° C. BATE LA MANTEQUILLA HASTA ACREMAR Y AGREGA LA HARINA PARA TAMALES, EL POLVO DE HORNEAR, LA SAL, EL AZUCAR Y LA LECHE EVAPORADA ALTERNANDO PARA QUE SE INTEGREN. COLOCA LA MEZCLA A FUEGO BAJO EN UNA CACEROLA Y MUEVE HASTA QUE SE DESPEGUE, AGREGA LAS PASITAS, LA NUEZ Y EL CHOCOLATE. ACOMODA EN UN MOLDE REFRACTARIO Y HORNEALO 30 MIN. SACALO Y CUBRELO CON LA MERMELADA Y LAS
AL LECHON EL CARNICERO DEBERA QUITARLE LOS OJOS, LA LENGUA Y LAS ENTRAÑAS. SE LAVA MUY BIEN Y SE CHAMUSCA (TATEMA, O SE PASA POR LA LUMBRE) EL CUERO PARA RASPAR BIEN TODAS LAS CERDAS. SE LAVA CON UN CEPILLITO Y SE ENJUAGA CON AGUA FRIA POR DENTRO Y POR FUERA. SE SECA BIEN Y SE UNTA POR DENTRO Y POR FUERA CON EL VINO BLANCO (PUEDE SUBSTITUIR POR SIDRA), SAL Y PIMIENTA. SE DEJA REPOSAR 1 DIA. AL DIA SIGUIENTE SE INYECTA CON 1/2 TAZA DE VINO BLANCO. SE ACOMODA EN UNA CHAROLA DE HORNO, SE UNTA CON EL ACEITE Y SE CUBRE CON UN LIENZO DE COCINA MOJADO Y EXPRIMIDO Y DESPUES SE CUBRE CON PAPEL ALUMINIO. SE METE AL HORNO CALIENTE A 350°C A BAÑO MARIA. CUANDO ESTE COCIDO SE LE QUITA EL PAPEL Y EL LIENZO, SE VUELVE A UNTAR DE ACEITE CON UNA BROCHA Y SE DEJA DORAR MUY BIEN. SE SIRVE MUY
PELA LAS PAPAS Y CORTALAS EN PEDAZOS PEQUEÑOS Y CUECELAS EN AGUA SALADA HASTA QUE ESTEN BLANDAS. ENJUAGA LAS SARDINAS Y CORTALAS EN PEDACITOS JUNTO CON LAS ALCAPARRAS Y LA ALBAHACA. PELA EL AJO Y LAS CEBOLLAS Y PICALOS MENUDITOS. MEZCLA TODO CON 6 CUCHARADAS DE OLIVA, 2 CUCHARADAS DE JUGO DE LIMON Y EL QUESO PARMESANO, SAZONA CON SAL Y PIMIENTA. DALE UN HERVOR A LA LECHE CON LA CREMA Y LA 1/2 CUCHARADA DE MANTEQUILLA, SALPIMENTA. QUITALES EL AGUA A LAS PAPAS, ESCURRELAS Y COMIENZA A MAJARLAS PARA HACER PURE. AGREGA LA MEZCLA DE LECHE, PONLA AL FUEGO Y CUANDO HIERVA APAGA TAPA Y MANTELA CALIENTE. FRIE LOS FILETES DE SALMON EN ACEITE Y MANTEQUILLA, SALPIMENTA Y BAÑA CON EL RESTO DEL JUGO DE LIMON. PARA SERVIR ACOMODA EL PESCADO SOBRE EL PURE Y EL ALIÑO DE ALBAHACA Y PARMESANO
Se cuesen las papas hasta que esten bien blanditas, se pelan, se machacan(como pure) y se dejan enfriar un rato. Ya frías se les agregan el huevo y con lamano se le incorpora bien, se le agrega el cilantro picado, el queso y antes de ponerle sal se prueba de sal (pues el queso es saladito). si esta pasta se le pega mucho a las manos se le pone una cucharada de pan molido, pero si no es necesario no. En un plato extendido se pone el pan molido y con la mano vamos a formar ya sea ovaladas o redondas y ligeramente aplastadas las tortitas con la papa, y las revolcamos en el pan molido para despues freirlas en la sarten con la cantidad de aceite que apenas cubre el fondo y con el aceite bien caliente.No las trate de voltear hasta que considere que estan doraditas y vaya bajando la lumbre con forme sienta. Se acompañan deliciosamente con una ensalada de lechuga, jitomate y aguacate. Y cuando ya sea experta las puede rellenar de
REMOJA LOS HONGOS SECOS EN AGUA CALIENTE DURANTE 20 MINUTOS. CALIENTA 30 GRS. DE MANTEQUILLA Y ACITRONA LA CEBOLLA. AGREGA EL AJO Y EL ARROZ, FRIE POR 1 MINUTO REVOLVIENDO CONSTANTEMENTE, VIERTELE EL VINO Y DEJA COCINAR HASTA QUE ESTE SE ABSORBA. AÑADE LOS HONGOS DE AGUA ESCURRIDOS Y REBANADOS, Y LA MITAD DEL CALDO DE VEGETALES, DEJA COCINAR SOBRE FLAMA AL MINIMO, REVOLVIENDO DE VEZ EN CUANDO, HASTA QUE EL LIQUIDO SE ABSORBA. AGREGA LOS HONGOS SECOS Y EL AGUA DONDE LOS REMOJASTE, Y EL RESTO DEL CALDO DE VEGETALES CONTINUA COCINANDO HASTA QUE EL ARROZ ESTE COCIDO, PERO NO SECO. PONLE 30 GRS. DE MANTEQUILLA Y EL QUESO PARMESANO, REVUELVE. CALIENTA LOS 30 GRS. RESTANTES DE MANTEQUILLA Y FRIE LAS SETAS Y LOS ESPARRAGOS. SIRVE EL ARROZ ADORNADO POR ENCIMA DE LAS SETAS Y
SOFRIA EN LA MANTEQUILLA EL POLLO CON EL CONSOME, AJO EN POLVO, SAL Y PIMIENTA, AGREGUE EL JITOMATE Y CHILE CORTADOS Y LA CEBOLLA, REVUELVA, TAPE Y DEJELO COCER DURNTE 10 MINUTOS. AGREGUE LOS ELOTES. DEJE COCINAR 5 MINUTOS MAS. APAGUE EL FUEGO Y AGREGUE EL QUESO Y TAPE PARA QUE GRATINE. SIRVA CALIENTE. RINDE 5 PORCIONES. (TATEMAR: es un verbo cuya etimología proviene del nahua tlatemati, que significa poner sobre el fuego para soasar un alimento. En México es una técnica para asar o tostar los alimentos, generalmente sobre el comal. Por ejemplo, para elaborar los tradicionales chiles rellenos es necesario poner los chiles a tatemar en el comal, dándoles la vuelta hasta que luzcan quemados y se desprenda el hollejo o piel delgada. O bien para preparar salsas y moles se suele tatemar el jitomate o el tomate
** METODO PARA LA ESTUFA: COLOCA EL CHILE SOBRE EL QUEMADOR DE LA ESTUFA, DALE VUELTAS CON UNAS PINZAS HASTA QUE SE ASE, SE AMPOLLE Y SE QUEME LIGERAMENTE LA PIEL; ESTE MISMO PASO SE PUEDE HACER SOBRE UN COMAL, SOBRE LAS BRASAS DE CARBON O EN LA LEÑA. METELOS INMEDIATAMENTE EN UNA BOLSA DE PLASTICO, CIERRALA Y DEJALOS REPOSAR DURANTE 15 MINUTOS O HASTA QUE SE SUDEN. SUMERGE LOS CHILES EN AGUA CALIENTE PARA QUE SEA MAS FACIL QUITAR LA PIEL. CON LA PUNTA DEL CUCHILLO CORTA EL CHILE A LO LARGO, PROCURANDO NO LLEGAR HASTA EL EXTREMO PARA QUE ASI SEA MAS FACIL RELLENARLOS Y CERRARLOS. RETIRA CON LAS MANOS TODAS LAS VENAS Y LAS SEMILLAS DE LOS CHILES; SI TIENES LA PIEL SENSIBLE, UTILIZA GUANTES DE HULE. DEBES LIMPIAR EL INTERIOR DEL CHILE CON UNA SERVILLETA HUMEDA, REVISA Y ASEGURATE QUE LA PARTE PEGADA AL TALLO ESTE TOTALMENTE LIMPIA PORQUE SIEMPRE QUEDAN ALGUNAS VENAS Y SEMILLAS QUE HACEN QUE LOS CHILES SEAN MAS PICOSOS. ** METODO PARA EL HORNO DE MICROONDAS: BARNIZA COMPLETAMENTE LOS CHILES CON UN POCO DE ACEITE, USANDO UNA BROCHA. COLOCALOS EN UN RECIPIENTE Y METELOS EN EL HORNO DE MICROONDAS DE UNO A DOS MINUTOS. REPITE LA OPERACION CUANDO VEAS QUE EL CHILE PRESENTA AMPULAS. METELOS EN UNA BOLSA DE PLASTICO Y CIERRA DURANTE 15 MINUTOS. RETIRA LAS VENAS Y LAS SEMILLAS, ENJUAGA Y RELLENA. ** ** METODO PARA LA FREIDORA: SUMERGE LOS CHILES EN ABUNDANTE ACEITE CALIENTE, NO LOS FRIAS TOTALMENTE. ESPERA A QUE SE AMPOLLEN, SACALOS Y ESCURRELOS. DEBES SUMERGIRLOS COMPLETAMENTE EN EL ACEITE CON LA REJILLA PERFORADA, PARA LOGRAR QUE EL CHILE SE AMPOLLE UNIFORMEMENTE. REFRESCALOS EN AGUA FRIA PARA DETENER LA COCCION Y PODERLOS PELAR MAS FACILMENTE. SI LO DESEAS METELOS A SUDAR EN UNA BOLSA DE PLASTICO, AUNQUE LA PIEL SE DESPRENDE MUY FACILMENTE AL SIMPLE CONTACTO DE LAS MANOS DESPUES DE FREIR LOS CHILES. ABRELOS CUIDADOSAMENTE, QUITALES LAS SEMILLAS Y SECALOS. ESTA TECNICA ES LA MEJOR PARA LOS CHILES QUE NO SE CAPEAN O SE SIRVEN EN FRIO. TAPA LOS CHILES SI LOS GUARDAS EN EL REFRIGERADOR, PORQUE SU OLOR IMPREGNA OTROS ALIMENTOS. ** NOTAS PARA LOS DOS METODOS: PUEDES RETIRAR LAS SEMILLAS EN EL CHORRO DE AGUA FRIA, AUNQUE ESTO HACE QUE EL CHILE PIERDA UN POCO DE SABOR. ES NECESARIO QUE SEQUES LOS CHILES CON UNA SERVILLETA O QUE LOS ESCURRAS MUY BIEN. PROCURA PELAR LOS CHILES JUSTO ANTES DE RELLENARLOS Y CAPEARLOS, YA QUE SI LO HACES CON MUCHA ANTICIPACION TIENDEN A REBLANDECERSE, PERDIENDO TEXTURA Y
ASA LOS PIMIENTOS EN UN COMAL, SUDALOS EN UNA BOLSA DE PLASTICO, PELALOS, QUITALES LAS SEMILLAS Y CORTA LA PULPA EN RAJAS. LICUALOS CON MUY POQUITA AGUA. RESERVA. REMOJA LOS TROZOS DE BACALAO DURANTE 48 HORAS, CAMBIANDO EL AGUA DE VEZ EN VEZ, APROX. CADA 8 HORAS. ESCURRE EL PESCADO, DESMENUZALO Y QUITALE LAS ESPINAS. CALIENTA LA MITAD DEL ACEITE EN UNA OLLA GRANDE Y PROFUNDA Y DORA LIGERAMENTE EL AJO Y LA CEBOLLA, AGREGA EL JITOMATE. DEJA SAZONAR Y DESPUES AGREGA EL PIMIENTO MORRON QUE RESERVASTE. CONTINUA COCINANDO SIN DEJAR DE MOVER HASTA QUE SE INTEGREN LOS INGREDIENTES; AGREGA EL BACALAO Y CONTINUA MOVIENDO. AGREGA 300 MILILITROS MAS DE ACEITE Y MUEVE HASTA QUE SE INTEGRE. CONTINUA COCINANDO Y MOVIENDO HASTA QUE SE CONSUMA EL CALDO. AÑADE LAS ACEITUNAS Y LOS CHILES GÜEROS Y CONTINUA MOVIENDO HASTA QUE EL BACALAO QUEDE CASI SECO. CUBRE CON PEREJIL PICADO, ADORNA CON CHILES GÜEROS, ACEITUNAS Y SIRVE
RELLENO: DESMENUZA EL CONTENIDO DE LA LATA DE SARDINAS Y MEZCLALO CON LA CEBOLLA, EL CHIPOTLE Y EL JUGO D ELIMON. DEJA REPOSAR MIENTRAS PREPARAS LA PASTA. PASTA: BATE LA MANTEQUILLA CON EL QUESO Y CUANDO LA MANTEQUILLA ESTE ACREMADA AGREGA LA HARINA, SAL, PIMIENTA Y 3 O 4 CUCHARADAS DE AGUA FRIA Y MEZCLA TODO BIEN. CON ESTA PASTA FORMA UNA BOLA Y REFRIGERALA CUANDO MENOS 3 HORAS. EXTIENDE LA MASA Y CORTA CUADROS DE 8 CENTIMETROS APROX. COLOCA UNA CUCHARADA DEL RELLENO EN EL CENTRO DE CADA CUADROY DOBLALOS FORMANDO TRIANGULOS. ANTES DE CERRAR HUMEDECE LOS BORDES Y DESPUES APRIETALOS CON UN TENEDOR. COLOCA LAS EMPANADAS EN UNA CHAROLA PARA HORNEAR, PERFORA CON UN TENEDOR LA EMPANADAS PARA PERMITIR QUE SALGA EL VAPOR Y PONLAS EN EL HORNO BIEN CALIENTE DE 10 A 12 MIN. HASTA QUE SE DOREN. PUEDES DARLES UN BROCHAZO DE YEMA DE HUEVO A LAS EMPANADAS ANTES DE METERLAS AL HORNO PARA QUE
Preparar el dorado. Condimentarlo con sal y pimienta al gusto tanto por fuera como por dentro. Pelar las zanahorias, las cebollas, el ajo y los chalotes. Quitarle las nervaduras fibrosas al apio y limpiar los hongos. Precalentar el horno a 230 grados. Picar finamente todas las verduras. En una cacerola, derretir la mantequilla. añadir las verduras picadas y cocerlas durante 15 minutos junto con el tomillo y el laurel a fuego medio, revolviendo de vez en cuando. Distribuir esta preparación en el fondo de una charola para horno y colocar encima el dorado. Verter el vino blanco y un poco de agua hasta la mitad del pescado se cubra con el liquido. Cortar el limón en rodajas y colocarlas sobre el dorado. Hornear durante 30 minutos, bañando frecuentemente con el jugo de cocción. Unos 10 minutos antes de servir, apagar el horno y cubrir la charola con una hoja de papel aluminio. Servir directamente en la charola de cocción, muy
como todo esta previamente listo para cocinar estas preparada para hacerlo. 1.- en un sarten pones un chorito de aceite ya que esta caliente sofries la cebolla y las papas ya que agarraron color agregas las zanahorias procura que sean cubos pequeños que se puedam cocer rapido, agrega los granos de elote, sazona con sal y pienta y revuel para quelos ingredientes se integren. 2.- en la licuadora licua los tomates, los chiles y el cilantro picado para evitar que se atore en las aspas,(si crees que estara muy picoso le quitas chiles no hay problema) 3.- agrega la salsa pon un colador para evitar semillas agrega los coditos y la leche clavel carnation nestle deja hervir por unos 10 min o hasta que las papas esten bien blandes o a tu gusto. puedes servilo con arroz blanco o con el caldillo y decora con tostada. esta receta es unica y esta hecha por mi rositajuarez_6@hotmail.com 10 de abril del
*Para los gaznates: Hacer una fuente con harina, en el centro vertir el jugo y la sal, mezclar con las manos. Vertír agua poco poco y amasar hasta que quede una masa suave y lisa. Formar una bola y untarla con aceite. Dejar reposar durante media hora. Cortar porciones pequeñas y untarlos con aceite. Forrar con papel aluminio moldes, simulando tubos. Extender la pasta lo más grande posible y forrar, une el extremo y sumérgete en aceite y sumerge en aceite bien caliente. Retirar, escurrir, y deslizar del papel aluminio. *Para el merengue: Batir las claras a punto de turrón, agregar poco a poco el pulque y el azúcar hasta obtener un merengue firme. Agregar el color vegetal gota a gota hasta obtener un tono rosa claro y continuar batiendo hasta que se integre. Colocar en una duya y rellenar los casmar es gaznates.
PRECALIENTA EL HORNO A 200ºC. MEZCLA LA HARINA, AZUCAR, POLVO PARA HORNEAR, LA COCOA Y LA SAL. RESERVA. EN UN RECIPIENTE HONDO, BATE EL HUEVO, LECHE, Y EL ACEITE HASTA QUE SE MEZCLEN PERFECTAMENTE. POCO A POCO INTEGRA LA MEZCLA DE LOS INGREDIENTES SECOS, HASTA INCORPORARLOS POR COMPLETO. ENGRASA LOS MOLDES Y LLENALOS CON LA MEZCLA, DEJANDO ESPACIO PARA QUE SE INFLEN. HORNEA DURANTE 20 MIN., SACALOS Y DEJALOS ENFRIAR. UNA VEZ FRIOS DESMOLDALOS Y COLOCALOS EN UNA
Se mezcla la masa con la leche (previamente puesta a cuajar con una gotita de cuajo que venden en las farmacias). Se amasa todo muy bien y se separa la masa que se va a usar para los condoches de sal. Con esta masa se hacen unas tortillas gordas, se les pone el relleno deseado y luego se les da forma de cocol; se colocan en una charola de horno engrasada, se hornean en el horno precalentado a 200°C durante 20 minutos, se sacan, se dejan enfriar un poco, se frien en aceite caliente y se sirven acompanadas por las rajas de chile poblano fritas, el queso, las verduras y chiles en vinagre, y espolvoreadas con el queso rallado. A la masa de los condoches de dulce se le anade el azucar, la canela y el coco y se amasan bien. Con esta masa se van haciendo unas tortillas gordas, y se hacen igual que las de sal. Se sirven acompanados por la miel de piloncillo, coco rallado y hojuelas de almendras. Los condoches horneados pueden durar en el refrigerador hasta tres
para la masa: colocar la harina en un bol y hacer un volcan,poner en elcentro los huevos,la sal e ir integrando de a poco, si es necesario ir incorporando agua de a poco hata lograr una masa firme. Para el relleno: hervir bien el pollo,mientras ir cortando la verdura(morron,tomate,cebolla)en trozitos pequeños;una vez cocido el pollo deshuesarlo y picar bien chiquiquito la carne.Poner a cocinar la verdura en una olla bien caliente con un chorrito de aceite;una vez que este cocida la verdura,mezclar con el pollo picado y agregar un poquito de pimenton dulce(a gusto) para que tome algo de color. Luego estirar la masa bien fina y colocar sobre el molde de sorrentinos y rrellenar,pero no demasiado,cubrir conotra masa y pasar un palo de amasar encima para que cierren bien.Una vez armados, ponerlos en agua hirviendo esperar que se cocinen bien(que floten) y sacarlos....servirlos con una rica
En un recipiente hondo mezclar todos los ingredientes secos, escepto el azúcar, previamente cernidos. Licuar todo el resto de ingredientes, incluyendo el azúcar. Unir 1 y 2 y mezclarlos con una cuchara de madera o una espátula, haciendo movimientos envolventes, hasta que no quede grumos. (no hay que preocuparse, la preparación queda semilíquida) Colocar la preparación en un molde previamente engrasado y enharinado. Llevar al horno, a 350ºF o a 180ºC.; o en su defecto, hasta que al pinchar con un palillo, éste salga