agua frÍa

Coloque los champiñones en una sartén; agregue agua hasta cubrirlos y cocine a fuego fuerte durante 5 minutos. Sáquelos y colóquelos en toallas de papel a escurrir. Divida los champiñones, los hígados y los gajos de naranja en dos porciones. Colóquelos en pinchos alternándolos, comenzando y terminando con champiñones. Espolvoree con la sal para sazonar y con la mejorana. Áselos a 9 cms. de distancia de la flama durante 10 minutos, volteándolos mientras se cocinan. Sirva cada porción sobre 1/2 taza de frijol germinado. Rinde 2
LICUA LOS TOMATES CON EL CHILE, LA CEBOLLA, EL AJO Y EL CILANTRO. CALIENTA EL ACEITE EN UNA CACEROLA Y FRIE LO LICUADO, SAZONA CON EL CONSOME Y COCINA HASTA QUE HIERVA DURANTE 5 MINUTOS. INCORPORA EL CHICHARRON Y COCINA 10 MIN. MAS A FUEGO MEDIO. MEZCLA LA MASA CON LA SAL, Y SI SE RESECO LA MASA, VIERTE UN POCO DE AGUA Y AMASA HASTA DARLE UNA CONSISTENCIA FIRME Y TERZA. TOMA PORCIONES UNIFORMES Y HAZ BOLITAS; APLANALAS PARA FORMAR LAS GORDITAS Y CUECELAS EN UN COMAL CALIENTE. CORTA LAS GORDITAS POR UN COSTADO Y RELLENALAS CON EL CHICHARRON
FRIE EL ARROZ EN ACEITE CALIENTE JUNTO CON DOS DIENTE DE AJO PICADOS Y UNA CUCHARADA DE CEBOLLA, HASTA QUE DORE EL ARROZ AGREGA LAS SETAS, LA CEBOLLA RESTANTE, EL PIMIENTO Y LA FLOR DE CALABAZA; MEZCLA Y COCINA SIN DEJAR DE MOVER. LICUA LOS JITOMATES CON LOS AJOS RESTANTES Y LA CERVEZA; BAÑA CON ESTA SALSA EL ARROZ; SAZONA CON SAL Y COCINA HASTA QUE EL JITOMATE CAMBIE DE COLOR. VIERTE EL AGUA, BAJA EL FUEGO, PON LA TAPA Y COCINA DURANTE 25 MINUTOS O HASTA QUE EL ARROZ ESTA COCIDO Y SE HAYA CONSUMIDO TODO EL
se cuece el pollo en el agua con l mitad de la cebolla, zanahorias, hierbas y consome a fuego lento, durante 20 minutos. Se frien en aceite las pepitas (se tapa la sarten para que no salten) hasta quedar inflamadas y doradas. se muelen las pepitas,los chiles, y la cebolla con un poqo de caldo de pollo; se frie esta salsa en aceite; se agrega el pollo y el caldo necesario para obtener una consistencia espesa; se rectifica el sabor y se deja hervir 15 minutos se sirve con arroz blanco y frijoles
Lava los chiles y quitales el tronco. Pela y corta las zanahorias en rodajas. Corta la cebolla en rodajas finas. Fríe en el aceite de oliva la cebolla, ajos, hierbas de olor y la pimienta, removiendo constantemente por 5 minutos. Agrega las zanahorias y fríe por 5 minutos más. Agrega los chiles y continua en el fuego por otros 5 minutos. Agrega el vinagre y agua y sazona con sal. Continua hirviendo hasta que se cocinen las zanahorias.
SE REMOJAN LOS CHILES EN AGUA HIRVIENDO HASTA QUE SE SUAVICEN. CUANDO ESTEN SUAVES, SE DESVENAN Y SE MUELEN EN LA LICUADORA CON LA CEBOLLA, AJO, PIMIENTA, CLAVO, OREGANO Y CANELA. EN UNA CACEROLA DE TEFLON (O CON ACEITE EN AEROSOL), BIEN CALIENTE SE VACIA ESTA SALSA, PREVIAMENTE COLADA. AL ESTARSE COCINANDO SE LE AGREGA LA MANTEQUILLA DE CACAHUATE, LA COCOA, Y EL ENDULZANTE SIN CALORIAS. CUANDO ESPESE UN POCO SE LE AGREGA EL CONSOME Y SE DEJA QUE HIERVA. POR ULTIMO AGREGAR LAS PIEZAS DE POLLO CON UN POCO DE CALDO EN QUE SE COCIO EL POLLO, SE LE DA EL ESPESOR AL GUSTO. RINDE 4
COLOQUE LA HARINA EN UN TAZON. CALIENTE EL AGUA, MARGARINA Y MANTEQUILLA DE CACAHUATE HASTA DERRETIR. VIERTA A LA HARINA PARA LOGRAR UNA PASTA SUAVE. AMASE Y EXTIENDA PARA CUBRIR 2 MOLDES. HORNEE POR 10 MINUTOS A 200°C. DESMENUCE LA SIERRA Y PONGA SOBRE LOS MOLDES. AGREGUE CHICHAROS Y PEREJIL. BATA EL HUEVO, LECHE, TABASCO, SAL Y PIMIENTA. VIERTA A LOS MOLDES. ARREGLE LAS REBANADAS DE JITOMATE SOBRE ESTAS Y ESPOLVOREE EL CACAHUATE. HORNEE POR 35 MINUTOS A 150°c SIRVA CON ENSALADA
En una sarten colocas aceite suficiente para freir la carne, a fuego medio y tapada por un tiempo de 10 a 15 min. (en los cuales moveras constantemente) la carne soltara jugo y se pondra de un color beige donde se comience a cocer, le agregas el chile, jitomate y cebolla e incorporas por ultimo la sal y pimienta y vuelves a tapar a que se termine de cocer. debes de tener cuidado que no se le seque el jugo en caso de que te suceda agrega 1/2 taza de agua y un cubito de nork suiza sabor a res y dejas hervir otros 5 min. se acompaña con un arroz al gusto blanco o a la jardinera.
Precalienta el horno a 180°C. Acremar la manteca, agregar el azúcar, batir hasta deshacer los grumos. Incorporar las yemas, harina y el bicarbonato hasta obtener una pasta manejable. Espolvorear con harina la mesa de trabajo y extender la pasta con un rodillo hasta que quede de 1/2 centímetro de grosor. Cortar las galletas. Barniza con agua la mitad de galletas y espolvorea con el coco. Hornear todas las galletas durante 20 minutos a 180°C. A la otra mitad de galletas espolvorear con azúcar y canela cuando aún estén
Se cortan en ruedas el pan de 1/2 cm. de espesor. Se ponen a remojar en la leche y agua durante una hora, dándoles vuelta para que se remojen bien. Se exprimen y se cubren con los huevos que se baten primero las claras a punto de nieve, agregándoles después las yemas y batiéndolas bien. Se le agrega a los huevos batiendo un poco de azúcar y canela. En una sartén se echa el aceite y cuando esté caliente se van friendo las tostadas cubiertas con la preparación de huevo. Después de doradas se van pasando por azúcar. Pueden servirse calientes o frías. PROF:LINDA BELLA
Lavar el pulpo. Mazarlo para que ablande. Poner el agua a hervir con la cebolla en una cacerola, cuando rompa a hervir introducir el pulpo en la cazuela y levantarlo dos o tres veces, volviéndolo a meter. Dejarlo cocer durante 45 minutos, pincharlo y si está blando retirarlo del fuego. Cuando se vaya a servir, después de haberlo dejado reposar unos 15 minutos, quitarlo de la cazuela y cortar en trozos no muy gruesos con tijeras. Sazonar con sal y aceite y espolvorear de pimentón (la cantidad puede variar según lo picante que se
PON A HERVIR EL AGUA CON LA SAL Y LA MANTEQUILLA Y CUANDO FORME ESPUMA RETIRALA DEL FUEGO. AGREGA LA HARINA POCO A POCO SIN DEJAR DE MOVER PARA QUE NO SE FORMEN GRUMOS. AGREGA LA ESENCIA DE VAINILLA Y DEJA REPOSAR PARA QUE SE ENFRIE UN POCO. COLOCA LA MASA EN UNA DUYA. CALIENTA SUFICIENTE ACEITE (QUE PRACTICAMENTE CUBRA EL GROSOR DEL CHURRO)EN UNA SARTEN, Y HAZ LOS CHURROS CON LA DUYA SOBRE LA SARTEN, FRIELOS HASTA QUE ESTEN DORADOS. SACALOS Y PONLOS A ESCURRIR SOBRE UNA SERVILLETA O PAPEL ABSORBENTE. EN UN PLATO REVUELCALOS SOBRE
Poner a cocer la carne en una cacerola con 1 litro de agua, antes de que este en su punto, se agregan las verduras. En un comal, poner a dorar los chiles, el jitomate, el tomate, la cebolla, el ajonjolí, las pepitas, los dientes de ajo, la rajita de canela y la cáscara de plátano. Después de que todos los ingredientes hayan dorado perfectamente, se licuan, con un poco del caldo donde se ha cocido la carne; ese licuado se pone a hervir y espesar junto con el manojo de cilantro, por espacio de 30 minutos. Poner también la carne y las verduras, para que los sabores se mezclen entre sí, y se deja hervir hasta
Los chiles limpios y sin semilla se ponen a remojar en agua caliente. Licuamos los chiles. cebolla , ajos, tomates los clavos, las pepitas y el ajonjoli con un poco de caldo de pollo. En una casuela ponemos un poco de manteca o aceite y freimos nuestra pasta. Agregamos mas caldo de pollo, le pones sal y pimienta y la pisca de canela. NOTA- - - - las pepitas sin cascara, ok Para dorarlas no se requiere grasa de ninguna solo una casuela seca, lo mismo el ajonjoli. YA K TIENES LISTO ESTE SOBROSO MOLITO AGREGAMOS LAS PIESAS DE
PON A HERVIR EL AGUA CON LA SAL Y LA MANTEQUILLA Y CUANDO FORME ESPUMA RETIRALA DEL FUEGO. AGREGA LA HARINA POCO A POCO SIN DEJAR DE MOVER PARA QUE NO SE FORMEN GRUMOS. AGREGA LA ESENCIA DE VAINILLA Y DEJA REPOSAR PARA QUE SE ENFRIE UN POCO. COLOCA LA MASA EN UNA DUYA. CALIENTA SUFICIENTE ACEITE (QUE PRACTICAMENTE CUBRA EL GROSOR DEL CHURRO)EN UNA SARTEN, Y HAZ LOS CHURROS CON LA DUYA SOBRE LA SARTEN, FRIELOS HASTA QUE ESTEN DORADOS. SACALOS Y PONLOS A ESCURRIR SOBRE UNA SERVILLETA O PAPEL ABSORBENTE. EN UN PLATO REVUELCALOS SOBRE AZUCAR.
Mezclar (por cada Kg de peso de salmón): 30 gr de azucar + 40 gr de sal fina + 1 cucharadita de pimienta blanca. Pasar el lomo del salmón por esta mezcla. Ponerlo en una refractario hondo con la piel hacia abajo y cubrirlo con eneldo picado. Ponerle encima una tablilla y peso encima (yo pongo latas de cerveza 6 para un Kg). Meter a refrigerar 2-3 dias girando la pieza 2-3 veces para que se empape del juguillo que destila. Sacarlo y limpiarlo de sal con agua. Cortarlo en lonchas muy finas. **Para la salsa: Mezclar todos los ingredientes. Servir el salmón con la salsa.
RASPA BIEN EL FONDO DE COCCION DEL PAVO RELLENO DE CASTAÑAS (BUSCAR RECETA EN <a href=' http://www.re-zetas.com'>http://www.re-zetas.com</a>), AGREGANDO UN CHORRO DE AGUA CALIENTE PARA AFLOJAR, CUELALO A OTRO RECIPIENTE. AGREGALE 2 TAZAS DE CALDO DE POLLO. DISUELVE LA HARINA TOSTADA EN UN POQUITO DE CALDO FRIO Y AnADELA A LO ANTERIOR. AGREGA EL TOMILLO, COLOCA SOBRE FUEGO SUAVE Y DEJA HERVIR, SIN DEJAR DE REVOLVER CON CUCHARA DE MADERA, DURANTE 5 MINUTOS. RETIRA DEL FUEGO, SAZONA CON SAL Y PIMIENTA NEGRA AL GUSTO, VUELVE A REVOLVER Y PASALA A UNA
Preparar la masa mezclando la harina, el azúcar glass, la mantequilla y la sal hasta obtener consistencia arenosa. Bate la yema con el agua y agrégasela hasta obtener una masa suave. Deja reposar en refrigeración media hora. Extiende con un rodillo dándole 1 cm. de espesor. Forra el molde previamente engrasado y coloca dentro papel de aluminio arrugado para que conserve su forma. Cocina en horno bien caliente durante 20 minutos. Retira el papel y continua horneando 15 minutos más. Deja enfriar y desmolda sobre una
Se limpian las tripas de pollo y se dejan en agua de sal durante una hora para eliminar malos olores. Se pican dos cebollas, tres nopales y dos ajos con epazote y xoconostle y se ponen las venas del chile guajillo y sal al gusto. Los nopales deben estar a medio cocer. Se mezcla con las tripas de pollo y lo que quepa en la palma de la mano se pone en las hojas de totomoscle para hacer un tamal, asegurándose de que cada tamal tenga suficientes tripas, se envuelven en varias hojas y se pone a cocer en un comal, en carbón durante 25
Quitar los bordes a las hojas de col. Sumergirlas durante 5 minutos en una cacerola con agua con sal. Escurrirlas, exprimirlas y picarlas. Preparar el risotto agregando al arroz la col picada desde el inicio de la cocción. Preparar el pan molido a la inglesa. Cortar los filetes de perca, lavarlos, secarlos con papel absorbente y empanizarlos a la inglesa. Derretir 40 gramos de mantequilla en un sartén y cocer los filetes de perca a fuego muy bajo, de 3 a 4 minutos de cada lado. Colocar mantequilla en una fuente alargada, añadir el risotto y acomodar los filetes de perca por encima. Decorar con limones partido en