pepino agua

ASAR LOS PIMIENTOS EN UN COMAL, SUDARLOS EN UNA BOLSA DE PLASTICO, PELARLOS, QUITARLES LAS SEMILLAS Y CORTAR LA PULPA EN RAJAS. RESERVE. REMOJA LOS TROZOS DE BACALAO DURANTE 48 HORAS, CAMBIANDO EL AGUA DE VEZ EN VEZ. ESCURRE EL PESCADO, VERIFICA QUE NO TENGA HUESOS Y PON AL FUEGO EN UN POCO DE AGUA. CUANDO SUELTE EL HERVOR RETIRA EL PESCADO Y RESERVA. CALIENTA EL ACEITE EN UNA OLLA GRANDE Y PROFUNDA Y DORA LIGERAMENTE LAS LAJAS DE AJO, RETIRA Y RESERVALAS. MUELE EN UNA LICUADORA LOS PIMIENTOS DE LATA CON UN TROZO DE CEBOLLA Y VIERTE ESTA MEZCLA EN OTRA OLLA CON ACEITE CALIENTE; AGREGA LOS AJOS DORADOS Y LOS TROZOS DE BACALAO. DEJA HERVIR TODO JUNTO DURANTE OCHO MINUTOS, AGREGA LAS RAJAS DE PIMIENTOS ASADOS, PIMIENTA NEGRA MOLIDA Y EL AZUCAR. DEJA HERVIR TRES MINUTOS MAS, CUBRE CON PEREJIL PICADO Y SIRVE
MEZCLA EL VINO CON EL AGUA MINERAL Y EL AZUCAR. AÑADE LA FRUTA Y EL HIELO. REVUELVE HASTA QUE SE DISUELVA EL AZUCAR. SIRVE BIEN
1.- Cuece las calabacitas en agua con sal hasta que cambien de color y estén casi suaves; retíralas del fuego, escúrrelas y refréscalas en agua fría. 2.- Corta una "tapita" por la parte del rabo de las calabacitas y ahuécalas un poco. Pica la pulpa finamente y resérvala. 3.-Sofríe el ajo y la cebolla, hasta que comiencen a dorar. 4.-Añade la carne y cuando cambie de color, incorpora la pulpa de calabacita que reservaste; cocina hasta que dore la carne; retira del fuego. Rellena las calabacitas con esta preparación y ponles su "tapita". 5.-Bate las claras a punto de turrón, agrega las yemas y bate hasta que estén integradas. 6.-Cubre las calabacitas con harina, pásalas por el huevo y fríelas hasta que doren. 7.-Para hacer la salsa: licúa todos los ingredientes y fríe lo licuado en un poco de aceite hasta que hierva 10 minutos o espese. 8.-Incorpora las calabacitas y cocina hasta que se calienten. Sirve de inmediato.
ASA LOS PIMIENTOS EN UN COMAL, SUDALOS EN UNA BOLSA DE PLASTICO, PELALOS, QUITALES LAS SEMILLAS Y CORTA LA PULPA EN RAJAS. LICUALOS CON MUY POQUITA AGUA. RESERVA. REMOJA LOS TROZOS DE BACALAO DURANTE 48 HORAS, CAMBIANDO EL AGUA DE VEZ EN VEZ, APROX. CADA 8 HORAS. ESCURRE EL PESCADO, DESMENUZALO Y QUITALE LAS ESPINAS. CALIENTA LA MITAD DEL ACEITE EN UNA OLLA GRANDE Y PROFUNDA Y DORA LIGERAMENTE EL AJO Y LA CEBOLLA, AGREGA EL JITOMATE. DEJA SAZONAR Y DESPUES AGREGA EL PIMIENTO MORRON QUE RESERVASTE. CONTINUA COCINANDO SIN DEJAR DE MOVER HASTA QUE SE INTEGREN LOS INGREDIENTES; AGREGA EL BACALAO Y CONTINUA MOVIENDO. AGREGA 300 MILILITROS MAS DE ACEITE Y MUEVE HASTA QUE SE INTEGRE. CONTINUA COCINANDO Y MOVIENDO HASTA QUE SE CONSUMA EL CALDO. AÑADE LAS ACEITUNAS Y LOS CHILES GÜEROS Y CONTINUA MOVIENDO HASTA QUE EL BACALAO QUEDE CASI SECO. CUBRE CON PEREJIL PICADO, ADORNA CON CHILES GÜEROS, ACEITUNAS Y SIRVE
Colocar la Pulpa de coco y el Agua de coco en la licuadora Licuar hasta incorporar los ingredientes Agregar la leche condensada y el Ron
En un recipiente vierta la harina con sal. Agregue el agua lentamente y mueva hasta que se forme una pasta. Amase hasta que la masa quede compacta sin grumos. Deje reposar por 5 minutos. Finalice amasando durante 3 minutos más. Divida la masa en 10 porciones, dándole forma alargada, colóquela en el centro de las hojas de jojoto (secas) previamente limpias y muy bien lavadas, envuelva la masa cubriendo con la hoja de jojoto, para darle la forma de hallaquita. Coloque en agua hirviendo con sal al gusto y deje cocinar durante 15 minutos. Para enriquecerles el gusto a las hallaquitas se les pueden agregar a la masa: queso, chicharrón, pimentón o picante, en la porción siguiente: 1 taza de queso rallado, blanco o amarillo, 1 taza de chicharrón triturado, 1 pimentón grande rallado o licuado, picante al gusto. PROF:LINDA BELLA
en una jarra pon pulpas de tamarindo. agrega suficiente azucar y con una cuchara bate luego agrega agua y listo ya
PRECALENTAR EL HORNO A 200°C EXTIENDE LA PASTA CON EL RODILLO Y CORTA EN 4 RECTANGULOS DE 30 POR 15 CM. COLOCALOS EN CHAROLAS DE HORNO, PICALOS CON UN TENEDOR Y HORNEALOS 20 MINUTOS O HASTA QUE DOREN, RETIRA DEL HORNO Y DEJA ENFRIAR. PON AL FUEGO LAS LECHES Y EL AGUA Y CUANDO HIERVA, INCORPORA LAS YEMAS, LA ESENCIA DE VAINILLA Y LA FECULA DE MAIZ DISUELTA EN AGUA, MUEVE CONSTANTEMENTE HASTA QUE ESPESE. RETIRA DEL FUEGO Y AÑADE LA MEDIA CREMA Y LA MANTEQUILLA, REVUELVE BIEN Y DEJA ENFRIAR. PARA ARMAR EL PASTEL, PON UNA LAMINA DE PASTA Y CUBRE CON LA CREMA. CONTINUA ASI SUCESIVAMENTE HASTA TERMINAR CON UNA LAMINA DE PASTA DE HOJALDRE. PARA EL GLASEADO: MEZCLA TODOS LOS INGREDIENTES Y EXTIENDE SOBRE LA PARTE SUPERIOR DEL PASTEL. DISUELVE TRES TABLILLAS DE CHOCOLATE Y TRES CUCHARADAS DE LECHE MEZCLADOS A BAÑO MARIA, HASTA QUE SE FUNDA EL CHOCOLATE. VIERTELO EN UNA MANGA CON DULLA, HAZ LINEAS A LO ANCHO DEL PASTEL Y CON UN PALILLO FORMA LAS
COLOQUE TODOS LOS VEGETALES EN UNA ENSALADERA GRANDE Y MEZCLELOS BIEN. APARTE SE PREPARA UNA VINAGRETA CON EL ACEITE, VINAGRE, MIEL, MOSTAZA, UNA CDA. DE AGUA, SAL Y PIMIENTA AL GUSTO. SERVIR CON LA
DISUELVE LA GELATINA EN EL AGUA HIRVIENDO. PONLA EN EL REFRIGERADOR A ENDURECER UN POCO. AGREGA LOS DEMAS INGREDIENTES. VIERTELO EN UN MOLDE Y REFRIGERA HASTA QUE ESTE
para la masa: colocar la harina en un bol y hacer un volcan,poner en elcentro los huevos,la sal e ir integrando de a poco, si es necesario ir incorporando agua de a poco hata lograr una masa firme. Para el relleno: hervir bien el pollo,mientras ir cortando la verdura(morron,tomate,cebolla)en trozitos pequeños;una vez cocido el pollo deshuesarlo y picar bien chiquiquito la carne.Poner a cocinar la verdura en una olla bien caliente con un chorrito de aceite;una vez que este cocida la verdura,mezclar con el pollo picado y agregar un poquito de pimenton dulce(a gusto) para que tome algo de color. Luego estirar la masa bien fina y colocar sobre el molde de sorrentinos y rrellenar,pero no demasiado,cubrir conotra masa y pasar un palo de amasar encima para que cierren bien.Una vez armados, ponerlos en agua hirviendo esperar que se cocinen bien(que floten) y sacarlos....servirlos con una rica
SALA EL CERDO DESDE 1 DIA ANTES. PON A COCER LOS FRIJOLES CON SUFICIENTE AGUA. LAVA LA CARNE QUE SALASTE PARA QUITARLE TODA LA SAL QUE QUEDA POR ENCIMA, RESERVA. EN UN COMAL PON A TOSTAR UNA CEBOLLA PARTIDA EN CUARTOS Y LA CABEZA DE AJO, CUANDO HAYN TOMADO UN POCO DE COLOR APAGA EL FUEGO Y RESERVA. CUANDO LOS FRIJOLES ESTEN A MEDIO COCER AGREGA LA CARNE, LA CEBOLLA, EL AJO Y EL EPAZOTE. DEJALOS COCER HASTA QUE LOS FRIJOLES Y LA CARNE ESTEN SUAVES. PICA LOS RABANITOS, EL CILATRO Y LA CEBOLLA, PARTE LOS LIMONES EN CUARTOS. TRADICIONALMENTE SE SIRVE LOS FRIJOLES SEPARADOS DE LA CARNE, Y SE LES AGREGA LA CEBOLLA, EL CILANTRO Y EL RABANO PICADOS, AL GUSTO; Y LA CARNE SE SIRVE EN UN PLATO APARTE CON ARROZ NEGRO Y SE LE AGREGA UNA SALSA DE TOMATE HECHA DE LA SIGUIENTE MANERA: SE PONEN A ASAR LOS JITOMATES Y CUANDO LA PIEL ESTE QUEMADA, SE APAGA EL FUEGO, SE LES QUITA LA CASCARA Y SE LICUAN CON UN POCO DE AGUA Y SAL SE LE AGREGA UN POCO CILANTRO Y CEBOLLA
PRECALIENTE EL HORNO A 350ºF (180ºC) EN UNA CACEROLA, CALIENTE LA LECHE, LAS AVELLANAS Y 1/4 TAZA (50 ML) DE AZUCAR A FUEGO MEDIO. DISUELVA LA FECULA DE MAIZ EN LA ESENCIA DE ALMENDRAS MEZCLADA CON 2 CUCHARADAS (30 ML) DE AGUA. VIERTALA EN LA MEZCLA DE LECHE REVOLVIENDO CONSTANTEMENTE HASTA QUE ESPESE. RETIRE DEL FUEGO Y DEJE ENFRIAR. EN OTRA CACEROLA, COLOQUE LAS MANZANAS, EL AZUCAR RESTANTE Y 4 CUCHARADAS (60 ML) DE AGUA. COCINE A FUEGO LENTO APROXIMADAMENTE 15 MINUTOS HASTA QUE ESPESE. VIERTA EN UN TAZON Y DEJE ENFRIAR. AGREGUE LA MEZCLA DE LECHE EN LA DE MANZANA. PONGA 3 HOJAS DE PASTA UNA SOBRE OTRA. CORTE 4 RECTANGULOS. DIVIDA LA MEZCLA DE MANZANA ENTRE LOS RECTANGULOS Y ENROLLELOS FIRMEMENTE. HUMEDEZCA LOS BORDES PARA SELLARLOS. COLOQUE EL LADO DE LA JUNTURA HACIA ABAJO EN LA HOJA PARA HORNEAR. HORNEE 10 MINUTOS, O HASTA QUE ESTEN DORADOS. ESPOLVOREELES AZUCAR GLASS. SIRVALOS CALIENTES O
DORA LOS BISTECES EN EL ASADOR. PASALOS A UNA SARTEN Y AGREGA EL AGUA Y EL CONSOME. COLOCA EL CHILE POBLANO SOBRE LA CARNE Y ESPOLVOREA CON SAL, PIMIENTA Y AJO. TAPA Y COCINA HASTA QUE LOS CHILES ESTEN
pones a cocinar en AGUA los chiltepines agregando los DIENTES DE AJO, la CEBOLLA y cuando esten los AJOS y la CEBOLLA cocinados los vamos a licuar agregando PIMIENTA y OREGANO con el VINAGRE, se envasa y se
Mezcle los 3 primeros ingredientes en una taza; agregue el agua y revuelva bien. Coloque los ejotes en un refractario pequeño y vierta la salsa revolviendo suavemente. Hornee a 175ºC durante 10 minutos. Rinde 1 porción.
Picamos finamente los rábanos blancos y el jengibre, los dejamos en agua hirviendo por 5 minutos para que ablanden un poco y para que su pequeño sabor amargo desaparezca por completo, luego en una sartén (grande) agregamos aceite de oliva, esperamos que caliente un poco, ahora el jengibre y el rábano lo escurrimos en un colador y lo ponemos en el sartén sin agua para que saltee por 10 minutos mientras se pica la zanahoria. Una ves picada finamente la zanahoria la adicionamos al sartén con el rabano blanco y el jengibre, adicionamos la cucharada de azúcar en polvo, la ½ cucharadita de pimienta y revolvemos. A medida que revolvemos agregamos miel al gusto y 6 onzas de triple sec, dejamos 10 minutos más a fuego alto y por ultimo dejamos enfriar la ensalada (luroed) y por su puesto una ves fría agregamos las otras 6 onzas de triple sec y revolvemos por 1 minuto. Nota: se puede acompañar con arroz blanco o lomo de cerdo en salsa agridulce y pues con mero en salsa de tamarindo… ¿Por qué se llama luroed? …. Simple.. Lu : Luis Ro: rosa Ed:
PICAR LA YUCA Y PONERLA EN UNA CACEROLA U OLLA CON EL AGUA Y EL AZUCAR CANELA TAPARLA Y BAJAR LA LUMBRE FUEGO BAJO Y CHECARLA HASTA QUE ESTE COCIDAD Y ENMIELADA, UN POSTRE FACIL Y RAPIDO Y
CALIENTA LA MANTEQUILLA Y SOFRIE LA CEBOLLA. APARTE LICUA LAS ESPINACAS JUNTO CON LA LECHE EVAPORADA E INCORPORA A LA CEBOLLA. AGREGA EL AGUA, EL SURIMI Y EL CONSOME, COCINA 5 MINUTOS. SIRVE CALIENTE Y ACOMPAÑA CON LOS
LICUAR LA LECHE EVAPORADA CON EL AGUA LOS CHIPOTLES, EL CONSOME DE POLLO Y LA FECULA DE MAIZ. PONER A HERVIR A FUEGO BAJO 2 MINUTOS. AGREGAR LA MEDIA CREMA Y RETIRA DEL FUEGO. SIRVE ACOMPAÑADO DE LAS