queso para derretir

PON A ASAR EL JITOMATE, CUANDO LA CASCARA ESTE UN POCO NEGRA PELALOS Y LICUALOS CON EL AJO Y LA CEBOLLA. EN UNA SARTEN CALIENTA EL ACEITE Y FRIE EL FIDEO HASTA QUE DORE, SACALO Y PONLO A ESCURRIR. EN LA GRASA SOBRANTE FRIE EL JITOMATE, CUANDO COMIENCE A HERVIR AÑADE EL CALDO Y EL PEREJIL, SAZONA CON SAL Y PIMIENTA. CUANDO HIERVA Y COMIENCE A ESPESAR AGREGA LOS FIDEOS, DEJA A FUEGO SUAVE HASTA QUE SEQUE MOVIENDO DE VEZ EN CUANDO. SIRVE CON EL QUESO ESPOLVOREADO Y CREMA
EN DOS CUCHARADAS DE MANTECA SE ACITRONA LA CEBOLLA, FINAMENTE PICADA; SE AÑADE EL CHORIZO Y SE FRIE BIEN. SE RETIRA Y SE ESCURRE. A LA MANTECA SOBRANTE SE AGREGA EL FRIJOL MOLIDO Y SE DEJA COCER A FUEGO LENTO HASTA QUE ESPESE UN POCO, REVOLVIENDO DE VEZ EN CUANDO. APARTE, EN SUFICIENTE MANTECA, SE FRIEN LIGERAMENTE LAS TORTILLAS. SE ESCURREN BIEN Y SE BAÑAN EN EL FRIJOL. SE LES PONE EL CHORIZO, SE ENROLLAN Y SE COLOCAN SOBRE UN PLATON. ENCIMA SE LES VIERTE EL FRIJOL SOBRANTE; SE ESPOLVOREAN CON EL QUESO. SE ADORNAN CON LECHUGA, SI SE DESEA, Y SE SIRVEN
Se extienden las pechugas en un plato para sazonarlas con un poco de sal y pimienta, se le pone una capa de espinacas y una capa de queso y se trata de cerrar (como una empanada) de manera que no se vea el interior con 2 palillos pequeños de madera) y se les rocia por fuera una poca de salsa inglesa. Se van friendo en una sarten con poco aceite y el ajo a que vayan agarrando un tono dorado por todos lados. Mientras tanto se ponen los jitomates en la licuadora con un chile chipotle adobado(o solo el jugo de los chiles chipotles al gusto) se le pone sal y una rebanada de cebolla y ya bien molido se le agrega a las pechugas cuando todas esten doraditas, y que se les hayan retirado los palillos. Se tapa y se deja sazonar hasta que agarre un tono rojo oscurito y se le incorpora la crema...y se deja otros 3min... Acompañe con un arroz blanco, una ensalada o muy mexicano con frijoles
Se lavan las guayabas y se las pone en 4 partes, y se las pone a cocinar con agua, el azúcar y la canela. Cuando ya están bien cocinados se las deja enfriar y se las licúa par luego cernirlas en un cedazo. Luego de cernido se lo coloca en una olla honda o paila para poner el fuego nuevamente. Hay que tener mucho cuidado porque tiene la particularidad, de que cuando está hirviendo salta en gotas que pueden provocar quemaduras en los brazos y en la cara. Este dulce se cocina más o menos por espacio de 2 horas a fuego lento hasta que espese. Nos damos cuenta que ya está cuando al moverlo miramos el asiento de la olla. Si desea con más consistencia, se lo deja hervir un poco más. Luego se lo retira del fuego y se lo pone en recipientes, hasta que se enfríe. Esto se sirve en platos de postre con queso, pan o simplemente en cucharaditas
Primero preparar el almibar, se ponen los cuatro litros de agua en una olla, y agregar todos los ingredientes mencionados para el almibar, dejar hervir unos 5 minutos batir hasta que se disuelvan los piloncillos y listo. Rebanar el pan, y tostarlo en un comal, En una olla, preferentemente de barro, se engrasa con aceite de cocina y se cubre con hojas de maíz, sobre ellas, se pone una capa del pan, y luego se cubre con el almibar ya coladito, después se le espolvorea un puñito de queso, otro de pasitas y se baña un poco con leche condensada, se repite este procedimiento, capa tras capa hasta llenar la olla o terminar con el pan tostado etc., se cubre con otras ojas de maíz y se tapa la olla, se mete al horno previamente calentado a 200° y se deja allí por 60 minutos, la consistencia debe ser un poquito chiclosa y ¡listo a disfrutar con
EXTENDER LA PASTA DE HOJALDRE CON UN RODILLO HASTA QUE TENGA 1/2 CENTIMETRO DE ESPESOR. CORTAR 30 CIRCULOS DE 6 CENTIMETROS. A 15 DE LOS CIRCULOS CORTAR UN CIRCULO DE 2 CENTIMETROS EN EL CENTRO, CON UN CORTADOR, PARA FORMAR LOS AROS. EMPALMAR LOS AROS DE PASTA SOBRE LOS CIRCULOS PEGANDOLOS CON HUEVO. DEJAR REPOSAR MEDIA HORA. PRECALENTAR EL HORNO A 180°C. BARNIZAR LOS VOLOVANES CON EL RESTO DEL HUEVO Y COLOCARLOS EN UNA CHAROLA. HORNEAR 20 MINUTOS. PREPARAR LA MOUSSE DE QUESOS BATIENDO LA CREMA HASTA QUE FORME PICOS SUAVES. LICUAR LOS QUESOS CON LA LECHE Y SAZONAR. HIDRATAR LA GRENETINA CON EL AGUA DURANTE 8 MINUTOS, CALENTAR A BAÑO MARIA 5 MINUTOS, DEJAR ENTIBIAR. A LA CREMA BATIDA AÑADIR LA PREPARACION DE QUESOS, LA GRENETINA HIDRATADA, SAL Y PIMIENTA, SIN DEJAR DE BATIR PARA EVITAR QUE SE FORMEN GRUMOS. COLOCAR LA MOUSSE EN UNA MANGA CON DUYA RIZADA Y RELLENA LOS VOLOVANES. DEJAR REPOSAR EN UN LUGAR FRESCO POR UNA HORA. DECORAR LOS VOLOVANES CON LOS JITOMATES, HOJAS DE SALVIA, AJONJOLI NEGRO Y PIMIENTO
BATA EN LICUADORA TODOS LOS INGREDIENTES DE LAS CREPAS EXCEPTO LA MANTEQUILLA, POR 3 MINUTOS; AGREGUE LA MANTEQUILLA DERRETIDA Y DEJE REPOSAR DURANTE 20 MINUTOS. CALIENTE EN UNA SARTEN UN POCO DE MANTEQUILLA A FUEGO BAJO; VIERTA UNA CUCHARADA GRANDE DE PASTA MOVIENDO CIRCULARMENTE LA SARTEN A CUBRIR TODO EL FONDO; VOLTEE CON AYUDA DE UNA PALA DE MADERA Y COCINE 2 MINUTOS DE CADA LADO. DEBEN QUEDAR 45 CREPAS MUY DELGADAS. ** PARA LA SALSA: PRECALIENTE EL HORNO A 200°C ENGRASE UN MOLDE REFRACTARIO CON MANTEQUILLA. PONGA EN 1/2 LITRO DE AGUA LOS TOMATES A HERVIR POR 10 MINUTOS; DEJE ENFRIAR Y LICUE CON EL AGUA Y LA CREMA HASTA FORMAR UN ATOLE DELGADO. ** PARA EL RELLENO: FRIA POR SEPARADO EL CUITLACOCHE, LOS CHILES POBLANOS Y LA FLOR DE CALABAZA CON LA CEBOLLA, EL AJO, EL EPAZOTE, EL CONCENTRADO DE RES, LA SAL Y LA PIMIENTA RESPECTIVAMENTE. COLOQUE 3 CUCHARADAS DE SALSA SOBRE EL FONDO DEL REFRACTARIO, FORME UN TAQUITO RELLENO DE FLOR DE CALABAZA, UNO RELLENO DE CUITLACOCHE Y OTRO RELLENO DE LOS CHILES POBLANOS Y ASI SUCESIVAMENTE. VAYA COLOCANDOLOS JUNTOS; CUBRA CON MAS SALSA Y QUESO RALLADO. HORNEEE POR 15 MINUTOS. SIRVA
Se corta en tiritas la tortilla, se rocía con agua de sal y se pone a secar unos instantes en el horno; se calienta el aceite y se fríen hasta que queden de un color dorado claro, se sacan de la olla y se ponen a que escurran sobre un papel; en ese mismo aceite se fríe el jitomate molido con la cebolla y el ajo; bien refrito esto, se le agrega agua ó caldo, sal y la rama de epazote. Ya que hierva se agrega la tortilla y se deja que se impregne muy bien, de modo que quede suave y medio caldoso. Se sirve bien caliente adornada con queso y las tiras de chile
Pelar las cebollas sin que se rompa la primera capa blanca, Cortarlas transversalmente, a tres cuartas partes de su altura. Sumergirlas durante 10 minutos en agua hirviendo con sal, dejarlas enfriar y escurrirlas. Vaciarlas con mucho cuidado conservando una capa de solo 2 o 3 mm. de espesor. Precalentar el horno a 200 °C. Picar la pulpa de las cebollas y la carne, agregar el perejil y mezclar bien. Condimentar con sal y pimienta al gusto. Con una cuchara pequeña, rellenar las cebollas con la mezcla. Acomodarlas sobre una charola para gratín engrasada con mantequilla. Rociarlas con la base obscura de ternera (o consomé de res). Poner a hervir ligeramente sobre la estufa, con la charola tapada. luego hornear durante 30 minutos. Diez minutos antes del final de la cocción, espolvorear con el queso parmesano rallado, bañar con mantequilla derretida y gratinar durante 5 minutos en la parrrilla del horno. Servir directamente en la charola de
Engrase la base de un molde para tartas de unos 20 cm de diámetro y fórrelo con papel vegetal. Coloque los huevos y el azúcar en un cuenco grande, póngalo sobre una cazuela con agua hirviendo y bata la mezcla hasta que haya adquirido consistencia. Retire el cuenco, esparza la harina y el cacao, y mezcle. Incorpore la zanahoria, las avellanas y el aceite. Vierta la pasta en el molde y cuézala en el horno precalentado a 190ºC durante 45 minutos. Dele la vuelta al molde y deje enfriar del todo el bizcocho sobre una rejilla. Bata el queso fresco con el azúcar glass hasta obtener una crema. Incorpore el chocolate fundido y bata. Corte el bizcocho formando dos capas y rellénelo con la mitad de la mezcla de chocolate. Cubra el pastel con el resto de la crema, dibujando remolinos con un cuchillo. Puede enfriarlo en la nevera o servirlo
REBANA LAS BAGUETTES. EN UN COMAL DORA LAS REBANADAS DE PAN UN POCO POR LOS DOS LADOS. EN UNA SARTEN DORA LA MITAD DEL AJO CON LA MITAD DEL ACEITE DE OLIVA Y AGREGA LOS CHILES MORRONES. ESPERA A QUE SAZONEN. MIENTRAS TANTO, EN OTRA SARTEN DORA LA OTRA MITAD DEL AJO CON EL RESTO DEL ACEITE DE OLIVA; AÑADE LOS CHAMPIÑONES Y DEJA QUE SE SAZONEN. AGREGA EL CONSOME DE POLLO Y ANTES DE APAGAR EL FUEGO AÑADE EL PEREJIL. SIRVE CALIENTE, CADA PREPARACION POR SEPARADO Y SOBRE EL PAN. PUEDES ESPOLVOREAR CON QUESO PARMESANO AL
se calientan las tortillas y se van enrollando con el pollo.como si furan ha ser flautas y se ponen en un refractario cuadrado hasta terminar todas las tortillas. se ponen en la licuadora, la crema, el cilantro,el tomatillo ya cocido, la sal y el ajo bien licuado, y la mescla se le pone arriba de las tortillas se puede haser una capa de las tortillas con el pollo,y una capa de la salsa ya licuada, y una capa de queso,asi hasta terminar todas las torillas y el pollo y se pone en el horno como 30 minitos se puede servir con un arroz y ensalada de lechuga. disfrutenla
Cuece las laminas de lasagna, en abundante agua hirviendo con sal, durante 8 minutos (sigue las indicaciones del paquete). Con cuidado, de una en una retira del agua y colócalas sobre una servilleta o trapo de cocina. Pica los ajos, cebolla pimiento y zanahorias y sofríelos en una cazuela con un poco de aceite. Sazona. Vierte el vino, la salsa de jitomate y deja reducir unos 10 minutos. Aparte salpimienta la carne y agrega perejil picado. Añade las aceitunas picadas, mezcla bien y agrega a la cazuela de verduras. Cocina por 5 minutos. En un refractario o bandeja para horno, extiende y cubre el fondo con laminas de lasagna, cubre con una capa de relleno y coloca otra capa de laminas de lasagna. Repite el proceso hasta terminar con una capa de laminas de lasagna. Aparte mezcla el pan molido con el queso rallado y espolvorea sobre la lasagna. Hornea de 10 a 12 minutos, a que
Lava bien las guayabas y mételas en una olla con bastante agua, a fuego alto, hasta que el agua hierva. Déjalas durante cinco minutos por lo menos, o hasta que las guayabas empiecen a rajarse. Aparte, corta las manzanas en cuatro trozos grandes, y ponlos a hervir en dos tazas de agua. Mientras esto sucede, disuelve en una cacerola media taza de agua y tres cucharadas de azúcar y cuando tenga consistencia de jarabe, agrégale media taza del agua en la que herviste las manzanas. Pon las guayabas en la licuadora, incluyendo el agua en la que hirvieron, cuélalas y lleva nuevamente al fuego la pulpa que obtuviste. Agrégale el jarabe mientras revuelves y luego el azúcar restante. Para finalizar, agrega el jugo de los limones y deja en el fuego durante cinco minutos más. Sirve este delicioso postre a tus invitados, acompañado de un trozo de
se pone a hervir la coliflor entera,que la cubra el agua,se le pone sal y cuando empiece a hervir se le agrega el vinagre blanco,esto por 5 min.en un sarten se pone la barrita de mantequilla,cuando esta derrita se le agrega la harina,revolviendo bien,luego el pure de tomate,pimienta y la leche poco a poco,hasta formar una salsa espesa como atole,ponle sal al gusto.engrasa el refractario con mantequilla,pon ahi la coliflor ya escurrida y cubrela con la salsa por todos lados,luego cubre con las rebanadas de queso y mete al horno hasta que gratine. y a
Se parten las arepas por la mitad de manera que queden ambas con la concha de un solo lado y se ponen 3 horas a remojar en la leche. Cuando estén bien blanditas se les saca la miga a las conchas y se amasa con el queso rallado y el resto de la leche donde se han remojado las arepas. Con esta masa se rellenan las conchas de las arepas. Aparte se bate el huevo, primero la clara a punto de suspiro y luego se le agrega la yema. Se cubren las arepas con este huevo y en una sartén se pone a calentar el aceite, cuando esté un poco caliente se van friendo las arepas. Se sirven calientes. PROF:LINDA BELLA
PON EN EL FUEGO UN LITRO DE AGUA CON EL AZUCAR. HIDRATA LA GRENETINA EN MEDIA TAZA DE AGUA. CUANDO EL AGUA CON AZUCAR HIERVA, RETIRA DEL FUEGO E INCORPORA LA GRENETINA; DEJALA UNOS MINUTOS Y DISUELVELA PERFECTAMENTE. DEJALA ENFRIAR A TEMPERATURA AMBIENTE Y AÑADE EL VINO BLANCO. VIERTE EN UN MOLDE PREVIAMENTE MOJADO Y REFRIGERADO, LLEGANDO A UN CENTIMETRO DE LIQUIDO. REFRIGERA Y DEJA CUAJAR. ADORNA CON TRES RODAJAS DE JITOMATE CHERRY Y BAÑALOS CON GELATINA PARA QUE QUEDEN FIJOS. DEJA CUAJAR. EL LIQUIDO RESTANTE DIVIDELO EN TRES PARTES. VIERTE UNA TERCERA PARTE EN EL MOLDE. CUANDO SE CUAJE AGREGA EL PEPINO MEZCLADO CON EL APIO Y UN POCO DE LIQUIDO PARA QUE LA MEZCLA QUEDE BIEN DISTRIBUIDA. VUELVE A REFRIGERAR Y AGREGA LA SEGUNDA PARTE DEL LIQUIDO. REPITE LA OPERACION CON LA MANZANA Y VUELVE A BAÑAR, DE LA MISMA MANERA QUE LAS ANTERIORES, INCORPORANDO EL RESTO DEL LIQUIDO. DEJA REFRIGERAR DURANTE TRES HORAS.DESMOLDA SOBRE UN PLATON. MEZCLA EL QUESO COTTAGE CON EL CEBOLLIN Y LAS NUECES, SALPIMENTA AL GUSTO Y ADORNA CON ESTA MEZCLA EL PLATON ALREDEDOR DE LA
CORTA LAS PECHUGAS EN TIRITAS Y SALPIMENTALAS AL GUSTO. SALTEALAS CON UN POCO DE ACEITE DE OLIVA Y CUANDO ESTEN COCIDAS Y DORADAS RESERVA. MEZCLA EL JUGO DE LIMON, EL JENGIBRE Y EL CILANTRO PICADOS, AGREGA SAL Y PIMIENTA AL GUSTO AL INCORPORAR LOS INGREDIENTES AGREGA ACEITE DE OLIVA POCO A POCO. BAÑA LA MITAD DE LAS PECHUGAS CON EL ADEREZO. DISTRIBUYE LA LECHUGA EN PLATOS INDIVIDUALES Y, ENCIMA, COLOCA EL AGUACATE CORTADO EN REBANADAS, EL MANGO CORTADO EN REBANADAS Y EL POLLO Y LA CEBOLLA EN TIRAS. BAÑA CON EL RESTO DEL ADEREZO. PUEDES AGREGAR QUESO DE
PON A COCER LOS EJOTES EN UN POCO DE AGUA SALADA; CUANDO ESTEN COCIDOS RETIRA DEL FUEGO Y ESCURRE EL EXCESO DE AGUA. PICALOS FINAMENTE Y REVUELCALOS EN UN POCO DE HARINA DE TRIGO, RESERVA. BATE LAS CLARAS A PUNTO DE TURRON, AÑADE LAS YEMAS SIN DEJAR DE BATIR Y MEZCLA BIEN. INCORPORA LOS EJOTES Y EL QUESO PICADO. CON UNA CUCHARA GRANDE SIRVE UNA PORCION DE LA MEZCLA EN UNA SARTEN CON BASTANTE ACEITE Y FRIE POR AMBOS LADOS, REPITE LA OPERACION HASTA TERMINAR LA MEZCLA. MEZCLA EL PURE DE TOMATECON EL COMINO, VIERTE EN UNA CACEROLA CON UN POCO DE ACEITE Y SOFRIE SAZONANDO HASTA QUE SE CUEZA. METE LAS TORTITAS EN EL CALDILLO Y RECTIFICA LA
SAZONA LOS CAMARONES Y FRIELOS CON MUY POCO ACEITE EN UNA SARTEN HASTA QUE ESTEN ROSAS Y DORADITOS. SACALOS Y RESERVALOS. FORMA UNA CAMA CON LA LECHUGA EN EL CENTRO DE UNA ENSALADERA GRANDE. ALREDEDOR DE LA CAMA DE LECHUGA ACOMODA LOS ESPARRAGOS, LOS CORAZONES DE ALCACHOFA Y LAS PAPAS. DISTRIBUYE LOS APIOS CORTADOS EN JULIANA, Y COLOCA EN MEDIO LOS CHAMPIÑONES Y LOS CAMARONES. ESPOLVOREA EL CEBOLLIN. COMBINA TODOS LOS INGREDIENTES DE LA VINAGRETA EN UN FRASCO CON TAPA Y AGITA VIGOROSAMENTE HASTA QUE SE INTEGREN BIEN. SAZONA CON SAL Y PIMIENTA. BAÑA CON LA VINAGRETA MEDIA HORA ANTES DE SERVIR Y REFRIGERA. SI LO DESEAS PUEDES AGREGAR CUADRITOS DE QUESO GRUYERE O